10 Actividades que nos Heredaron los Liberales

El liberalismo es una corriente filosófica que ha dado mucho de qué hablar y que ha sido adquirida por partidos políticos de todos los colores. En este artículo te mostramos 10 Aspectos o actividades que nos heredaron los liberales.

El liberalismo como doctrina política ha sufrido en el tiempo algunas modificaciones, sin embargo hoy en día podemos definirla con algunas características que se mantienen igual. Si bien en la actualidad es difícil determinar si un partido de derecha o de izquierda es liberal o conservador, hay particularidades que se comparten unos con otros, es por eso que es importante que tú determines con qué te identificas sin mirar a un partido en particular, ya que esto puede hacer la diferencia en tus decisiones de voto. Para la ciudadanía en conjunto es de gran interés tener las nociones básicas de liberalismo, ya que no solo amplía el conocimiento cultural sino que permite entender a muchas posiciones políticas y conflictos mundiales actuales. Más adelante veremos más sobre esto.

10 Aspectos o actividades que nos heredaron los liberales

Advertisement

El principal dogma del liberalismo es la igualdad de leyes para todos los ciudadanos, esto en un principio surgió de la mano de la Revolución Francesa, quien se oponía al beneficio legal monárquico. En los años siguientes el liberalismo sufrió cambios abriéndose en 4 ramas principales y a la vez distintas, el libertarismo (promueve el libre mercado y el derecho a la propiedad privada), el minarquismo (promueve a un gobierno menor que se encargue de la administración), el anarcocapitalismo (promueve la libertad individual de la persona por encima del Estado) y el socioliberalismo (defiende la libertad individual promovida por el Estado y la responsabilidad del Estado en materia de ciudadanos). Los principales aspectos que los liberales de la época nos dejaron en la actualidad son los siguientes:

1. Igualdad de leyes

La igualdad de leyes comienza con las revoluciones en contra de las monarquías. Este fenómeno se extendió a lo largo de todo el mundo siendo el eje central de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En la actualidad la igualdad de leyes es principio irrefutable en la mayoría de países cuyo estándar legal está dentro del marco democrático. Sin embargo es justo mencionar que algunos países no están regidos bajo la igualdad de leyes, y no hablamos de la violación constitucional, sino de aquellos países donde el marco legal hace diferencia entre ciudadanos.

2. Derecho a la propiedad privada

La propiedad privada en teoría es uno de los aspectos más protegidos dentro del marco legal, pero a su vez es uno de los aspectos más rezagados en algunos países. El derecho a la propiedad privada no es lo mismo que el derecho al acceso de la propiedad. Muchos ciudadanos confunden los términos que están escritos textualmente en sus constituciones, y es que el derecho a la propiedad privada es aquel derecho que protege tus bienes inmuebles incluso por encima del Estado mientras que el derecho al acceso a la propiedad, es un derecho que busca asegurarle al ciudadano su acceso a un bien inmueble, sea legalmente de su propiedad o no.

 10 Aspectos o actividades que nos heredaron los liberales

3. Libre mercado

Advertisement

El libre mercado, la oferta y la demanda como principales factores influyentes en el precio de un producto son herencia del liberalismo. Con el tiempo las leyes de libre mercado fueron perfeccionándose hasta llegar a ser una protección para cualquiera de los personajes implicados en una transacción comercial.

4. Reducción de impuestos

La reducción de impuestos es una de las medidas que más se exige desde las bancadas liberales. La cantidad de impuestos y sus usos son un tema de interés en la actualidad y la causa de grandes conflictos. La filosofía liberal mira como injusto el cobro de impuestos para usos que no son consultados con la ciudadanía, en teoría tiene sentido que el dinero que se aporta a un Estado sea auditado e incluso consultados con los ciudadanos de un país, sin embargo otras tendencias políticas consideran el pago de impuestos como un deber moral con la sociedad.

5. Reducción de regulaciones comerciales

La reducción de las regulaciones comerciales ha sido uno de los aspectos que más ha cambiado la historia de los países. Por muchos motivos, algunos países implementaron desde sus épocas coloniales regulaciones comerciales que afectaron el libre desarrollo económico de los habitantes. Las consecuencias podemos verlas en la actualidad, sin embargo las regulaciones comerciales no han variado mucho, incluso hoy en día la diferencia es más notoria con los países que aplican métodos liberales en sus economías.

 10 Aspectos o actividades que nos heredaron los liberales

6. Reducción del subsidio

Advertisement

Los subsidios es en la actualidad el tema más polémico en cuanto a políticas liberales. El planteamiento liberal es la reducción de los subsidios públicos, si bien suena duro para muchas personas, la objeción de los liberales puede tener sentido, ya que un gobierno que aplique correctamente sus políticas económicas no debería tener una tasa de subsidios tan alta como podemos ver en algunos otros países.

7. Estado laico

La separación del estado y de la iglesia fue un hito adjudicado a los liberales. El estado y la iglesia estuvieron de la mano durante siglos, inclusive siendo la iglesia un Estado en sí, esta separación aunque muchos en la actualidad no lo vean, trajo más beneficios religiosos de lo que podemos creer, como el disfrutar de la libertad de culto religioso, controlar la corrupción eclesiástica, y velar por la integridad moral de la persona agnóstica. La libre convertibilidad a la religión también es un beneficio que vino con el Estado laico, ya que cada persona es libre de decidir si quiere o no pertenecer a una creencia.

8. Libertad de culto

Como hemos mencionado anteriormente la libertad de culto religioso viene de la mano con las políticas liberales. La imposición religiosa obligatoria en un Estado genera conflictos morales dentro de la sociedad, comenzando por los estudios académicos ajustados a la pertenencia de una religión, como la imposibilidad de ejercer libremente una religión. Sin irnos muy lejos dentro del cristianismo hay corrientes completamente opuestas que pueden convivir porque la libertad de culto lo permite, de forma contraria esto no pasaría.

 10 Aspectos o actividades que nos heredaron los liberales

9. Despolitización de los cargos públicos

Advertisement

Una de las peticiones más solicitadas por la ciudadanía es la despolitización de los cargos públicos, esto quiere decir que se implemente un libre acceso a puestos de trabajo del estado sin la necesidad de pertenecer a una tendencia política. En algunos países esto sucede mientras que en otros no, las tendencias políticas influyen de manera directa en esta opinión, pero acertada o no, es algo que nos heredaron los primeros liberales de la época.

10. Establecimiento de la constitución

La constitución es otra heredad de los liberales. La mayoría de los países tienen una constitución que rige las leyes básicas del marco legal, sin embargo no todas las constituciones son iguales, inclusive hay países que jamás han tenido una. La constitución en la actualidad no es algo que controle directamente a la vida cotidiana de un ciudadano (hablando desde la realidad) sino que su función depende del grado de compromiso de los actores políticos de cada nación.

Advertisement
Artículo anterior7 Beneficios del Sistema Integrado
Artículo siguiente100 palabras con “Bre”
Estudiante de medicina de la Universidad de Los Andes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.