10 Campos de Estudio de las Ciencias sociales

Las ciencias sociales son disciplinas que se estudian y se desarrollan para profundizar en los estudios de los comportamientos humanos. En este artículo te mostramos los 10 Campos de estudio de las Ciencias sociales.

Toda ciencia social busca el por qué y el cómo de los comportamientos de las personas, tanto individualmente como colectivamente como sociedad. Para esto se integran conocimientos que van a direccionarse en distintas ramas de estudio como la economía o la psicología. Si bien una persona se hace profesional en uno de los campos de estudio, todos los campos a su vez se interrelacionan en el sentido lógico de los conocimientos e hipótesis que ofrecen. Las ciencias sociales han dado la respuesta a múltiples fenómenos históricos que ocurrieron y siguen ocurriendo en la actualidad. Las sociedades varían según el país y la región donde se encuentren habitando, sin embargo una creencia muy errada es que las sociedades se mantienen estáticas y no cambian, cuando la realidad es que todas las sociedades son susceptibles a cambios, sobre todo en la actualidad globalizada. La economía de un país, la forma de pensar, actuar, la historia de las sociedades, su forma de comunicación, su aprendizaje y su comportamiento a futuro pueden ser medibles y estudiadas por las distintas disciplinas que engloban las ciencias sociales.

10 Campos de estudio de las Ciencias sociales

Advertisement

1. Psicología

La psicología es una de las ciencias sociales más interesantes de todas. Comparte espacios con la medicina, en especial con la especialidad de la psiquiatría y es debido a que esta ciencia estudia a los procesos mentales relacionados con el comportamiento del ser humano, así como estos procesos pueden verse afectados en toda una colectividad. La psicología es la ciencia social que está más en contacto con el afectado debido a que no solo busca dar una respuesta del porqué de los comportamientos erráticos sino que brinda la opción terapéutica junto al psiquiatra para mejorar la calidad de vida del paciente.

2. Antropología

La antropología es una ciencia basada en el estudio de las características físicas y sociales de las comunidades humanas, tomando en consideración no solo los aspectos biológicos sino también colectivos de la sociedad, como su comportamiento, lenguaje, pasado histórico y cultura. Esta rama es conocida por la arqueología, una especialidad de esta disciplina tan interesante para muchos seguidores de la historia humana. La antropología es la ciencia social que busca la relación entre el comportamiento, las características culturales y físicas de comunidades de personas.

3. Politología

Advertisement

La politología es la ciencia que estudia el comportamiento político de una sociedad y brinda un sentido lógico al porqué de las tendencias políticas de algunas sociedades. Esta rama de estudio está muy ligada a la historia y a la sociología, dos ramas de las ciencias sociales básicas para poder desarrollar un conjunto de elementos esenciales en la politología. Estos estudios además ahondan en los conocimientos fundamentales del estado, la administración pública, las políticas administrativas y las relaciones internacionales.

4. Economía

La economía es una ciencia social muy compleja que estudia todos los elementos que forman parte de la economía, como es la distribución, consumo y producción de bienes, además de dar sentido a los comportamientos económicos de las sociedades y sus necesidades para sustentarse dentro de cualquier ambiente demográfico. La economía hace uso de la estadística, econometría, datos e incluso la politología para dar respuesta a eventos que surgen en un país o en una región.

5. Historia

La historia es una rama de las ciencias sociales que estudian el pasado y los hechos históricos que influenciaron al desarrollo de la actualidad más tangible de las sociedades. Cada país tiene un pasado histórico que marca una realidad que merece ser estudiada para dar un sentido lógico a los eventos que se viven en un país. La historia es una disciplina objetiva que buscar ahondar en desencadenantes sociales.

6. Geografía

Advertisement

La geografía es una ciencia social que estudia el comportamiento humano según su región de habitabilidad y sus características más esenciales, como lo es el clima y la estructura geográfica, dos elementos que marcan la economía, cultura y costumbres de todo un país o región. Esta ciencia va muy de la mano con las ciencias naturales, las cuales usa para mantener principios objetivos.

7. Lingüística

La lingüística es una ciencia que estudia el origen y el desarrollo del lenguaje de las sociedades. Así como la estructura de las sociedades puede cambiar, el lenguaje también lo hace y además cuenta con un pasado muy contrastado con la realidad actual. La forma de hablar de los seres humanos también ha variado en el tiempo, la escritura y el habla es distinto para cada país según han transcurrido la historia.

8. Pedagogía

La pedagogía es una ciencia social noble que se centra en los métodos de enseñanza. La enseñanza en sus distintas ramas y niveles es una disciplina de procesos que formalizan el arte de poder transmitir conocimientos a las personas según sus características sociales. La pedagogía es una ciencia que sostiene el desarrollo de las capacidades de una sociedad, por lo que es una de las ciencias sociales imprescindibles para la correcta educación académica de un país, lo que influye de manera directa en su desarrollo.

9. Derecho

Advertisement

El derecho es una profesión de las ciencias sociales que establece el correcto ejercicio de las leyes de un país. Todo sistema político de un país democrático está sustentado por leyes, estas leyes que marcan el comportamiento cívico de las sociedades están en íntimo contacto con las personas, a lo cual los profesionales de estas áreas dan respuesta y posibles soluciones a problemas que surgen dentro del marco legal.

10. Comunicación

La comunicación es una vía de contacto entre los seres humanos. Esta ciencia estudia las formas de comunicación que existen dentro de una sociedad, tomando en cuenta todos los recursos que son usados para la comunicación y la difusión de información, como la información en sí y como ésta afecta e influye en el comportamiento de las personas.

Advertisement
Artículo anterior126 Apodos Blackpink Originales
Artículo siguiente12 Ejemplos de Cómics Cortos
Estudiante de medicina de la Universidad de Los Andes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.