La medicina a través del tiempo ha sufrido múltiples cambios, que han llevado al avanzado punto tecnológico que estamos hoy, pero para eso tuvo que pasar muchas cosas incluso muy extrañas algunas. Te contamos algunos casos interesantes de la medicina a lo largo de la historia. Mantente leyendo.
Advertisement
Contenidos del post
Advertisement
1. Una cura para la epilepsia, 300 a.C.
“El sonido de una flauta curara la epilepsia y también la ciática”, escribió el científico y filosofo griegoTeofrasto.
2. Las heridas son ventanas al interior del cuerpo, 147.
Advertisement
Galeno medico griego, a la edad de veintiséis años se convirtió en medico de los gladiadores del Sumo Sacerdote de Asia en Pergamo. La ley romana iba en contra de disecar cadáveres humanos, de manera que Galeno obtuvo muchos datos erróneos acerca de la anatomía humana, al tener como única referencia cuerpo de animales muertos. Sin embargo, su trabajo con los gladiadores le proporciono algunos indicios de la anatomía humana, y se referia a las heridas que trataba como “ventanas al interior del cuerpo”.
3. Enfermo de amor, 1037.
Muere el gran medico persa Avicena, cuyos escritos de medicina se convirtieron en obras canonicas en el mundo musulman y en Europa hasta el siglo XVIII. Entre sus muchas innovaciones cabe citar su compresión del efecto de las emociones sobre los procesos fisiológicos, y se cuenta la historia de que le tomaba el pulso a un hombre muy enfermo al tiempo que pronunciaba una seria de nombres de logares y de personas. Se dio cuenta de que el pulso del paciente estaba enamorado de una joven. Inmediatamente recomendó el matrimonio como cura y un poco después de la boda el hombre se había repuesto completamente.
El cirujano lombardo, Guillermo de Saliceto, contradijo de forma temeraria las enseñanzas de Galeno, que durante mucho tiempo se consideraron sacrosantas, al afirmar que la presencia de pus en una herida no era en realidad una señal saludable. Galeno había llegado a la conclusión de que la formación de pus era saludable, en una herida formaba parte del proceso de curación y aplicaba diversas sustancias. Sin embargo observo que la extensión de la infección de una herida a menudo resultaba en sepsis sistematica y muerte. Casi un siglo después Guillermo de Saliceto, el gran cirujano Guy de Chuliac todavía mantenía la opinión de Galeno en si Chirugia magna. Sin embargo a ssu debido tiempo surgio entre los cirujanos un nuevo proverbio que dice: “Donde haya pus, eliminarlo”.
5. En busca de signos vitales, 1400.
Advertisement
John de Mirfield, bibliotecario y medico del hospital de San Bartolome, de Londres, ofrecia el siguiente consejo: “Si existiera alguna duda acerca de si una persona esta o no muerta, aplíquense cebollas un poco asadas a las ventanas de la nariz y si esta viva de inmediato se rascara la nariz”
6. Una de las primeras transfusiones de sangre, 1492.
Stefano Infessura un cronista hostil, en su lecho de muerte, le dio al papa Inocencio VIII la sangre de tres muchachos intentando revivirle y murieron todos en el intento.
7. Si te duelen los ojos, orínate en ellos, 1586.
Advertisement
Rodrigo Lopez el medico de la reina Isabel I de Inglaterra. Entre sus recomendaciones decía que podía calmarse el dolor de los ojos doloridos bañándolos en orina. En 1593 fue acusado de planear envenenar a la reina y fue colgado, destripado y descuartizado, siendo inocente.
8. Usamos el cerebro, 1631.
Johannes Harmann profesor de “quimiatria” en la Universidad de Marburgo. Fue el primer profesor de química del mundo y su interés se inclinaba por la materia medica, por ejemplo en su Praxis chymiatrica recomienda “espíritu de cerebro humano” como cura para la epilepsia. Una cura alternativa implicaba administrar un polvo preparado a partir del hígado de ranas verdes vivas.
9 La ley del asesinato, 1752.
“Se añaderan al castigo algún terror y una marca peculiar de infamia adicionales”
No se enterraría el cuerpo de ningún asesino ejecutado, sino que se le dajaria colgar cadenas o bien se e sometería a una diseccion publica. Esta nueva disposición aunmento el suministro de cadáveres a las facultades de medicina, pero la oferta no podía cubrir la demanda, de manera que agentes poco escrupulosos, que recibían el nombre de “resucitadores” o “Resurrectionistas” exhumaban los cuerpos de personas recientemente enterradas y los vendían a los médicos anatomistas. Uno de los tales cuerpos fue el del novelista Laurence Sterne, autor de Tristram Shandy que murió en 1768. Pero cuando se transporto su cadáver al teatro anatómico de la Universidad de Cambridge, los estudiantes reconocieron a Sterne y se negaron a seguir con la diseccion.
10. Cuando los muertos se levantan, 1877.
Advertisement
Un corresponsal del British Medical Journal en Napoles informo de un caso que había llegado al tribunal de apelación. Se trataba de una mujer que fue enterrada en la creencia que estaba muerta, mientras solo se hallaba en trance. Algunos días después cuando se abrió la tumba para enterrar otro cuerpo “Se encontró que las ropas cubrían a la infortunada mujer estaban hechas jirones y que incluso había roto sus miembros al intentar salir de la tumba en vida”. El tribunal sentencio al medico que había certificado la muerte y al alcalde que había autorizado el entierro a tres meses de prisión por homicidio involuntario.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.