WeTransfer es una aplicación basada en la nube que se utiliza para la transferencia de archivos, fundada en 2009 en Ámsterdam, Países Bajos. Esta aplicación ha ganado bastante popularidad gracias a que es una manera fácil, rápida y eficiente de compartir archivos de gran tamaño.
El funcionamiento es bastante sencillo. Para utilizar esta aplicación, solo necesitas acceder a la página web de WeTransfer y seleccionar los archivos que deseas compartir. WeTransfer te permite enviar hasta 2GB de archivos de forma gratuita y hasta 20GB en su versión Plus. Además, cuenta con una función que te permite enviar los archivos a múltiples destinatarios a la vez.
Se ha convertido en una opción popular para compartir archivos grandes debido a su facilidad de uso y rapidez. A diferencia de otras aplicaciones, no es necesario registrarse para utilizarla, lo que facilita aún más su uso. Además, la interfaz de usuario es intuitiva y no requiere habilidades técnicas avanzadas para utilizarla.
Esta aplicación no es la única herramienta que nos permite enviar archivos grandes a través de Internet. Existen múltiples opciones que pueden cumplir la misma funcionalidad que esta web en particular. Por tanto, veremos cómo hay alternativas gratuitas y de pago, alternativas que requieren registro y otras que no que también ofrecen beneficios y características interesantes:
1. Google Drive
Es el servicio de almacenamiento en la nube más famoso en la actualidad. Ofrecido por Google, permite a los usuarios guardar y compartir archivos en línea. Con Google Drive, los usuarios pueden almacenar, compartir y colaborar en documentos, imágenes, presentaciones, hojas de cálculo y otros tipos de archivos en línea.
Además, ofrece una gran cantidad de espacio de almacenamiento gratuito, que se comparte entre Google Drive, Gmail y Google Fotos, lo que permite a los usuarios guardar archivos, correos electrónicos con archivos adjuntos y copias de seguridad de fotos y vídeos. Si necesitas más espacio, puedes comprar planes de almacenamiento adicionales.
Es importante resaltar que Google Drive es la opción de trabajar sin conexión, lo que permite a los usuarios acceder y editar archivos incluso cuando no tienen acceso a Internet. Además, es capaz de reconocer objetos en las imágenes y texto en los documentos que escaneas, lo que facilita la búsqueda de archivos.
Google Drive también ofrece una alta seguridad y privacidad en la protección de datos importantes con su servicio de Google Workspace (antes conocido como G Suite) y con la función para prevenir la pérdida de datos (DLP). Un hecho muy importante es que los archivos en Google Drive pueden ser accedidos desde cualquier dispositivo, lo que hace que sea fácil trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento.
2. Dropbox
Es uno de los servicios de almacenamiento de archivos en la nube más populares del mercado. Este servicio de almacenamiento online procedente de los Estados Unidos sigue siendo concebido como una de las plataformas de almacenamiento en la nube más común.
Dropbox cuenta con un plan gratuito que ofrece 2GB de almacenamiento en línea. Sin embargo, si se requiere un mayor espacio de almacenamiento, Dropbox ofrece diferentes planes de pago para satisfacer las necesidades de sus usuarios. En cuanto a su confiabilidad, Dropbox es considerado una plataforma segura y confiable debido a las medidas de seguridad implementadas para proteger los datos de sus usuarios, como el cifrado de datos y la autenticación en dos pasos. Sin embargo, al igual que Google Drive, requiere que los usuarios tengan una cuenta y puede ser costoso si se requiere una gran cantidad de almacenamiento adicional.
3. SendGB
Es un servicio gratuito de transferencia de archivos en línea que permite a los usuarios cargar, enviar y compartir archivos grandes de hasta 5 GB de forma segura y sin necesidad de registro, pero, si queremos registrarnos también nos ofrece la opción de llegar a finalizar un registro. Por tanto, esto dependerá de cada usuario y de las necesidades de cada persona. Los usuarios pueden enviar adjuntos grandes por correo electrónico o crear enlaces cortos para compartir fácilmente, y se asegura la privacidad y seguridad de los archivos transferidos utilizando encriptación SSL.
SendGB es totalmente gratuito, no tiene límites de tiempo ni de tamaño, y no es necesario registrarse para utilizarlo. Además, los usuarios pueden enviar archivos a múltiples destinatarios a la vez, y la plataforma permite el envío de varios archivos simultáneamente, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que necesitan enviar muchos archivos grandes al mismo tiempo.
Sin embargo, para todos aquellos usuarios que necesiten un espacio añadido para enviar archivos a diferentes contactos, también encontramos una versión de pago, la cual se llama SendGB Extra, es un servicio adicional ofrecido por SendGB que brinda funciones adicionales para la transferencia de archivos. Algunas de las funciones que ofrece incluyen almacenamiento de 1 TB, la capacidad de enviar archivos de hasta 20 GB, transferencias de correo electrónico a hasta 50 personas, transferencias de enlaces a personas ilimitadas y la capacidad de decidir cuándo se eliminan las transferencias.
SendGB Extra también ofrece protección con contraseña para cada transferencia de archivo, descargas ilimitadas, seguimiento de transferencias a su correo electrónico registrado y sin anuncios. Para obtener acceso a estas funciones adicionales, los usuarios pueden optar por pagar 49,90 euros al año para SendGB Extra o 1,99 euros para SendGB Exceed. Además de que, esta alternativa, ofrece una versión de pago que es más barata que lo que podemos encontrar en otras webs.
4. TransferXL
Es un servicio en línea que permite a los usuarios transferir y compartir archivos grandes por internet de manera rápida y fácil. El proceso es muy sencillo: el usuario selecciona o arrastra y suelta los archivos o carpetas que desea enviar, proporciona su dirección de correo electrónico y la de uno o más destinatarios, y luego el sistema se encarga de crear un archivo comprimido y seguro que se envía a través del correo electrónico. TransferXL ofrece una alternativa más práctica que el correo electrónico tradicional para transferir archivos grandes, ya que no requiere que los usuarios se registren o descarguen software adicional.
Ventajas:
- ✅ Transferencia de archivos grandes de forma rápida y fácil
- ✅ No es necesario registrarse o descargar software adicional
- ✅ Completamente gratis
- ✅ Sistema de transferencia seguro y confiable
Desventajas:
- ❌ El límite de tamaño de archivo para la versión gratuita es de 5 GB
- ❌ No hay opción para proteger con contraseña los archivos transferidos
- ❌ No hay integración con otras aplicaciones o servicios en línea
5. Send Anywhere
Es una aplicación multiplataforma para intercambiar archivos de forma segura y sencilla. La función principal es permitir que los usuarios envíen y reciban archivos de cualquier tamaño y tipo, tantas veces como quieran, a través de una conexión de internet.
Entre los beneficios de usar Send Anywhere, se encuentra la capacidad de enviar archivos de gran tamaño sin restricciones. Además, la aplicación permite el cifrado de archivos, lo que asegura que los archivos enviados solo puedan ser abiertos por la persona destinataria. Asimismo, es una aplicación muy rápida, lo que la hace perfecta para compartir fotos y vídeos.
Sin embargo, una desventaja es que no todos los archivos que se envían son cifrados, solo aquellos que son enviados a través de la función de “enlace compartido”, lo que podría ser un problema si se envían archivos sensibles que no están protegidos con contraseña, es decir, que su seguridad no es invulnerable, ya que se ha detectado una vulnerabilidad en la versión para Android que podría permitir a un atacante acceder a los archivos transferidos. Por esta razón, es importante utilizar la aplicación con precaución y no compartir archivos confidenciales sin cifrado adicional.
6. MEGA
Es un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios guardar y acceder a sus archivos desde cualquier lugar con una conexión a internet. Es el sucesor de Megaupload, que fue cerrado en 2012 por el FBI, y fue lanzado el 19 de enero de 2013.
La funcionalidad principal de MEGA es permitir a los usuarios subir y descargar archivos a la nube a través de su plataforma en línea. También es posible generar enlaces para compartir archivos y crear carpetas compartidas con otros usuarios de MEGA. Además, ofrece un cifrado de extremo a extremo para la privacidad y seguridad de los archivos almacenados.
Entre los beneficios de usar esta alternativa, se encuentran la posibilidad de acceder a los archivos en cualquier momento y lugar, la capacidad de compartir archivos con otros usuarios de manera sencilla y segura, y la privacidad y seguridad que ofrece el cifrado de extremo a extremo. También ofrece diferentes planes de almacenamiento que se adaptan a las necesidades de los usuarios, incluyendo un plan gratuito con 50 GB de almacenamiento. En esta alternativa también podemos observar que la transparencia de archivos puede ser lenta y la capacidad de almacenamiento puede llenarse rápidamente.
7. ZetaUploader
Es un servicio que permite a las empresas transferir archivos grandes a destinatarios de correo electrónico de manera rápida, segura y sencilla. Su función principal es proporcionar una plataforma segura para transferir archivos grandes.
Entre las ventajas de utilizar ZetaUploader se encuentran la posibilidad de enviar archivos grandes de hasta 2 GB, la opción de proteger con contraseña los archivos transferidos, y la capacidad de personalizar los mensajes de correo electrónico que se envían junto con los archivos. Además, ZetaUploader utiliza encriptación SSL/TLS para garantizar la seguridad de los datos que se transfieren.
Sin embargo, una posible desventaja de ZetaUploader es que es un servicio de pago, lo que puede ser un problema para algunas empresas o usuarios que no estén dispuestos a pagar por un servicio de transferencia de archivos. Además, algunos usuarios pueden encontrar que el proceso de registro y configuración puede ser un poco complicado al principio.
8. Filemail
Es una solución de transferencia de archivos basada en la nube que permite enviar archivos de cualquier tamaño a destinatarios ilimitados. Ofrece integración, personalización y una aplicación de escritorio con protocolo UDP para transferencias más rápidas. Además, Filemail también ofrece la capacidad de recibir archivos grandes de clientes sin necesidad de registrarse o instalar nada.
Entre los beneficios de utilizar esta alternativa es que se incluye la capacidad de enviar archivos de cualquier tamaño, sin limitaciones de ancho de banda y con destinatarios ilimitados. Además, su protocolo personalizado de aceleración de transferencias UDP permite alcanzar velocidades de transferencia de archivos impresionantes. También es una solución segura y confiable que es utilizada por profesionales, pymes y empresas.
La desventaja de utilizar Filemail es que, al igual que otras soluciones de transferencia de archivos basadas en la nube, se depende de la disponibilidad de una conexión a Internet. Además, puede ser necesario pagar por planes premium para obtener acceso a todas las funciones que ofrece.
9. 4shared
Es un sitio web de alojamiento y transferencia de archivos que permite a los usuarios cargar, compartir y descargar archivos. Fue creado y lanzado en Ucrania en el año 2005 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los sitios más seguros y confiables de alojamiento y transferencia de archivos en todo el mundo.
La función principal es permitir a los usuarios almacenar y compartir archivos, lo que puede ser útil para transferir archivos grandes o para hacer una copia de seguridad de archivos importantes. También ofrece una aplicación de escritorio gratuita para Windows, Linux y Mac, llamada 4shared Desktop, que está diseñada específicamente para ayudar a gestionar cargas de varios archivos.
Entre los beneficios de utilizar 4shared se incluyen su amplio alcance a nivel mundial, la capacidad de compartir archivos con otras personas de manera fácil y segura, y la posibilidad de acceder a los archivos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Además, la aplicación 4shared Desktop ofrece una forma eficiente de gestionar archivos de forma local en el ordenador.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de 4shared también puede presentar algunos riesgos, como la posibilidad de descargar archivos infectados con malware o virus, o de compartir archivos con personas no autorizadas. Además, en el pasado se ha informado de amenazas de seguridad en relación con la aplicación 4shared en Google Play; por lo tanto, es importante utilizarlo con precaución y tomar medidas para proteger la privacidad y la seguridad de los datos almacenados y compartidos.
10. Ydray
Es una plataforma en línea que permite enviar archivos de forma gratuita y segura, cumpliendo con la normativa española de seguridad. Algunas de las características y funciones de Ydray incluyen almacenamiento de archivos de hasta 128 GB de tamaño ilimitado y un panel de control para la gestión de archivos.
Pros de utilizar Ydray son su alta capacidad de almacenamiento y la seguridad que ofrece, cumpliendo con la normativa española de seguridad. Además, no requiere ningún tipo de pago o registro para su uso. Sin embargo, un posible inconveniente es que solo permite el envío de archivos de hasta 5 GB.
En general, Ydray puede ser una opción conveniente para aquellos que necesitan enviar archivos grandes de manera segura y sin costo, siempre y cuando se tenga en cuenta su límite de tamaño de archivo. En general, cada una de estas alternativas tiene sus ventajas y desventajas y se adaptará mejor a las necesidades específicas de cada usuario.