En el extraordinario mundo de la literatura, los poemas con rimas han cautivado a lectores de todas las épocas, estas composiciones artísticas, que combinan el poder del lenguaje y la musicalidad, nos transportan a universos de emociones que por lo general dejan algunas buenas reflexiones. En este artículo de Procrastina Fácil, nos adentraremos en este fascinante mundo y exploraremos cinco ejemplos que despiertan los sentidos y nos invitan a soñar desde diferentes perspectivas.
A pesar de que los poemas con rimas no siguen reglas estrictas, existen diversas formas de rima que los poetas han utilizado a lo largo del tiempo. Algunas de las más comunes incluyen la rima consonante, en la cual se repiten todos los sonidos finales de las palabras, y la rima asonante, que repite solo las vocales. Estas reglas, o más bien guías, brindan una estructura y coherencia al poema, permitiendo que la misma se convierta en un hilo conductor que enlaza los versos entre sí.
Lista de ejemplos de poemas
1. La felicidad (anónimo)
En la tierra de los sueños, donde habita la felicidad, se teje un poema de versos y rimas en su totalidad. Un canto alegre que susurra al corazón, donde la dicha se funde en una dulce canción.
La felicidad, ese tesoro tan anhelado, un estado de plenitud, un abrazo prolongado. Es un sol radiante que ilumina el camino, una melodía suave que acaricia el destino.
La felicidad es como un jardín en flor, donde cada pétalo es un instante de amor. Las risas y sonrisas bailan en el viento, mientras el corazón late con contento.
Se encuentra en los abrazos apretados, en los momentos compartidos y disfrutados. En las miradas sinceras que transmiten paz, en la esperanza que nos sostiene en solaz.
La felicidad reside en los pequeños detalles, en los gestos amables y en los encuentros reales. Es la calidez del hogar que nos cobija, y la armonía que nos guía.
2. Fragmento del poema Campos de Soria (Antonio Machado)
¡Soria fría, Soria pura, cabeza de Extremadura, con su castillo guerrero arruinado, sobre el Duero; con sus murallas roídas y sus casas denegridas!
¡Muerta ciudad de señores soldados o cazadores; de portales con escudos de cien linajes hidalgos, y de famélicos galgos, de galgos flacos y agudos, que pululan por las sórdidas callejas, y a la medianoche ululan, cuando graznan las cornejas!
¡Soria fría! La campana de la Audiencia da la una. Soria, ciudad castellana ¡tan bella! bajo la luna.
3. Dulce melancolía (anónimo)
La melancolía, compañera de los días grises, una nota melódica que trae recuerdos perdidos. Es un lamento suave, un susurro en el viento, que acaricia el alma con su eco macilento.
En el rincón del corazón, la melancolía se adueña, tejiendo versos que fluyen en una triste letanía. Es un viaje en el tiempo, una danza de añoranza, donde los suspiros se despliegan con elegancia.
Es el susurro de un adiós que nunca se olvida, la huella de un amor que se desvaneció en la vida. En cada verso, la melancolía se desliza, entrelazando recuerdos en una herida imprecisa.
Los colores parecen desvanecerse en su presencia, los días se vuelven eternos en su silente cadencia. Es una bruma que envuelve la mirada, y en cada palabra deja su huella marcada.
Pero en la melancolía también hay belleza, un eco que acaricia y nos invita a la reflexión. Es un suspiro profundo que lleva en su tristeza, una lección de vida, una pausa en la acción.
A través de la melancolía, encontramos la introspección, un encuentro con nosotros mismos en la quietud. Es un bálsamo que nos envuelve con delicadeza, y nos conecta con nuestra esencia, nuestra virtud.
4. Un romance (Lope de Vega)
A mis soledades voy. De mis soledades vengo, Porque para andar conmigo Me bastan mis pensamientos.
¡No sé qué, tiene la aldea Donde vivo y donde muero, Que con venir de mí mismo No puedo venir más lejos!
Ni estoy bien ni mal conmigo; Mas dice mi entendimiento Que un hombre que todo es alma Está cautivo en su cuerpo.
5. Primer amor (anónimo)
En un instante mágico, el destino se abrió, y en tu mirada encontré un amor sin fin. Fue un encuentro fugaz, pero eterno a la vez, un latido acelerado que marcó mi existir.
Amor a primera vista, un fuego que encendió, en mi pecho un volcán de emociones sin cesar. En tus ojos brillaban estrellas de pasión, y en cada verso, tu nombre pude susurrar.
Tus labios, una promesa en cada sonrisa, una melodía que conquista mi corazón. Fue un encuentro cósmico, un hilo que se enlaza, unidos por un lazo que desafía la razón.
En tus manos encontré refugio y ternura, un abrazo cálido que sanó mis heridas. El amor a primera vista, un regalo divino, una conexión única en nuestras vidas.
En cada rima, una declaración de amor, una sinfonía de suspiros y anhelos compartidos. El tiempo se detuvo, el mundo desvaneció, y solo quedamos tú y yo, unidos.
6. El Jardín Secreto
En un rincón oculto y misterioso,
donde flores danzan al viento juguetoso,
allí guardo mis sueños más preciados,
en este jardín de secretos callados.
7. Luna de Plata
La luna de plata en el cielo brillante,
susurra secretos al alma amante,
con su luz suave y su mágico encanto,
navega el firmamento, un eterno canto.
8. Suspiros del Mar
Las olas susurran canciones al viento,
en la orilla se funden en un tierno intento,
sus suspiros de amor se elevan al cielo,
un romance eterno, un lazo sin anhelo.
9. Noche Estrellada
En la noche estrellada, misteriosa y callada,
las estrellas destellan, la Luna encantada,
en el vasto universo, un suspiro profundo,
un cosmos de sueños en lo más alto del mundo.
10. Bosque Encantado
En el bosque encantado, donde los árboles susurran,
historias de magia y sueños que nunca se apuran,
entre sombras y luces, danzan las hadas,
en este lugar secreto, donde la fantasía se agranda.