El termino otaku nace de Japón y tiene múltiples significados, como por ejemplo “usted”, o también para describir una persona que tiende a ser aficionado a un tema en específico. Pero en nuestra cultura occidental es utilizado para hacer referencia a las personas que les gusta el anime, doramas y el manga a niveles extremos, pero no se tiene la verdadera comprensión ni el trasfondo de lo que en realidad es ser un otaku. Por años se ha cometido el error de señalar indiscriminadamente a los otakus, de ser personas inmaduras o con gustos extraños, cuando realmente está mal representada la palabra, ya que otaku es cualquier persona que comparta los gustos por la cultura oriental. Que en cambio de la cultura occidental, esta tiene mucho más tela que cortar, siendo milenaria y mística . Si eres de los aficionados por esta cultura, hoy te traemos 100 ejemplos de nombres para otaku que podrán interesarte, para que decidas cual utilizar, cada uno tiene un significado especifico y representativo.
Es importante recalcar que “friki” no es lo mismo que “otaku”, ya que la palabra friki proviene del inglés freak que significa extraño o algo extravagante. En español lo relacionamos con las personas adictas a los videojuegos, series, películas o comics. Un ejemplo claro son los fanáticos de las famosas sagas como Star Wars, El Señor de los Anillos, Star Trek.

Nombres para chicos
Chieko | Akiyama |
Chinami | Kane |
Pocco | Hideo |
Levi | Kano |
Chie | Kanaye |
Den | Arata |
Eri | Atsushi |
Akihiko | Masao |
Harou | Naruto |
Katashi | Masato |
Masanori | Masayuki |
Shuji | Shigeru |
Shoishi | Katsu |
Yasahiro | Yukio |
Takahiro | Kira |
Yuki | Takashi |
Tadashi | Genji |
Hotaka | Goku |
Yoishi | Dai |
Yuri | Eiri |
Akira | Hisato |
Akeno | Hiroki |
Daiki | Gakuto |
Miyoriyama | Kishiro |
Kenta | Kini |
A partir del año 1990 fue que comenzó a crecer esta tendencia, así lo reportan estudios como los del instituto de investigación Nomura, en Japón. Actualmente esta cultura japonesa se ha convertido en una influencia de gran peso a nivel mundial.
Existe un distrito en Japón donde es conocido como el centro de la cultura otaku llamado Akihabara, ubicado en Tokio. Es un lugar donde podrás encontrar todo lo relacionado con esta cultura, y donde será muy fácil disfrutar en primera línea los sueños más anhelados de cualquier otaku.

Si algo son excelentes los otakus es en realizar perfectos cosplay, en la cual logran interpretar a la perfección a sus personajes de animes favoritos, un espectáculo visual sin duda aclamado por los países occidentales. Hoy día existen competencias de categorías mundiales donde los mejores cosplay se convierten en leyendas vivientes, una muestra de las habilidades y destrezas en el arte del cosplay.

Nombres para chicas
¿Te has preguntado por qué en los animes las chicas tienen voces tan agudas? Todo es por simples gustos locales, a que los japoneses consideran las voces agudas más atractivas y femeninas, por ello siempre escucharas a las chicas con ese tono tan característico.
Hana | Kioko |
Karen | Miu |
Kaori | Amaya |
Kiyoko | Kichi |
Humiya | Chiasa |
Aratani | Anzu |
Junko | Haru |
Madoka | Kiwa |
Miku | Haruki |
Hisuy | Nozomy |
Nyoko | Daruma |
Jun | Isamu |
Rini | Keiko |
Yarimu | Reiko |
Ruri | Kimura |
Itayima | Shizu |
Rai | Yaoko |
Someina | Sute |
Taki | Umi |
Tamaki | Sumi |
Mikasa | Ume |
Reiss | Izu |
Ani | Takirazumi |
Ishita | Kitasama |
Taiga | Katana |
Disney tiene una gran influencia en el anime, ya que uno de los pioneros de este género como lo es Ozamu Tezuka, admitió que se basó en las animaciones de su época como lo fue la de Bambi. Claramente tomó un rumbo distinto al pasar de los años, sus animaciones se convirtieron en el género que se conoce hoy en día. Incluso, el primer anime en ganar un Óscar fue El Viaje de Chihiro, demostrando así hasta donde ha llegado este género.

Recuerda que ser otaku es demostrar la pasión que sientes por la cultura oriental. No es solamente demostrar que te gusta el manga o el anime, es aprender su origen y significado, comprender por qué una sociedad adoptó este estilo tan particular como patrimonio y lo internalizo hasta lo más profundo de su cultura, y comprender que no son solamente dibujos, es arte y, por ende, nos hace relucir sentimientos en todas sus gamas. No cabe duda que este género llegó para quedarse y ha evolucionado hasta convertirse lo que es hoy día.