En el abecedario del dialecto español, la letra Ñ (eñe) ocupa el lugar quince (15). Apareció de forma pausada en el español aproximadamente en el siglo XIX, en el año 1.803.
Esta letra se puede identificar ya que es la única del abecedario que tiene la virgulilla (~), al no colocarla se estaría mencionando la letra N (ene). Por eso, es necesario que al momento de escribir alguna palabra que contenga Ñ, se le coloque la virgulilla de una vez y así, no olvidarla.
TE PUEDE INTERESAR: 20 palabras en otomi y sus significado en español
Existen muy pocas palabras que comienzan con esta letra y las que se pueden mencionar hacen referencia a sitios, cosas, animales, objetos, palabras coloquiales de lugares.
En el ámbito escolar, especialmente en el nivel preescolar y/o básica, esta letra es de gran importancia para que los niños/as conozcan y aprendan palabras nuevas e interesantes.
Palabras con ña
Ñapa | Ñacurutú | Ñanduti | Ñamería |
Ñandúes | Ñame | Ñandubay | Ñango |
Ñandú | Ñaruso | Ñaque | Ñácara |
Ñauca | Ñangué | Ñagaza | Ñacurutú |
Ñampí | Ñapanga | Ñacanina | Ñato |
ÑAME

Palabras con ñe
Ñeque | Ñengo | Ñequear | Ñecudo |
Ñengue | Ñengos | Ñeca | Ñecudos |
Ñengues | Ñecla | Ñecas | Ñecuda |
Ñenga | Ñeclas | Ñeco | Ñecudas |
Ñengas | Ñeques | Ñecos | Ñeembucú |
ÑEEMBUCÚ, PARAGUAY

Palabras con ñi
Ñique | Ñisñil | Ñire | Ñiquiñaques |
Ñiquiñaque | Ñisñiles | Ñires | Ñisca |
Ñinga | Ñipe | Ñilbo | Ñiscas |
Ñingas | Ñipes | Ñiele | Ñiques |
Ñizca | Ñizcas | Ñigues | Ñipa |
ÑISÑIL

Palabras con ño
Ñocha | Ñoco | Ñoña | Ñorbo |
Ñochas | Ñongo | Ñoño | Ñoñería |
Ñoqui | Ñonga | Ñoclo | Ñola |
Ñomblo | Ñoñeces | Ñoclos | Ñoñez |
Ñomblon | Ñoquis | Ñor | Ñores |
ÑOQUIS

Palabras con ñu
Ñu | Ñuto | Ñuridito | Ñublo |
Ñuble | Ñutos | Ñublar | Ñudo |
Ñudo | Ñuta | Ñublado | Ñudillo |
Ñudos | Ñutas | Ñublense | Ñurdo |
Ñues | Ñuzco | Ñublina | Ñublarabacá |