14 frutas y verduras con la letra “E”

Existe una variedad de frutos y verduras en el mundo cuyo nombre inicia con la letra ¨E, que son importantes para todo ser humano ya que las mismas poseen muchas propiedades curativas para el organismo manteniéndolo sano. Por tener en sus componentes nutrientes, minerales y antioxidantes que son muy indispensables para la salud, estas frutas y verduras suelen ser en su mayoría, de color variado de acuerdo a su pigmentación que le produce su clorofila.

Estas frutas y verduras contienen azucares buenos como también vitaminas y minerales que necesitan el cuerpo humano para realizar sus actividades diarias. No importa para su consumo que sean crudas, cocidas o en jugo ya que ellas mantienen sus propiedades nutricionales.

A continuación le daremos una breve información de estos frutos y verduras cuyo nombre comienza con la letra “E”:

1. Escaramujo

Advertisement

Es conocida también como rosa mosqueta, proviene de rosas silvestres, son una gran fuente de vitamina C, es posible conseguir variedades en la coloración de esta fruta, ya que su colorido es de acuerdo a la zona donde se coseche,  encontrándola de color negro, morado, o naranja. Esta fruta es comestible y utilizada en infusiones y aguas frescas, también es usada para la preparación de jaleas y mermeladas.

2. Escarola

Es considerado en la mayor parte del mundo como el esparrago vegetal. Es muy usado a la hora de hacer dietas para bajar valores de grasa y por supuesto de peso. Posee grandes propiedades diuréticas y ayuda a todo el sistema digestivo por su alto contenido de fibra así como un alto índice de ácido fólico.

3. Endrinas

Advertisement

Estás también se conocen con el nombre de arañones. Solo se pueden consumir solamente cuando están cocidos. Es muy utilizada para hacer jaleas y mermeladas, ya que son una gran fuente de azúcares, aminoácidos y vitamina C. Se cosecha en climas tropicales, sobre todo en la parte sur del hemisferio.

4. Ejote

Este se debe cosechar aun en su estado no maduro. Se prepara y se consume como si fuera una legumbre y a pesar de que no es muy agradable en su sabor, muchos la prefieren por su alto grado nutricional. El ejote posee vitaminas K,C,B,A y minerales como el hierro, el magnesio, el zinc, el calcio, entre otros , también se sugiere consumir en infusión para aprovechar mejor sus propiedades.

5. Espinacas

Es un vegetal reconocido en toda América y tiene excelentes beneficios nutricionales así como un buen balance de antioxidantes. Posee ricos nutrientes y son bajas en calorías, contiene vitamina K , controla el azúcar en la sangre para personas diabéticas, son recomendadas para la salud de la piel y el cabello. Finalmente, las espinacas tienen un buen balance de proteínas, hierro y minerales, por lo tanto no solo utilizadas en consumo también en cremas y ungüentos para evitar las arrugas y borrar cicatrices.

6. Endivia

Advertisement

Es una fruta muy rara, de sabor amargo pero muy potente (muchos no toleran su sabor). Se consume cocida o cruda, bien sea en ensalada o de contorno en un plato. Esta posee un cúmulo de hojas que tienen una textura cremosa, que se asemeja mucho al algodón o al diente de león. Es posible conseguir las propiedades de este fruto en tiendas naturistas en su versión de capsulas (deshidratada y encapsulada de tal manera que pueda ser de fácil consumo y acceso).

7. Elote

Esta fruta es conocida mundialmente como maíz o choclo y viene en forma de mazorca. Es usada y bien conocida en toda América del sur y es ampliamente usado para hacer los populares tamales y arepas de maíz en toda América. Las propiedades del Elote son beneficiosas en cuanto a presencia de antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres y el envejecimiento celular. Este fruto sustenta mucho al cuerpo y ayuda a frenar el apetito, es rico en ácido fólico y otras vitaminas y también ayuda en varias funciones cerebrales.

8. Escarola

Es un vegetal aliado a las dietas para bajar de peso por sus propiedades para mejorar el proceso digestivo. También contiene vitaminas A y acido fólico. Existen dos variedades lisas y rizada.  Es una familia de la endivia que presenta puntas dentadas y tallos ramificados es especial para preparar ensaladas y se puede acompañar de otras verduras como el tomate y la cebolla.

9. Egusi

Advertisement

No se consume su pulpa por amargar demasiado, pero sus semillas se muelen y son un ingrediente fundamental de la sopa de egusi nigeriana, uno de los platos favoritos más preparados por los habitantes Nigerianos y de otras partes de África

10. Ensete

Es un fruto de la familia de los plátanos y se le conoce como falso plátano. Lo consumen en Etiopía y los países vecinos y se cultiva en climas tropicales, preparándose moliendo la pulpa para hacer harina.

11. Espelón 

Es una variedad de frijol oscuro nativo de Yucatán, México. Estos frijoles son muy utilizados en los platillos yucatecos y es rico en fibra y proteínas, también posee minerales como hierro, calcio, acido fólico, potasio, fosforo y zinc. Las semillas de la legumbre tienen un valor nutricional similar al de la carne, pero por supuesto no contiene grasa animal.

12. Espárragos

Advertisement

Son buena fuente de antioxidantes y su bajo contenido calórico lo convierten en un alimento ideal para la dieta diaria. Son ricos en minerales como el potasio, fósforo, hierro y también es una buena fuente de fibra. Lo más resaltante de este vegetal es que tiene acido fólico, que ayuda a los bebés a nacer sin defectos de nacimiento. Cuando se eligen espárragos se deben escoger los que sean  de tallos más gruesos porque estos son más jugosos y poseen mejor balance nutricional.

13. Echalote

Estos frutos son originarios de Asia y se utilizan a menudo en la cocina francesa. Tienen un sabor dulce y suave  son ricos en vitaminas B y C. Su apariencia es parecida al de la cebolla.

14. Etrog

Se dice que es el principal fruto cítrico en el mundo siendo muy semejante al limón amarillo. Lo recubre una cascara gruesa carnosa y puede tener un color amarillo o verdoso. Lleva semillas pequeñas lisas, blancas, por dentro. Se conoce desde la antigüedad por sus propiedades curativas y actualmente el etrog se usa para fabricar licores y confituras así como sus hojas y ramas del árbol se usan para perfumería francesa.

Advertisement
Artículo anterior7 Frutas de color naranja
Artículo siguiente7 Verduras de color Naranja
Estudiante de Ingeniería Química en la Universidad de Los Andes y gran apasionado por la ciencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.