Los materiales aislantes han cambiado el modo de vivir de las personas mejorándola en gran medida. En este artículo te mostramos 15 Ejemplos de Materiales aislantes y cómo funcionan.
Los materiales aislantes como su nombre lo indica, son materiales que donde los electrones no pueden circular libremente. Así como existen los materiales conductores, por otra parte los aislantes evitan la transmisión de la energía principalmente la térmica, la eléctrica y la acústica. Como se puede deducir, esto ha cambiado la vida del ser humano, ya que el uso de materiales aislantes tanto para la tecnología como para la arquitectura y construcción de infraestructuras, ha supuesto que las condiciones de vida sean más favorables.
Cada material aislante tiene una función específica de acuerdo a lo que se necesita. Más adelante veremos los principales ejemplos y como estos cumplen con su cometido.
15 Ejemplos de Materiales aislantes y cómo funcionan
1. Teflón
El teflón es un tipo de aislante eléctrico flexible debido principalmente sus propiedades inertes, lo que hace que no reaccione ante otros compuestos. Además tiene una gran impermeabilidad y resistencia a materiales corrosivos, siendo un material perfecto para usar en ambientes húmedos.
2. Cerámica
La cerámica está compuesta por arcilla, sílice y feldespato, todos materiales inertes que le brindan calidad y propiedades a la cerámica. Es común ver este material en el hogar, nuestros baños, pisos, y vajillas están hechos de cerámica, pero además de lucir bien la cerámica tiene una función técnica y es el ser un excelente aislante eléctrico. A esta cerámica se le llama cerámica técnica y es muy usada en las diversas industrias porque no conduce cargas móviles, esto se debe a que los enlaces iónico y covalente restringen la movilidad iónica y electrónica.
3. Mica
La mica es un conjunto de minerales que tienen diferentes propiedades según sus estructuras. En la industria y fabricación, la mica tiene una gran importancia por sus diversas características físicas y química. En especial la moscovita es el tipo de mica que posee una alta resistencia dieléctrica manteniendo su estado físico intacto.
4. Vidrio
El vidrio es un material que posee propiedades físicas llamativas. Como aislante funciona como un aislante eléctrico ya que trabaja en base a la capacidad de no absorber humedad del ambiente, lo cual ha hecho que sea un material usado en las instalaciones eléctricas de alta tensión.
5. Papel
Antiguamente el papel era usado como un aislante eléctrico. Pero actualmente también es usado como un aislante térmico de uso frecuente. ¿Cuántos de nosotros no hemos usado el papel para agarrar comidas calientes? Esto no es una práctica que surge porque sí, este material es perfecto para evitar el contacto directo con el calor debido a los materiales intrínsecos de su fabricación, entre ellos la celulosa.
6. Yute
El yute es un material de fibra muy usado en el almacenamiento y en la fabricación de objetos aislantes, por su baja retención de humedad es adecuado para la industria alimenticia, además de poseer baja conductividad térmica.
7. Plástico
El plástico es un excelente aislante eléctrico, en la actualidad es usado como material para la fabricación de objetos de seguridad industrial por su baja conducción eléctrica, esto gracias a sus propiedades termoestables.
8. Corcho
El corcho es el material aislante por excelencia. La constitución impermeable de sus células vegetales lo hace un aislante para térmico adecuado para la construcción de viviendas, uno de sus beneficios es que es completamente natural y biodegradable.
9. Vermiculita
La vermiculita es un mineral formado por silicatos de hierro o magnesio, con propiedades aislantes del calor y del ruido. Esto es debido a su capacidad de expandirse al estar sometido a altas temperaturas, la vermiculita expandida mantiene su capacidad de aislamiento entre 200 y 1200 °C.
10. Celulosa
La celulosa es el componente fundamental de la pared de las células vegetales, cuya importancia en la industria es bastante alta por sus múltiples usos. Es esencial en la industria del papel y de la fabricación de plásticos gracias a su versatilidad como materia prima. Por su alta densidad es adecuado para ser usado como aislante térmico y acústico.
11. Algas
En la actualidad se ha estudiado la capacidad aislante de las algas marinas secas, en especial la posidonia. Se estima que estas fibras poseen la capacidad de almacenar más de energía que la madera, lo que las convierte en un material aislante térmico y acústico natural de gran eficacia y bajo costo. En el norte de Europa podemos verla como un material aislante del frío.
12. Lana
La lana natural de la oveja ha sido usada por siglos como un aislante térmico en la vestimenta y en el interior de los hogares. Como otros materiales tiene una baja absorción de humedad y una densidad lo suficientemente buena como para aislar el frío y retener calor, es por eso que aún en la actualidad sigue siendo esencial para la fabricación textil.
13. Poliestireno Expandido
El Poliestireno Expandido es un material sintético usado como aislante térmico. Por su constitución tiene la capacidad de aislar el frío y el calor, teniendo una muy baja conducción energética de este tipo. Al ser denso, pero maleable, inodoro, resistente a la humedad, e impermeable es un material para construcción perfecto para el aislamiento de ruido, temperatura y humedad.
14. Plumas de pato
Las plumas de pato o plumones son un material natural que se usa como aislante térmico. En la actualidad se usa como un aislante para construcciones en climas secos y fríos extremos así como para la fabricación de textiles. Esto es posible debido a la constitución física de las plumas de aves, en especial las de pato. Las plumas son por naturaleza excelentes aislantes térmicos.
15. Lino
El lino es un material vegetal de la planta que lleva su propio nombre. Es usado como aislante térmico por sus propiedades de impermeabilidad y la baja absorción de humedad.