19 Ejemplos de Desigualdades Sociales

La desigualdad social se define como la disparidad entre personas y sectores sociales, en todos los ámbitos en donde no hay un nivel igual de posición o accesibilidad de recursos, la diferencia constituye un obstáculo para el desarrollo. En este artículo te mostramos 19 Ejemplos de Desigualdades sociales.

En muchas ocasiones se vincula con la clase socioeconómico, las desigualdades sociales son un verdadero conflicto para aquellos grupos de personas que no tienen las mismas oportunidades de lograr objetivos y desarrollar sus planes. Muchos pueden preguntarse cuál es el objetivo de los estudios de las desigualdades sociales pero estos estudios son importantes porque permiten cuantificar la salud, el grado de desarrollo personal y el avance humano de un país. Un país que no pueda ser capaz de brindar oportunidades a sus ciudadanos va a ser un país cuyas desigualdades van a estar muy marcadas.

Toda desigualdad implica una distribución desigual de oportunidades, es fundamental destacar que tenemos como definición a una situación de desventaja de una gran porción de la ciudadanía de un país o entre países de una región del mundo, respecto a otras que se ven favorecidas. Los tipos de desigualdad social involucran uno de los ámbitos donde nos desplazamos todos los días y que nos afecta directa o indirectamente en distintas formas, aunque no sean visibles fácilmente entre nosotros.

19 Ejemplos de Desigualdades sociales

Advertisement

1.Desigualdades culturales

La homogenización cultural representa la desigualdad entre los patrones y grupos que tienen a ser excluidos de las dinámicas modernizadas de las sociedades actuales. La más resaltante es la diferencia entre lo menos favorecidos en una inequitativa de la riqueza en la población.

2. Desigualdades religiosas

Son las más antiguas mundialmente para el hombre, es un factor  de desigualdad entre grupos de humanos a quienes profesen una determinada fe, entre estos grupos se condenan unos a otros muy a menudo refiriéndose como infieles o herejes. En el pasado dentro de las comunidades o poblaciones solía ocurrir tantas las diferencias que eran penados con la muerte, eran asesinadas poblaciones enteras a causa de las diferencias religiosas o creyentes. 

3. Desigualdades económicas

Advertisement

Estas desigualdades se destacan por una diferencia marcada con un deterioro entre las personas de bajo rango social dificultándoles acceso a un buen servicio a bienes, estudio e incluso a una buena alimentación adecuada para su mejor rendimiento, estas personas son alejadas de estratos sociales. Escalar peldaños superiores prácticamente resulta imposible de alcanzar.

4. Desigualdades de género

Generalmente es la discriminación por la orientación sexual de las personas, hay motivos de causa como las oportunidades entre individuos donde el acceso por un cargo de empleo, derechos y libertades. Se margina en cierto ordenamiento tradicional de los roles sexuales.

5. Desigualdades ideológicas

Se trata de la discriminación política, la desigualdad entre quienes se adhieren a una sola doctrina política y quienes no lo son, esto suele ocurrir en gobiernos totalitarios o dictadores.

6. Desigualdades étnicas

Advertisement

Es la discriminación entre razas o etnias, donde algunos son considerados como inferiores mientras que otros se consideran superiores y diferentes entre las personas o grupos, causantes de muchos conflictos bélicos.

7. Desigualdades territoriales

Son todos aquellos conflictos que incluyen a los llamados territorios ricos y territorios pobres, muestran el desequilibrio en el bienestar y calidad de vida en el desarrollo de las localidades o cuidades, creando un fenómeno de diferencias estructurales como base de una comunidad sana.

8. Desigualdades educativas

Son consideradas como unos más desfavorecidos de la sociedad, las personas que no pueden acceder a una educación tienen menos oportunidades de ascender profesionalmente ni personalmente, la educación es la mayor base para el progreso de un país.

9. Desigualdades de rentabilidad

Advertisement

El factor considerado como el condicionante de la vida de las personas, lo destaca el salario, el trabajo o empleo, el patrimonio de cada persona, lo incluye o lo desplaza dentro de la sociedad de cada quien.

10. Desigualdades legales

Involucra el trato diferenciado que recibe una persona natural o jurídica frente los tribunales, sea para perjudicar o favorecer ante la ley. En ocasiones son los jueces los que realizan este tipo de diferencia para que la ley le sea a favor de quienes sean considerados por ellos.

11. Desigualdades sociales

Es el crecimiento demográfico diferenciado por los sectores pobres, superando el número de nacimientos de los más acaudalados, destacando la posición socioeconómica. Esta desigualdad ha creado inconvenientes de estado.

12. Desigualdades laborales

Advertisement

En esta desigualdad es generada por la falta de experiencia laboral causada por carencias de estudio o desconocimiento en los cargos a ocupar por las personas. También se toma como desigualdad laboral el trato de favor dentro de los puestos de trabajo.  

13. Desigualdades por desplazamientos forzados

Son todas aquellas personas obligadas a abandonar sus países o regiones de origen a causa de guerras o conflictos políticos, sufriendo inequidad de acceso a los derechos básicos como salud y educación, convirtiéndose en su mayoría refugiados.  

14. Desigualdades en el acceso a la salud

Las desigualdades en el acceso a la salud suponen un problema de salud pública, en muchos países el acceso a la atención médica está condicionada por los recursos económicos, siendo éstos variables en cada grupo social.

15. Desigualdades en el deporte

Advertisement

El acceso al deporte puede ser un motivo de desigualdad, bien sea porque algunos sectores no cuentan con las posibilidades económicas para sustentar la práctica de un deporte o bien porque no existen programas que permitan el acceso a grupos más desfavorecidos a nivel económico.

16. Desigualdad salarial

La desigualdad salarial es aquella que nace de los pagos desiguales por la realización de un mismo trabajo. Los grupos sociales más afectados son las mujeres, los jóvenes adultos y los inmigrantes ilegales.

17. Desigualdad fiscal

Ocurre principalmente con la evasión fiscal de algunas empresas reduciendo los ingresos del Estado, esto reduce la generación de empleos, educación, servicio para mejorar el sistema de sostenibilidad.

18. Desigualdad alimentaria

Advertisement

Son miles de niños y mujeres que mueren a causa de desnutrición y falta de higiene debido a la mala calidad de servicios y atención de primera necesidad sin sustentos para una vida sana, la desigualdad alimentaria es una afectación secundaria a otros conflictos sociales.

19. Desigualdad al acceso al empleo

Cada vez son la diferencia entre los empleos urbanos y empleos de mayor productividad. Creando tasas de desempleo muy altas mundialmente.

La desigualdad social obtiene una gran lista de consecuencias muy desfavorables. La pobreza estructural, la violencia, la delincuencia, la pobreza y los conflictos bélicos son factores que disparan los números de las diferentes desigualdades.

Advertisement
Artículo anterior10 Necesidades Básicas para los Seres Humanos
Artículo siguiente5 Ejemplos de Tesis cortas
Geólogo, amante de la ciencia y los animales, escultor de estrellas y forjador de planetas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.