25 Acciones para Cuidar la Flora y Fauna

Aprender a respetar cada rincón del planeta, en especial cuidar la flora y la fauna, puede generar un gran cambio en el medio ambiente. La conservación del planeta no solo brinda a los seres humanos la posibilidad de vivir en un ambiente más sano, ofreciendo una mejor calidad de vida y evitando el calentamiento global, si no que da un refugio a los animales que cuentan con la naturaleza como su hogar.

Por eso, aplicar ciertas labores diarias puede ayudar a conservar el ecosistema, pues para nadie es un secreto que es casi imposible para cualquier organismo vivo sobrevivir sin recursos naturales como la flora, fauna, aire y agua.

Aquí le dejamos 25 acciones que puede comenzar a implementar desde ahora para cuidar la flora y la fauna.

Acciones para cuidar el planeta

Advertisement

1. Prohibir la caza ilegal de los animales en peligro de extinción.

2. Crear estrategias para evitar que se produzcan incendios forestales que afectan tanto la vegetación como animales.

3. Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes o usas el jabón al ducharte y reparar los grifos dañados para impedir el desperdicio del vital líquido.

4. Aprovecha cada lavada al máximo, colocando la mayor cantidad de ropa en cada una.

5. Evita usar agua caliente, ya sea al ducharte o lavar la ropa, además de cuidar al planeta, también estarás ayudando a tu bolsillo.

Planta arboles para cuidar el planeta

6. Utiliza el agua de lluvia para regar las plantas o usar en cualquier otra tarea del hogar.

7.  Reducir el uso de plástico, para eso procura utilizar botellas de vidrio y guardar alimentos en recipientes.

8. Al realizar las compras recuerda llevar bolsas de tela o usar el bolso para guardar los productos, evita las bolsas desechables.

9. Reutiliza las hojas de papel, crea una pila con papel de reciclaje para tenerlas a la mano cuando las requieras.

10. Apaga las luces y desconecta los aparatos de la casa que no estes utilizando, aprovecha al máximo la luz natural abriendo las ventanas y subiendo las persianas de la casa.

11. Separa la basura por categoría, ten un bote para los vidrios, uno para el cartón, para el plástico y coloca los residuos de las comidas en otro lado.

12. Evita los pesticidas o fertilizantes químicos para combatir los insectos y hongos en las plantas, opta por algunas alternativas naturales.

13. Procura no arrojar basuras o desperdicios en los mares y ríos.

14. Protege las áreas verdes, ya sea en parques, campos, prados o selva.

15. Cambia el uso de vehículos particulares por el transporte público, caminar o ir en bicicleta, así ayudarás tanto al planeta como tu bienestar físico y mental.

Recicla plástico y vidrios

16. Consume frutas y verduras en los que se hayan utilizado productos ecológicos, pues estos no tienen fertilizantes o químicos contaminantes.

17. Utiliza el termostato para aires acondicionados y calefacción, este ayuda a reducir el consumo de energía.

18. Busca información sobre los problemas ambientales y educa a quienes no tienen conocimiento sobre lo que ocurre.

19. Denuncia ante los entres competentes cualquier actividad irregular que afecte al medio ambiente.

20. Únete a grupos sociales que alcen la voz para exigir a los gobiernos políticas públicas a favor del planeta.

21. Escoge ropa elaborada con algodón orgánico y evita la que esté hecha con materiales derivados del petróleo.

22. Planifica viajes en los que no sea necesario abordar un avión.

23. Cambia los focos de la casa por unos ahorradores.

24. Transforma la basura orgánica en composta para colocar a las plantas.

25. Coloca el refrigerador entre los 3° y 5° C y el congelador mantenlo entre los -17° y -15° C.

Advertisement
Artículo anteriorPáginas para ver historias de Instagram y Tik Tok
Artículo siguiente50 Piropos GRACIOSOS y Originales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.