El respeto es la cualidad humana que no le debe faltar a nadie jamás. En este artículo te mostramos 25 Ejemplos de Respeto.
Cuando hablamos de respeto nos referimos a todas las demostraciones de educación que usamos al momento de relacionarnos con las demás personas. Muchas veces creemos que estamos siendo respetuosos con nuestros actos, pero la realidad es que muchísima gente no está al tanto de lo que es realmente ser respetuosos. Cuando nos dejamos llevar por nuestros impulsos, cuando somos desordenados, y conflictivos, estamos demostrando ser irrespetuosos, pero no basta con eso, sino que el respeto va más allá del control de nuestro temperamento.
El respeto es una valoración hacia las demás personas, es ser considerados con el valor que tiene una persona por su naturaleza humana. El respeto es un valor que se debe tener en consideración con todas las personas que nos rodean, independientemente de su condición. Alguien que decide con quien ser respetuoso a discreción, no puede considerarse una persona respetuosa realmente, ¿y por qué? Porque el respeto no tiene discreción de una persona a otra, sino que es independiente del tipo de relación que tengamos con los demás.
Ahora teniendo más claro lo que es el significado del respeto, podemos adentrarnos en los ejemplos que nos demuestran lo que implica el respeto en nuestro día a día.

25 Ejemplos de Respeto
1. Ser puntuales
Ser puntuales es la regla de oro número 1 para poder ser respetuosos. Esto se aplica en muchísimo ámbitos de la vida, al acudir a una cita, al acudir a clase, cuando tenemos un tiempo estipulado para hablar, cuando debemos realizar una intervención, debemos respetar los tiempos.
2. No alzar la voz en una discusión
En contra de lo que se puede creer, sí podemos ser respetuosos en una discusión. No alzar la voz en una discusión es una manera sencilla de ser respetuosos incluso en un momento incómodo y molesto.
3. No usar el teléfono en medio de una conversación
Es muy normal que todos tengan el Smartphone en la mano, tanto que se ha convertido en un apéndice de nosotros. Sin embargo hay momento donde debemos dejar de lado el celular y poner entera atención a la conversación que estamos teniendo.
4. Silenciar las llamadas en una conferencia o clase
Un momento incómodo y molesto, es cuando en medio de una clase o de una conferencia suena un celular. Esta situación es más que molesta, las interrupciones afectan a todos los oyentes, y nos hacen quedar en una posición bastante desafortunada. Lo mejor es silenciar las llamadas y las notificaciones cuando estamos en medio de un evento donde debemos guardar silencio.
5. No alzar la voz en una llamada telefónica cuando estamos en público
Es inevitable que nos llamen por teléfono cuando estamos en público, pero sí es evitable alzar demasiado la voz. Los demás no tienen por qué enterarse de nuestras conversaciones, además que podemos interrumpir las conversaciones de los demás.

6. Saludar al entrar en un sitio
Cuando llegamos a un sitio el primer acto de respeto es saludar a los que se encuentran presentes antes que nosotros. Este es un acto sencillo de realizar, y con un “buenos días” o “buenas tardes”, es más que suficiente.
7. Despedirse al salir
De la misma manera que el ejemplo anterior, despedirse al momento de irnos, es un ejemplo de respeto para los demás que se quedan en el sitio.
8. Atender a la visita
Si recibimos una visita, prevista o no, lo mejor que podemos hacer es atenderla ofreciendo una bebida que bien puede ser agua o café, y hacer sentar a la persona que nos está visitando. Es cierto que muchas visitas pueden ser desagradables, pero un pequeño gesto, no requiere de mucho esfuerzo.
9. No llamar por teléfono después de las 9 de la noche
Este es un ejemplo de respeto que muchos no conocen. Muchas personas están pasando tiempo con sus familias, están cenando, viendo una película o descansando justamente a esa hora. Realizar una llamada telefónica a estas horas de la noche, es interrumpir ese momento que es casi sagrado para una persona, a menos que sea una emergencia extrema.
10. No llamar por teléfono a la hora del almuerzo
Similar al caso anterior. A la hora del almuerzo todos están reposando y comiendo antes de reincorporarse al trabajo. Estas horas del día son muy respetadas ya que son los momentos de recarga de energía de cualquier persona, realizar una llamada que puede esperar solo una hora más, puede implicar que esa persona deje de comer de manera tranquila.

11. Dar la mano al conocer a alguien nuevo
Este es un gesto de saludo que incluso en época de pandemia, no se debe perder. Este gesto que lleva toda la vida en nuestra sociedad, es un gesto de educación y respeto.
12. Presentar a nuestros acompañantes
¿Cuántas veces no ha pasado que estamos con acompañantes y nos encontramos con algún conocido? Es importante y respetuoso tanto para nuestros conocidos como para nuestros acompañantes, que éstos sean presentados adecuadamente.
13. Dar un espacio cuando nos piden un permiso
Apartarnos y dar un espacio cuando alguien necesita pasar, también es un gesto de educación y respeto cuando alguien nos pide darles un permiso. Si no nos gustan los empujones porque son groseros, entonces debemos dar espacio.
14. Tocar la puerta antes de entrar
Entrar a un sitio sin tocar la puerta con anterioridad, nos puede poner en una situación incómoda. No importa que creamos que el sitio esté vacío, lo importante es siempre anunciar nuestra entrada tocando la puerta.
15. No tardar en el baño más de lo necesario
¿Cuántas veces hemos necesitado un baño y pasa hasta más de media hora ocupado? Pues procuremos no ser nosotros los que tarden tanto dentro de un baño de manera innecesaria.

16. Respetar las filas
No falta la persona que quiere saltarse la fila cuando estamos en el banco o cuando estamos comprando en el supermercado. Sabemos lo molesto y maleducado que esto puede llegar a ser, por lo que intentemos tener paciencia al momento de esperar en una fila.
17. Confirmar las citas
Las citas que tenemos programadas debemos confirmarlas un día antes para avisar que sí asistiremos al encuentro. Es de muy mala educación cuando hacemos asistir a una persona a un encuentro y a última hora recordamos avisar que no podremos ir.
18. Responder con un mensaje las llamadas sin contestar
Es responsable y educado que cuando no podemos contestar una llamada, enviemos un mensaje avisando que llamaremos más tarde. Este pequeño gesto es una buena demostración de respeto que no conlleva un gran esfuerzo.
19. No llegar con las manos vacías a una visita hogareña
Si nos invitan a visitar una casa, es respetuoso llegar con un presente que sirva para el momento de compartir tiempo con las personas, y nos referimos a llevar un paquete de galletas de café o un pan de buena calidad. En muchas culturas latinoamericanas, este gesto es una representación de educación y respeto.
20. No tardar más de la cuenta en una visita
Cuando nos invitan a realizar una visita, no debemos tardar más de la cuenta. Se considera correcto que una o dos, son suficientes para conversar con los anfitriones sin faltar el respeto y procurar que nos inviten a irnos. A menos que el anfitrión nos diga de cuánto será el tiempo de la reunión.

21. No comer demasiado rápido ni demasiado lento
Cuando estamos almorzando, cenando con una amistad o en un evento importante, es necesario que no comamos con rapidez o que tardemos demasiado para poder terminar nuestro plato más o menos al mismo tiempo que el resto.
22. No dejar esperando un encuentro sin avisar
Si tenemos que cancelar una cita, o si sabemos que llegaremos tarde a un encuentro, es necesario avisar con toda la antelación posible para evitar molestias en la persona que nos está esperando.
23. Levantar la mano para intervenir en una clase
Las interrupciones en una clase pueden afectar la continuidad de la clase. Por eso se debe levantar la mano para realizar una intervención y esperar que orador nos de el permiso a la palabra.
24. Invitar a nuestro acompañante a beber lo mismo que nosotros
Si estamos con un acompañante en un café o en un sitio público, es de respeto ofrecerle lo mismo que estamos bebiendo. Si vamos a ordenar un café, invitarle a beber un café igual o a su gusto.
25. No hacer ruido al comer
Está de más decir por qué es de respeto no hacer ruidos al momento de comer. Cuando una persona hace ruidos comiendo es desagradable, grotesco y molesto para nuestros acompañantes, lo mejor que podemos hacer es comer con la boca cerrada y esforzarse por no hacer ningún tipo de ruido al masticar.