25 Hábitos saludables para Niños

En un mundo tan grande, siempre es necesario que los niños tengan hábitos saludables de todo tipo desde que son bastante pequeños, para que así, aseguren una adultez basada en la disciplina y el respeto hacia los horarios, facilitándoles la vida a niveles aceptables. De este modo, qué más importante que la salud para empezar a tener esos pequeños rituales de higiene cada día, que les ayudarán no solo a familiarizarse con su cuerpo, sino también a crear esos pequeños recordatorios de “Debo asearme, es importante”. Para facilitar el trabajo, a continuación traemos 25 hábitos saludables que todo niño debería tener.

Advertisement

1 Una dieta apta y balanceada como parte de sus hábitos saludables

Es necesario recurrir a un pediatra o nutricionista, que indique las mejores comidas que se le puede ofrecer a un niño en crecimiento, y cuáles no, debido a que no es un secreto que los índices de obesidad infantil están acrecentándose, por lo tanto, tener una guía profesional de la salud, sería un punto a favor.

2 Dormir adecuadamente es saludable

Advertisement

Con todas las distracciones electrónicas a disposición de la mayoría de las personas, no es de extrañarse que el insomnio o las deshoras de sueño se vean reflejadas dentro del día a día de muchos niños. Es necesario que los niños duerman un mínimo de 10 horas diarias, así que las nueve de la noche, es la hora perfecta para comenzar un hábito de sueño saludable.

3 Protegerse del sol como hábito saludabe

Salir afuera, más en épocas de verano cuando el sol está en su máximo esplendor, es un placer que vale la pena darse. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el sol puede acarrear una cantidad de problemas en la piel con el paso del tiempo, por lo tanto, una buena protección contra estos rayos servirá para que en un futuro, cuenten con buena salud.

4 Hidratación

1 8

Nuestro cuerpo está conformado por un 70% de agua, eso quiere decir que debemos tener una hidratación más que adecuada para nuestro día a día, en ese caso, ¿Qué mejor etapa para aprender a tomar agua cada cierto tiempo, que la niñez? El hecho de obtener esta costumbre desde niños, permitirá una mejor calidad de vida a futuro. Tener hábitos saludables es imprescindible para una mejor calidad de vida.

5 Cepillarse los dientes con regularidad

Advertisement

Aunque parezca mentira, el cepillado de los dientes es un gran olvidado en la infancia de muchos niños, ya sea por descuido de los padres o simple pereza de los niños. De igual manera, es importante destacar lo vital que resulta el cepillarse los dientes luego de cada comida, evitando caries y facturas elevadas de dentistas.

6 No saltarse comidas

Es vital tener una cantidad estándar de comidas como parte de nuestros hábitos saludables. Cuando un pequeño está en crecimiento, ya que fortalece sus defensas y garantiza que las fases del crecimiento se implementen con adecuada puntualidad. A parte, da la energía necesaria para el día a día, y evita un sinfín de enfermedades gastrointestinales.

7 No olvides hacer ejercicios.

El mundo deportivo es bastante requerido por las escuelas, pero esto no es suficiente, ya sea en actividades extra curriculares, o la fomentación de ejercicio dentro del hogar, siempre es necesario que los niños realicen alguna actividad física y lo tomen como parte de sus hábitos saludables, sin contar que de este modo, podrán drenar mucha energía, para poder tener más horas de sueño, y que en la adultez, estos hábitos deportivos se sigan fomentando.

8 Tomarse unos minutos de juego

Advertisement

Así es, dejar que los niños tomen un pequeño tiempo libre para distraer sus mentes del día a día, no solo es necesario, sino vital, tal como los adultos, existe un tiempo para todo en el mundo de los niños, a pesar de que el tiempo pase mucho más lento.

9 Evitar comidas con exceso de sal

Las botanas saladas, dentro de las escuelas o con los amigos, son tan comunes como dañinas para una infinidad de sectores del cuerpo, por lo tanto, evitando la sal desde una edad temprana, ajusta el paladar de los pequeños, para lograr una costumbre baja en sal como parte de sus hábitos saludables, que se resumirá en bajas probabilidades de enfermedades ligadas a la tensión arterial, retención de líquidos, entre otros.

10 La luz azul, es un enemigo silencioso

La tecnología crece cada día, al igual que los problemas de visión provocados por la alta y constante exposición a pantallas como computadoras, teléfonos, tableas, entre otros. Una solución al problema puede resumirse a establecer un tiempo específico para el uso de estos artefactos a menos que se utilicen para realizar tareas. Así, se evitarían problemas graves o degeneración de la vista.

hábitos saludables

11 Cortar uñas

Advertisement

Una regla básica dentro de la higiene general, es cortarse las uñas de pies y manos cada cierto tiempo, para evitar la acumulación de impurezas bajo las mismas, y la mejor forma de recordar este hecho, es establecer parámetros de higiene respecto a este tema desde la infancia, así, en la adultez, será siempre parte de nuestro itinerario de limpieza.

12 Respetar a reglas y personas

Muchas veces, es difícil reprender a los niños, más en público, pero es necesario que entiendan que las reglas están por una razón, y es protegernos a todos de ciertas circunstancias, y más aún, es importante hacerles entender que, a menos que se vean envueltos en ciertas situaciones, el respeto a las personas es fundamental

13 Siestas

El día suele ser bastante largo a veces, resultando tedioso e incoloro. Sin embargo, tomar unos minutos para reposar, es vital para que los niños se sientan revitalizados y así, poder sobrellevar una tarde llena de juegos y deberes.

14 La higiene a la hora de comer

Advertisement

El lavado de manos, asegurar un área limpia para consumir alimentos y verificar que los alimentos por consumir estén en circunstancias óptimas, es algo elemental dentro de la vida de cualquier individuo, de ahí la importancia de impartir este habito a los pequeños de la casa.

15 Aprender a aceptar los cambios

En los sucesos que aparecen durante nuestra vida, es preciso saber que nada es permanente, los sucesos son estacionarios, realmente, lo único seguro, es que la vida cambia, por lo tanto, que niños entiendan a apreciar cada momento como una oportunidad a algo mejor, le ahorrará muchos problemas a futuro.

16 Las frutas y las verduras

Las golosinas hechas con fruta o verduras son tan extensas como deliciosas, si se aprenden a preparar, los niños las preferirán a la comida procesada, llena de químicos y conservantes perjudiciales para la salud de los infantes. Dependiendo de cada caso, puede ser más complicado insertar estos parámetros en la vida de un niño, pero a la larga, será mucho mejor.

17 Tener una mascota

Advertisement

El sentido de responsabilidad que genera una mascota (bien supervisado por los padres) puede dar lecciones de vida importantísimas, además de aprender a relacionarse con animales desde muy pequeños, lo cual, será una ventaja en circunstancias específicas.

hábitos saludables

18 Aprender a relacionarse con otros

Los seres humanos somos criaturas sociables, con la capacidad de entablar más de una conversación y relacionarnos con varias personas al mismo tiempo. Además. Dentro de una sociedad como esta, el saber relacionarse con otras personas es beneficioso para encontrar amigos, personas de confianza o contactos.

19 Cuidar de la apariencia física

Peinarse, tener ropa limpia, asearse el rostro y cepillarse los dientes a diario, son una de las tantas formas en las que un niño puede cuidar su aspecto,  y si lo ve como un juego que además tiene un beneficio, lo aceptará sin dudas.

20 Evitar el ocio

Advertisement

La procrastinación puede acarrearse a problemas con la atención o simplemente es un mal hábito implementado desde muy pequeños. De una manera u otra, no se quiere decir que no debe existir ningún momento en el cual no haya algo que hacer, sino más bien, dejar las palabras “mañana lo haré” o “déjalo que esté ahí echado” mientras un montón de deberes se juntan. La responsabilidad es primero

21 Ser responsable en las entregas de deberes

Un niño responsable siempre se asociará con disciplina y constancia, con un abanico de posibilidades para un futuro recto hacia la cima.

22 Caminar más

Una buena manera de realizar este acto es, si se tiene la posibilidad de cercanía, ir caminando a la escuela, pues será un momento para charlar, distraerse y realizar una actividad física pequeña pero efectiva para aliviar algún estrés, duda o preocupación momentáneamente.

hábitos saludables

23 La naturaleza cura

Advertisement

Estar cerca de la naturaleza es una inspiración excelente para incentivar la imaginación hasta en el niño menos creativo. Dentro de esta, se tendrán horas de diversión, sea en un campo o bosque (con supervisión adulta, claro está)

24 Limpieza

Sea un niño o una niña, el hecho de saber limpiar una casa es primordial, e incentivar este hecho desde pequeños, les brindará un hábito maravilloso tanto para su salud, como para su orden y pulcritud en ambientes de su privacidad.

25 Mételos a la cocina

Una buena manera de crear un hábito sano es el hecho de aprender a cocinar sus propios alimentos, y ver cómo los niños lo aprender es fascinante. Teniendo en cuenta que promueve el bajo consumo de comidas procesadas y los beneficios económicos de realizar cada platillo desde la cocina de la casa.

Advertisement
Artículo anterior25 Palabras que comienzan por “g” en inglés
Artículo siguiente11 Ejemplos de Mensajes de Condolencias
T.S.U en administración de empresas, chef internacional y título en preparación de sushi. Amante de la lectura, escritura, pintura, yoga y grupos de excursión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.