El mapa cognitivo de nubes es una herramienta que ayuda a la comprensión de un tema, mediante un esquema o diagrama en forma de nube. Donde el contenido del mapa se deriva de un tema principal, del cual se originan diversos subtemas, en las que se exponen ideas y conceptos que ayudan a la entender el tema central.
Mapa cognitivo de nubes
Existen diferentes formas de elaborar esta herramienta, útil para el aprendizaje de cualquier materia, ya que se utilizan aspectos visuales, sensoriales y motores en su elaboración. Es un excelente recurso didáctico y una extraordinaria técnica para organizar información y construir significados precisos que el estudiante debe aprender de forma significativa.
Pasos para la elaboración de un mapa cognitivo de nubes
- Seleccionar la información y el método para recabar, organizar y evaluar la información que contendrá el mapa, recuerde que existe un conjunto de técnicas de aprendizajes que permite hacer el trabajo más sencillo.
- Elegir el tema o idea principal.
- Formular una lluvia de ideas a partir del tema central, para generar las ideas secundarias que se incluirán en el mapa.
- Resaltar o anotar los puntos o ideas relevantes surgidas.
- Dentro de la forma de nube se centra la idea principal y en torno a esta figura, de manera organizada, se coloca los subtemas, características o información que surjan del tema principal.
- Expresar creatividad para representar las gráficas con dibujos, palabras, imágenes, símbolos, colores, líneas entre otros como apoyo generando una amplitud mental sobre el conocimiento del tema.
Ejemplos de mapas cognitivos
Esta herramienta estratégica, es una es una técnica de aprendizaje y una forma visual de resumir, organizar y representar información con el fin de facilitar su comprensión y a su vez permite asimilar y retener el aprendizaje mediante graficas de ideas y conceptos a través de diagramas flexibles, donde los conceptos se relaciones mediante métodos espontáneos como una lluvia de ideas y se unen por medio de brazos o ramas creando una lógica mental que favorece el aprendizaje.