30 Flores y frutos que comienzan por la “E”

Es importante el consumo de frutas y verduras para mantener un cuerpo sano, ellas nos aportan nutrientes, proteínas y vitaminas que ayudan a mantener una dieta balanceada. Además debe ser variada y equilibrada, es decir, incluir los tres grupos alimenticios. De igual forma las flores nos transmiten relajamiento, paz y embellecen nuestro espacio que también es de vital importancia para nuestro organismo.

A continuación Procrastina fácil te ofrece una lista de frutos y flores que se escriben con la letra “E” y son originarias de diferentes países del mundo. Es importante resaltar que algunos nombres son originarios y que luego fueron cambiando de acuerdo al lugar y cultura donde se encuentran.

¡Comencemos!

Flores por la E                                      

Advertisement

En esta parte del artículo veremos un conjunto de flores cuyo nombre comienza por la letra “E”. Utilizaremos los nombres comunes y en algunos casos, los nombres científicos para completar la lista más completa de flores por la “E”

EspatifiloEscallonia 
Enebro Euforbio
EsvertiaEncephalartus Horridus
EsparragoEndrino
Eringio MaritimoEriophorum
Espino de JerusalénEstrelicia (o Ave del Paraíso)
Estrella de NavidadEcindapso

Frutos por la E

Para este listado agregaremos una pequeña explicación para cada uno de los frutos por la E, donde se destacarán sus propiedades nutricionales, sus características físicas y en algunos casos, su país de origen

  • Endrina: también es conocida como ciruela silvestre. Es rica en antioxidantes.
  • Embaúba: es originaria de Brasil, crese en las riberas de los ríos. Es un fruto que alimenta a las aves.
  • Empeltre (aceituna): es una aceituna destacada por su color negro intenso, es cremosa y posee alto contenido de aceite. Es muy utilizada en nuestras cocinas.
  • Escaramujo: es muy utilizada en la medicina natural, posee un alto valor en vitamina C. Es un fruto de los rosales silvestres, su uso comestible es un poco laborioso ya que hay que quitarle las semillas duras y los pinchos que tiene en su interior. Además se puede consumir como jalea.
  • Ejote: llamado también judías verdes, porotos verdes, habichuelas, vainitas, vainicas, alubia verde, chaucha, entre otros nombres. Son una importante fuente de proteína, minerales, vitamina C, vitamina B6 y acido fólico. Además de ser diuréticas y digestivas, su consumo es famoso en todo el mundo.
  • Embira: esta fruta también recibe el nombre de borojoa y es rica en minerales y vitaminas.
  • Emblica: fruto de color amarillo verdoso. Es originario del subcontinente indio. Proveniente de un elegante y ornamental árbol, las frutas son de pulpa crujiente y jugosa y son extremadamente acidas y algunas son amargas, pero esto se desvanece al rato en la boca.
  • Etrog: se asemeja al limón amarillo, es una fruta cítrica, refrescante porque se puede consumir como jugo. También se utiliza en repostería.
  • Egusi: conocido también como melón, su pulpa es jugosa, puede ser amarilla, naranja, blanca amarillenta. Tiene un alto contenido de betacaroteno, contiene mucha agua y nos puede ayudar a eliminar los desechos del cuerpo.
  • Ercolina: es una variedad de la pera, tiene un excelente aporte nutricional.
  • Eggplant: llamada también berenjena, es un fruto comestible. Puede ser fruto largo negro, fruto redondo violeta y fruto ovoide jaspeado. Contiene mucha agua y su mineral más potente es el potasio. Debe comerse cocida nunca cruda.
  • Ensete: es una fruta de la familia de los plátanos, también llamada como el falso plátano. Es originaria de las regiones ecuatorianas de África.
  • Elderberries: también recibe en nombre de bayas de saúco, es una fruta dulce y picante. Se utiliza para repostería y para hacer mermeladas y jaleas.
  • Entawak: esta fruta pertenece al género llamado Artocarpus. Tiene semillas cubiertas de pulpas anaranjada con sabor muy dulce.
  • Emu Berry: es originaria de Australia, es dulce y se utiliza para hacer mermeladas y almíbar. Su sabor es tropical y salvaje.
  • Eldon (mango): es de la familia de los mangos, originaria del Sur de Florida. Su pulpa es dulce y amarilla.
  • Evengreen Huckleberry: esta fruta sirve para hacer helados, mermeladas y jaleas.
Advertisement
Artículo anterior5 Ejemplos Derecho objetivo y subjetivo
Artículo siguiente6 Mejores plataformas para publicar tus escritos
Estudiante de Ingeniería Química en la Universidad de Los Andes y gran apasionado por la ciencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.