Las palabras que contienen “ka” nos transportan a través del globo. Desde la “Kasbah” en Marruecos hasta el “Kangaroo” en Australia, estas letras nos llevan a lugares remotos y nos conectan con la diversidad geográfica y biológica de nuestro planeta. En el español existen pocas palabras que tengan Ka en su estructura sin embargo aquí te mostramos 38 Palabras con Ka + oraciones.
38 Palabras con Ka + oraciones
Kárate
Kaki
Karmán
Kaaba
Kafka
Katchup
Karaoke
Karma
Kana
Kakistocracia
Karst
Káiser
Klaska
Katana
Kava
Kadar
Kardam
Kardán
Klaxon
Kaja
Káfila
Káter
Kati
Kátex
Kázako
Kábala
Kaza
Kaka
Kaya
Kaba
Kada
Kaya
Kama
Kafa
Hallaka
Kasa
Kappa
Kalla
Oraciones de palabras con Ka
Kárate: Practicar kárate ayuda a mejorar la fuerza y la flexibilidad.
Kaki: En otoño, los kakis maduran y se vuelven deliciosamente dulces.
Karmán: El karmán es una unidad de medida aerodinámica utilizada en aeronáutica.
Kaaba: La Kaaba en La Meca es un sitio sagrado en el islam.
Kafka: La obra de Franz Kafka explora temas existenciales y surrealistas.
Katchup: Algunas personas pronuncian “ketchup” como “katchup”.
Karaoke: Nos divertimos cantando en el karaoke con amigos.
Karma: Creemos en la ley del karma: lo que das, recibes.
Kana: En japonés, los caracteres kana son parte de su sistema de escritura.
Kakistocracia: Una kakistocracia es un gobierno liderado por los menos competentes.
Karst: La región de Karst tiene formaciones geológicas únicas.
Káiser: El Káiser Guillermo II gobernó Alemania antes de la Primera Guerra Mundial.
Klaska: El juego Klaska combina habilidad y estrategia.
Katana: La katana es una espada japonesa tradicionalmente usada por los samuráis.
Kava: En algunas culturas, la kava se consume en ceremonias rituales.
Kadar: El término “kadar” se utiliza en varios contextos, como en química o economía.
Kardam: Kardam es un nombre propio en algunas culturas.
Kardán: El cardán es un mecanismo de transmisión angular.
Klaxon: El sonido del klaxon indicó el inicio de la carrera.
Kalla: “Kalla” puede referirse a diversas cosas según el contexto.
Kaja: Kaja es un nombre femenino en algunas culturas.
Káfila: La káfila de comerciantes recorrió el desierto en caravana.
Káter: El káter es una herramienta utilizada en geología.
Kati: Kati es un nombre propio en algunas regiones.
Kátex: El término “kátex” se utiliza en contextos matemáticos.
Kázako: La cultura kazaka tiene una rica historia y tradiciones.
Kábala: Algunas personas estudian la kábala en la espiritualidad judía.
Kaza: Compraron una nueva kaza en las afueras de la ciudad.
Kaka: Los niños se rieron cuando el loro imitó el sonido de “kaka”.
Kaya: La kaya es una piedra preciosa en algunas culturas.
Kaba: La kaba es un lugar sagrado en el islam.
Kada: Cada día es una nueva oportunidad para aprender.
Kama: “Kama” puede referirse a diversos conceptos dependiendo del contexto.
Kafa: En algunos lugares, “kafa” significa cabeza o mente.
Hallaka: “Hallaka” es un término utilizado en gastronomía turca.
Kasa: Usamos una kasa tradicional en la ceremonia del té.
Kappa: La kappa es una criatura folklórica japonesa.