4 Mejores Alternativas a Dropbox

Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento de archivos en la nube más populares del mercado. Este servicio de almacenamiento online procedente de los Estados Unidos sigue siendo concebido como una de las plataformas de almacenamiento en la nube más común.

Dropbox actualmente cuenta con un plan gratuito que ofrece 2GB de almacenamiento en línea. Sin embargo, si se requiere un mayor espacio de almacenamiento, Dropbox ofrece diferentes planes de pago para satisfacer las necesidades de sus usuarios. En cuanto a su confiabilidad, Dropbox es considerado una plataforma segura y confiable debido a las medidas de seguridad implementadas para proteger los datos de sus usuarios, como el cifrado de datos y la autenticación en dos pasos.

Sin embargo, existen algunas alternativas a Dropbox que pueden ser igualmente útiles y convenientes para los usuarios y que, aquí en Procrastina Fácil, te ayudaremos a descubrir.

¡Comencemos!

1. Google Drive

Advertisement

Esta plataforma ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito y una integración completa con otras aplicaciones de Google, como Google Documentos y Google Hojas de cálculo. Además, permite a los usuarios almacenar, compartir y colaborar en archivos. Esto significa que los usuarios pueden crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones directamente en la plataforma de Google Drive sin tener que descargarlos o utilizar una aplicación externa. Con una interfaz característica de los productos de Google, tendrás la nube con las funcionalidades más prácticas del mercado

En cuanto a los precios, Google Drive es una opción más económica que Dropbox para aquellos que necesitan más de 2GB de almacenamiento. Por ejemplo, si necesitas 100 GB de espacio, la opción de Google Drive es de $2 dólares al mes, mientras que la opción de Dropbox cuesta $9.99 dólares al mes.

2. OneDrive de Microsoft

Permite almacenar archivos en la nube y compartirlos con otros usuarios. Además, los usuarios de Microsoft Office pueden aprovechar la integración completa de OneDrive con las aplicaciones de Office. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento gratuito de OneDrive es limitada, lo que puede resultar insuficiente para algunos usuarios.

También, que permite a los usuarios guardar, sincronizar y compartir archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Es el sistema general de administración de datos para Office365 y es responsable de mantener unidos todos los servicios de Microsoft 365. De igual forma ofrece diferentes planes de almacenamiento, el más común es el plan gratuito que incluye 5 GB de almacenamiento. Sin embargo, también existen planes de pago que ofrecen mayores capacidades, desde 100 GB hasta 6 TB de almacenamiento en la nube.

Además, posee una serie de beneficios, como la posibilidad de acceder a los archivos desde cualquier dispositivo y compartir archivos y carpetas con otros usuarios, lo que permite una colaboración más eficiente en tiempo real. También cuenta con características de seguridad avanzada, como la encriptación de archivos y la autenticación en dos pasos para proteger la información confidencial. Asimismo, permite la edición de documentos de Microsoft Office directamente en la nube, sin necesidad de descargarlos al equipo.

3. Box

Advertisement

Es una plataforma en la nube que ofrece soluciones de almacenamiento, gestión de contenidos, colaboración y flujos de trabajo. En este artículo, hablaremos sobre los beneficios de utilizar esta plataforma, ya que se enfoca en la colaboración empresarial y el intercambio de archivos. Box ofrece una variedad de características de seguridad, incluyendo la autenticación en dos pasos, y se integra con aplicaciones de terceros como Salesforce y Microsoft Office. Sin embargo, la versión gratuita de Box solo permite almacenar hasta 10 GB de archivos y la sincronización de archivos puede ser lenta en comparación con otras plataformas.

Box cuenta con controles de seguridad sencillos y flexibles que permiten compartir archivos con confianza y proteger los datos más confidenciales. Además, está respaldado por algunas de las organizaciones más importantes del mundo, lo que brinda aún más confianza en su seguridad y fiabilidad. De igual forma permite la colaboración segura con cualquier persona, desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. También consolida el almacenamiento y el uso compartido de archivos, la gestión de contenido, la colaboración, las firmas electrónicas, la publicación y el flujo de trabajo en una única plataforma fácil de usar.

4. Sync.com

Esta plataforma ofrece un enfoque de seguridad primero, con cifrado de extremo a extremo para todos los archivos almacenados. Además, Sync.com no recopila información personal de los usuarios y ofrece planes de precios flexibles según las necesidades del usuario. Sin embargo, la versión gratuita solo permite almacenar hasta 5 GB de archivos y la integración con otras aplicaciones es limitada. Esta plataforma de almacenamiento en la nube ofrece una gran cantidad de beneficios a sus usuarios. En este artículo, describiremos los beneficios más relevantes de su uso.

Uno de los beneficios más importantes que ofrece Sync.com es su seguridad sólida como una roca. Los datos de los usuarios están cifrados con AES-256 y se almacenan en servidores ubicados en Canadá y Alemania, lo que ofrece una mayor privacidad y protección de los datos personales de los usuarios.

Otro beneficio importante es la flexibilidad en la gestión y compartición de archivos. Sync.com permite a los usuarios compartir archivos y carpetas con otras personas y establecer permisos para su acceso. Además, los usuarios pueden programar el acceso a los archivos compartidos para un tiempo determinado y pueden establecer contraseñas para mayor seguridad.

La facilidad de uso y la compatibilidad son otros beneficios destacados de Sync.com. La plataforma es fácil de usar y tiene aplicaciones para una amplia gama de dispositivos, incluyendo PC, Mac, iOS y Android. Además, se integra con una gran cantidad de aplicaciones de terceros, lo que permite a los usuarios trabajar en colaboración y aumentar su productividad.

Existen varias alternativas a Dropbox en el mercado que pueden satisfacer las necesidades de los usuarios según sus preferencias y requisitos específicos. Google Drive, OneDrive, Box y Sync.com son solo algunas de las alternativas disponibles en el mercado, cada una con sus propios beneficios y desventajas. Es importante investigar y comparar cuidadosamente cada plataforma antes de elegir la mejor opción para cada uno de nosotros.

Advertisement
Artículo anterior25 Ejemplos de Fortalezas de Carácter
Artículo siguiente80 Nombres de niños que comienzan con la letra “S”
Estudiante de Ingeniería Química en la Universidad de Los Andes y gran apasionado por la ciencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.