
Lamentablemente muchos animales se encuentran a punto de desaparecer y algunos ya han desaparecido. Pero existen 5 animales que están en peligro de extinción y no lo sabías. Conócelos a continuación.
Mariposa monarca
La mariposa monarca es uno de los animales en peligro de desaparecer. La destrucción de sus hábitats, cambios climáticos y pesticidas han afectado a estas embajadoras de la naturaleza. Cada vez es menos frecuente verlas en los patios, porque en apenas 20 años, su población ha reducido un 85%. La biodiversidad de las mariposas comprende más de 250.000 especies, un número amplio y variado; casi tan variado como las promociones que pueden conseguir en Betting Offers Finder Mexico. Cabe destacar que, las mariposas monarcas representan una especie bandera en los Estados Unidos y se han ejecutado acciones para salvarlas.
Incluso, se han realizado solicitudes para que sean amparadas por la Ley de Especies en Peligro de Extinción de EEUU. Sin embargo, en 2020, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre la excluyó y su protección se pospuso. Citando The Product Owner de Tony Sloterman “La protección de las especies y de la vida es tarea de todos. Es labor común hacer lo posible salvarlas”. Además, centros de diversidad biológica han solicitado al Congreso que se destinen fondos para salvarlas.
Gorilas de montaña
La población de estos habitantes de los bosques de montañas, apenas sobrepasa los 1000 gorilas. Por años, esta especie ha soportado caza indiscriminada, destrucción de su hábitat, enfermedades y guerras en Uganda, la República Democrática del Congo y Ruanda. Así que, los grupos ecologistas han impulsado esfuerzos en los últimos años para su conservación.
Programas de conservación promovidos por instituciones internacionales, evitaron que se cumpliera el presagio, que a finales del siglo XX estos gorilas estarían extintos. Asimismo, los gobiernos locales y las comunidades, han trabajado para garantizar la supervivencia de la especie. Porque, han impulsado censos y destruido trampas para cazarlos.
Elefante del bosque africano
Son primos de los elefantes africanos de la sabana, aunque se distinguen, porque son más pequeños. La extinción de estos imponentes animales, se debe a que su tasa de reproducción es más lenta que la de otras especies. Igualmente, su caza furtiva para obtener marfil, los ha incorporado en la lista roja de la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza.
Todas las evaluaciones recientes apuntan que se ha reducido en un 86% el número de estos elefantes en 30 años. Por ello, se han ejecutado acciones que incluyen leyes que protegen a estos animales. Asimismo, planificación de las tierras para que los humanos y la fauna silvestre coexistan.
Pingüino de Galápagos
Estos habitantes de las islas Galápagos de Ecuador, se han visto amenazados durante años por el cambio climático, contaminación y captura incidental. También, la introducción de otras especies en su hábitat, como los perros, provoca transmisión de enfermedades que se han propagado a los pingüinos. Asimismo, los gatos en la región se han convertido en sus depredadores.
Vale señalar que, eventos climáticos como “El Niño”, produjo un 77% de mortalidad en estos pingüinos. Actualmente, se estima que la población de las aves, está por debajo de 2000. Por esto, se han tomado medidas de conservación como la prohibición de captura de adultos o huevos y erradicación de depredadores.
Panda Rojo
La belleza de esta especie no pasa desapercibida, gracias a su pelaje rojizo. Habitan en el Himalaya oriental y se alimenta de plantas. Es alarmante que en estos momentos, apenas exista una población de menos de 10.000 individuos.
El cambio climático ha impactado los bosques de árboles donde anidan y el bambú, que es su principal fuente de alimentación. También, los asentamientos humanos, el ganado y los perros los afectan. Por ello, desde los años 90 se han revelado cifras alarmantes, que indican que existen aproximadamente 2500 pandas rojos adultos en libertad.