La buena escritura y ortografía no es cuestión de edad, sino de práctica. En este artículo te mostramos 7 Ejercicios de ortografía para mejorar la escritura con sus respuesta correctas. Al final de cada ejercicio podrás descargar el PDF para que practiques con el documento en físico y puedas realizar tu mismo ejercicios parecidos.
Si hay un tabú que hay que romper es el de la escritura y la edad. Todos podemos cometer errores de escritura en algún momento, pero cuando eso es parte de nuestra escritura diaria o se hace común, es una falla que se puede mejorar y perfeccionar sin importar la edad que tengas. Si eres estudiante o comienzas a ejercer una profesión u oficio, debes aprender a manejar correctamente las reglas básicas de escritura.
Escribir correctamente no solamente es un requisito en nuestros estudios y empleo, también es un elemento que nos identifica y por ende mejora la imagen de nuestros trabajos. Lo que escribimos es parte de nosotros y de nuestra identidad, por eso debemos cuidar nuestra ortografía. La práctica de nuestra escritura debe ser tomada en serio y con compromiso para ver los resultados correctos.

Ejercicio 1. El uso correcto de los puntos y comas
Los puntos y las comas son signos de puntuación que se usan para cortar y delimitar los párrafos. Erróneamente enseñan que se usan para marcar pausas en las oraciones, y esto no es cierto. Son necesarios para darle el sentido correcto a nuestros escritos, ya que la falta de un punto o de una coma, es suficiente para cambiar por completo el sentido lo que queremos dar a entender.
El error más común es la falta de comas o de los puntos, pero también es un error el exceso del uso de las comas, ya que las comas y los puntos puestos “de más” hacen que los párrafos sean difíciles de leer.
a. En el siguiente texto deberás colocar las comas los sitios correspondientes.
Al comienzo de la pandemia la cloroquina un fármaco tradicionalmente utilizado para combatir la malaria y su derivado la hidroxicloroquina fueron vistos como una esperanza en el tratamiento de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y llegaron a utilizarse incluso en combinación con otros medicamentos como antibióticos.
Respuesta correcta:
“Al comienzo de la pandemia, la cloroquina, un fármaco tradicionalmente utilizado para combatir la malaria, y su derivado, la hidroxicloroquina, fueron vistos como una esperanza en el tratamiento de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y llegaron a utilizarse, incluso en combinación con otros medicamentos, como antibióticos.”
b. En el siguiente texto deberás colocar las comas en los sitios correspondientes.
En los últimos meses empresas de tecnología grupos comerciales y fundaciones sin fines de lucro de todo el mundo han lanzado versiones de un pasaporte de salud digital. Es una herramienta que según ellos podría volverse indispensable para los viajeros ya que una prueba de coronavirus negativa se convierte en la norma para viajar y las aerolíneas y los países buscan formas de optimizar los viajes y prevenir el fraude.
Respuesta correcta:
“En los últimos meses, empresas de tecnología, grupos comerciales y fundaciones sin fines de lucro de todo el mundo han lanzado versiones de un pasaporte de salud digital. Es una herramienta que, según ellos, podría volverse indispensable para los viajeros, ya que una prueba de coronavirus negativa se convierte en la norma para viajar y las aerolíneas y los países buscan formas de optimizar los viajes y prevenir el fraude.”
c. En el siguiente texto deberás colocar los puntos y seguido en los lugares correspondientes junto con las mayúsculas.
El surucuá silbador (Euptilotis neoxenus), también conocido como trogón silbador, quetzal orejón o trogón orejón, es un ave de la familia Trogonidae (trogones y quetzales) el grupo es monoespecífico del género Euptilotis la especie posee dimorfismo sexual con suaves y a veces coloridas plumas mide de 33 a 36 cm posee una gran mancha blanca de borde negro en la parte baja de la cola, y la parte superior de la cola en verde metálico y la inferior en rojo anaranjado.
Respuesta correcta:
“El surucuá silbador (Euptilotis neoxenus), también conocido como trogón silbador, quetzal orejón o trogón orejón, es un ave de la familia Trogonidae (trogones y quetzales). El grupo es monoespecífico del género Euptilotis. La especie posee dimorfismo sexual con suaves y a veces coloridas plumas. Mide de 33 a 36 cm. Posee una gran mancha blanca de borde negro en la parte baja de la cola, y la parte superior de la cola en verde metálico y la inferior en rojo anaranjado.”
d. En el siguiente texto deberás colocar los puntos y seguido en los lugares correspondientes junto con las mayúsculas.
Es un ave de costumbres terrestres, aunque realiza pequeños vuelos de planeo desde árboles y arbustos al suelo prefiere alimentarse de pequeños reptiles (como lagartijas y serpientes jóvenes), pequeños mamíferos e insectos pone de 2 a 6 huevos, que incuba durante 20 días, aproximadamente el color de su plumaje es castaño claro o grisáceo con negro, mimetizándose con el suelo en donde vive.
Respuesta correcta
“Es un ave de costumbres terrestres, aunque realiza pequeños vuelos de planeo desde árboles y arbustos al suelo. Prefiere alimentarse de pequeños reptiles (como lagartijas y serpientes jóvenes), pequeños mamíferos e insectos. Pone de 2 a 6 huevos, que incuba durante 20 días, aproximadamente. El color de su plumaje es castaño claro o grisáceo con negro, mimetizándose con el suelo en donde vive.”
Consejo: Después de colocar las comas y los puntos lee el párrafo respetando las comas y los puntos para verificar que tenga sentido el escrito.

Ejercicio 2. Palabras con reglas gramaticales
Existen palabras con reglas gramaticales especiales, muchas veces estas palabras son causa de confusión y errores. La mayoría de estas palabras se pronuncian de la misma manera y se escriben de forma similar, pero su significado varía según el contexto en que se usen.
1. Coloque las palabras a, ah, ha, en el espacio en blanco de la oración que corresponden cada una.
a. Debo llevar la tarea ______ la oficina de la profesora.
b. Ella me ______ ayudado mucho con este problema.
c. Iba a decirte algo ayer. ______, ya recordé.
Respuestas correctas:
a. Debo llevar la tarea a la oficina de la profesora.
b. Ella me ha ayudado mucho con este problema.
c. Iba a decirte algo ayer. Ah , ya recordé.
2. Coloque las palabras hecho, echo, echó en el espacio en blanco de la oración que corresponden cada una.
a. Yo no he _____ eso.
b. El mesero _____ la cerveza en el vaso.
c. Cuando estoy en la calle ______ la basura en mi bolso.
d. Eso ya está ________.
c. El documento está _______ desde ayer.
Respuestas correctas:
a. Yo no he hecho (verbo hacer) eso.
b. El mesero echó (del verbo echar) la cerveza en el vaso.
c. Cuando estoy en la calle echo (del verbo echar) la basura en mi bolso.
d. Eso ya está hecho. (Del verbo hacer).
c. El documento está hecho. (Del verbo hacer).
3. Coloque las palabras e, he, eh, en el espacio en blanco de la oración que corresponden a cada una.
a. Yo no _____ hecho la tarea.
b. Maria _______ Yrma van a la misa los domingos.
c. ¡ _____, tu! Se te cayó la cartera.
d. Quizás ______ practicado eso en el pasado, pero no recuerdo.
Respuestas correctas:
a. Yo no he hecho la tarea.
b. Maria e Yrma van a la misa los domingos.
c. ¡Eh, tú! Se te cayó la cartera.
d. Quizás he practicado eso en el pasado, pero no recuerdo.
4. Coloque las palabras hay, ay, ahí, en el espacio en blanco de la oración que corresponda a cada una.
a. No _____ más pan en la panadería.
b. Ayer me caí ______, en ése hueco.
c. El examen es la semana que viene, ______ de mí como no estudie.
d. La semana pasada fui a comprar un libro, pero creo que ya no _______.
Respuestas correctas:
a. No hay más pan en la panadería.
b. Ayer me caí ahí , en ése hueco.
c. El examen es la semana que viene, ay de mí como no estudie.
d. La semana pasada fui a comprar un libro, pero creo que ya no hay .
5. Coloque las palabras sino y si no, en los espacios en blanco de la oración que corresponda a cada una.
a. _____ arreglo esos documentos hoy, después no los podré conseguir.
b. No me gustó el bolso de color azul, _______ el rojo.
c. Mejor hacemos el trabajo hoy, ______ mañana se nos va a hacer tarde.
d. No pude hacerlo la semana pasada, _____ hoy.
Respuestas correctas:
a. Si no arreglo esos documentos hoy, después no los podré conseguir.
b. No me gustó el bolso color azul, sino el rojo.
c. Mejor hacemos el trabajo hoy, si no, mañana se nos va a hacer tarde.
d. No pude hacerlo la semana pasada, sino hoy.
6. Coloque las palabras haber, a ver, en los espacios en blanco de la oración que corresponda a cada una.
a. Me acerqué a la tienda _____ los nuevos productos.
b. Si no llega a _____ piña en el supermercado iré a otra parte.
c. Me gustaría ir ______ el nuevo centro comercial.
Respuestas correctas
a. Me acerqué a la tienda a ver los nuevos productos.
b. Si no llega a haber piña en el supermercado, iré a otra parte.
c. Me gustaría ir a ver el nuevo centro comercial.
7. Coloque las palabras esta y está en los espacios en blanco de la oración que corresponda a cada una.
a. ¿Cómo ____ tu mamá después de haberse recuperado?
b. No sé donde _____ el correo.
c. ¿Cuál de las dos plantas te gustan? ¿Esa o ____?
d. Ella me está esperando en ______ tienda.
Respuestas correctas:
a. ¿Cómo está tu mamá después de haberse recuperado?
b. No sé dónde está el correo.
c. ¿Cuál de las dos plantas te gusta? ¿Esa o ésta?
d. Ella se encuentra esperando en esta tienda.
8. Coloque las palabras tan bien y también en los espacios en blanco de la oración que corresponde a cada una.
a. _______ se que de una u otra forma hay que arreglarlo.
b. Arreglar el problema se siente _______ que me dan ganas de dormir.
c. Me gustó ______ esa falda.
Respuestas correctas:
a. También sé que de una u otra forma hay que arreglarlo.
b. Arreglar el problema se siente tan bien que me dan ganas de dormir.
c. Me gustó también esa falda.
9. Coloque las palabras por qué, porque, porqué, y por que en los espacios en blanco de la oración que corresponda a cada una.
a. Me quedé dormido ______ anoche no descansé.
b. ¿_______ crees eso?
c. Quisiera entender el ______ de tu molestia.
d. Estaba asustado _______ reprobó el examen.
Respuestas correctas:
a. Me quedé dormido porque anoche no descansé.
b. ¿por qué crees eso?
c. Quisiera entender el porqué de tu molestia
d. Estaba asustado por que reprobó el examen.
Ejercicio 3. Acentuaciones
Las acentuaciones son reglas gramaticales que debemos cumplir para señalar las vocales tónicas. Colocar las acentuaciones de manera correcta es necesario para que nuestros escritos tengan sentido. Hay que recordar que existen palabras pueden parecer idénticas, pero que en realidad difieren en un solo acento y significado, como por ejemplo como y cómo.
a. Coloque las acentuaciones correctamente en el texto citado:
Un videojuego es un juego electronico en el que una o mss personas interactuan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imagenes de vídeo. Este dispositivo electronico, conocido genericamente como «plataforma», puede ser una computadora, una maquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portatil, como por ejemplo un telefono movil, telefono inteligente o tablet. Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.
Respuesta correcta
“Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de vídeo. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil, como por ejemplo un teléfono móvil, teléfono inteligente o tablet. Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.”
b. Coloque las acentuaciones correctamente en el texto citado:
El vegetarianismo, tambien conocido como vegetarismo, es el regimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado. Con frecuencia, la dieta vegetariana no se reduce unicamente a la nutricion, ya que es probable que tambien se adopte una actitud y un estilo de vida que rechaza otras formas de utilizacion de los animales para producir bienes de consumo o para la diversion humana; igualmente, se puede tender a una alimentacion apoyada en principios ecologistas y naturistas.
Respuesta correcta:
“El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado. Con frecuencia, la dieta vegetariana no se reduce únicamente a la nutrición, ya que es probable que también se adopte una actitud y un estilo de vida que rechaza otras formas de utilización de los animales para producir bienes de consumo o para la diversión humana; igualmente, se puede tender a una alimentación apoyada en principios ecologistas y naturistas.”
Ejercicio 4. Colocación del paréntesis
Los paréntesis tienen la función de añadir aclaratorias a los textos sin necesidad de romper el orden lógico del escrito. Puedes usarlos para hacer aclaraciones o añadir un aspecto característico del texto que pueda ser de interés para los lectores.
Los ejercicios para aprender a colocar los paréntesis son relativamente sencillos. Solo necesitarás los detalles de la información del texto.
a. Lee y analiza el siguiente texto. En base a la comprensión lectora establece el sitio donde va la colocación de los paréntesis (completa con información sacada de internet de ser necesario).
El sitio de Messel es el mejor enclave fosilífero del mundo para conocer el medio ambiente del Eoceno. En este lugar se proporciona una información única sobre las primeras etapas de evolución de los mamíferos, donde se encuentran fósiles perfectamente conservados, desde esqueletos articulados hasta contenidos de sus estómagos.
Respuesta:
El sitio de Messel (cantera abandonada en el bosque de Sprendlingen, Alemania) es el mejor enclave fosilífero del mundo para conocer el medio ambiente del Eoceno. En este lugar se proporciona una información única sobre las primeras etapas de evolución de los mamíferos, donde se encuentran fósiles perfectamente conservados, desde esqueletos articulados hasta contenidos de sus estómagos.
b. Lee y analiza el siguiente texto. En base a la comprensión lectora establece el sitio donde va la colocación de los paréntesis (completa con información sacada de internet de ser necesario).
El Mar Muerto es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión a 435 metros bajo el nivel del mar, entre Israel, la parte cisjordana de Palestina y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán, que también incluye el lago de Tiberíades más al norte. Los griegos de la Antigüedad lo llamaban lago Asfaltites, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, conocidos y explotados desde la Edad Antigua.
Respuesta:
El Mar Muerto es un lago endorreico (lago que no evacua cantidades significativas de agua ni por desagüe superficial ni por infiltración) salado situado en una profunda depresión a 435 metros bajo el nivel del mar entre Israel, la parte cisjordana de Palestina y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán, que también incluye el lago de Tiberíades más al norte. Los griegos de la Antigüedad lo llamaban lago Asfaltites, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, conocidos y explotados desde la Edad Antigua.
Ejercicio 5. Uso de las comillas
Las comillas son un signo de puntuación que se usan para expresar en el escrito una referencia a otro autor, expresar un punto de vista, expresar ironía, y para hacer énfasis en una palabra. Hay que recordar que a diferencia de los paréntesis que se usan para hacer referencias aclaratorias, las comillas no son una interrupción del texto, sino que son parte del texto.
a. Lea el siguiente texto y coloque las comillas en los lugares donde corresponden.
El núcleo de la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud se basa en la motivación, concretamente en la existencia de motivaciones inconscientes y que éstas son las desencadenantes de nuestras actitudes. La palabra alemana que utilizó Freud para referirse a la motivación humana fue la palabra Trieb; que significa instinto.
Respuesta:
El núcleo de la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud se basa en la motivación, concretamente en la “existencia de motivaciones inconscientes” y que éstas son las desencadenantes de nuestras actitudes. La palabra alemana que utilizó Freud para referirse a la motivación humana fue la palabra “Trieb”; que significa instinto.
b. Lea el siguiente texto y coloque las comillas en los lugares donde corresponden.
El arte conceptual es un movimiento artístico en el que la conceptualización, es más importante que la obra de arte físicamente hablando. Las ideas prevalecen sobre sus aspectos formales o sensibles a modo de que lo artístico sería el concepto, favoreciendo la reducción a lo mental y prescindiendo de la realización material, indiferente a la técnica, el material o la forma que se utilice para representarlo. Sol Lewitt mencionaba el arte conceptual, la idea o concepto es el aspecto más importante de la obra…
Respuesta:
El arte conceptual es un movimiento artístico en el que la conceptualización, es más importante que la obra de arte físicamente hablando. Las ideas prevalecen sobre sus aspectos formales o sensibles a modo de que lo artístico sería el concepto, favoreciendo la reducción a lo mental y prescindiendo de la realización material, indiferente a la técnica, el material o la forma que se utilice para representarlo. Sol Lewitt mencionaba “el arte conceptual, la idea o concepto es el aspecto más importante de la obra…”.

Ejercicio 6. Uso de los signos de exclamación
Los signos de exclamación le permiten al redactor expresar sentimientos o percepciones con énfasis. Usualmente de usan al momento de redactar conversaciones, y enviar mensajes donde queremos expresar molestia, angustia, preocupación, mucha alegría u onomatopeyas. Siempre que uses los signos de exclamación debes usar el signo de apertura y cierre. En el idioma español, cuando escribimos sin el signo de apertura, estamos cometiendo un error gramatical que si bien es común, no deja de ser un error .
Cuando vayas a utilizar los signos de exclamación debes cuidar de dar entonación a las palabras o frase correcta.
1. Coloque los signos de exclamación en el lugar que corresponda.
a. Tengo una noticia para ti. Nos ganamos la lotería.
b. Cuidado, no estás viendo el hueco que hay en el piso.
c. Ya encontramos la solución al problema.
d. Me asustaste mucho. Debiste llamar primero antes de venir.
e. Estoy harto, esta mañana fue muy difícil.
f. Necesito que me atiendan ya.
g. Ayer iba a salir temprano a trabajar, pero se llevó una sorpresa. Las llaves las dejó dentro del carro.
h. El sartén está caliente todavía, cuidado te quemas.
Respuesta correcta:
a. Tengo una noticia para ti. ¡Nos ganamos la lotería!
b. ¡Cuidado!, no estás viendo el hueco que hay en el piso.
c. ¡Ya encontramos la solución al problema!
d. ¡Me asustaste mucho! Debiste llamar primero antes de venir.
e. ¡Estoy harto! esta mañana fue muy difícil.
f. ¡Necesito que me atiendan ya!
g. Ayer iba a salir temprano a trabajar, ¡pero se llevó una sorpresa! Las llaves las dejó dentro del carro.
h. ¡El sartén está caliente todavía! cuidado te quemas.
Ejercicio 7. Uso de los signos de interrogación
Los signos de interrogación encierran enunciados interrogativos. Siempre que se necesite redactar o formular una pregunta deben usarse los signos de interrogación. Esta es la única manera de que nuestras formulaciones tengan sentido. Con el uso de las redes sociales, es muy común que los signos de interrogación no sean usados, sin embargo esto se presta a confusiones, ya que los signos de interrogación hacen diferencia entre las preguntas y las afirmaciones.
Al igual que los signos de exclamación, los signos de interrogación deben ser colocados con su signo de abertura y su signo de cierre.
1. Coloque los signos de interrogación donde corresponde.
a. No sé aun cual comprar, será que compro la camisa gris.
b. Y si nos tomamos un café, regresamos temprano.
c. Pudiste asistir a la clase de inglés aun con lluvia.
d. Crees que mañana cierren temprano el centro comercial.
e. Mi familia considera ir de viaje a la playa, podré ir.
Respuestas correctas:
a. No sé aun cual comprar, ¿será que compro la camisa gris?
b. Y si nos tomamos un café, ¿regresamos temprano?
c. ¿Pudiste asistir a la clase de inglés aun con lluvia?
d. ¿Crees que mañana cierren temprano el centro comercial?
e. Mi familia considera ir de viaje a la playa, ¿podré ir?