Las leyendas de amor han sido la inspiración de una infinidad de obras, novelas, y películas. En este artículo te mostramos 7 Leyendas cortas de amor.
Tanto América como Europa, tienen leyendas románticas que nos hacen aflorar sentimientos de romance, celos, y tristezas. La mayoría de ellas son historias marcadas por la tragedia y la muerte, pero la realidad del romanticismo trágico nos lleva a épocas irrepetibles en el tiempo, lo que nos hace fieles seguidores de las historias de romance. Las leyendas de amor han sido protagonistas de las más grandes obras maestras de la pintura, que nos enseña como serían nuestros protagonistas en una realidad ilustrada. Desde bodas desgraciadas hasta asesinatos, estas historias románticas han sido únicas en tu tiempo y aún después de muchos años, se mantienen vigentes.

7 Leyendas cortas de Amor
El callejón del beso
El callejón del beso en Guanajuato México, es un callejón muy especial que guarda una famosa leyenda de amor mexicana. Doña Carmen, la hija de un padre avaro y violento, se enamoró de Don Carlos, un minero de condición humilde. Doña Carmen solía escapar de su padre para verse en un templo con Don Carlos, pero fueron descubiertos y el padre encerró a Doña Carmen en el interior de la casa, habiendo negociado su matrimonio con un viejo rico español de la nobleza.
Su doncella Doña Brígida, le prometió que no iba a permitir que la llevaran a España en contra de su voluntad, dándose cuenta que el balcón de la joven quedaba justamente al frente del balcón de la casa del frente. Hizo lo posible para que el joven minero comprara la casa del frente para poder ver a su amada y cuando por fin logró adquirir la casa, la doncella le inisistió a la joven que se asomara al balcón para darle una sospresa, y justamente allí se encontraba su amado, al otro lado del balcón.
Los amantes al verse se dieron un beso romántico entre los dos balcones, pero el padre de ésta discutiendo con la doncella, entró a la habitación y al ver a los jóvenes dándose un beso, se llenó de ira y clavó su daga en la espalda de Doña Carmen. Los dos amantes quedaron juntos mientras Doña Carmen moría y mientras se despedían, Don Carlos le dio un último beso en su mano. Al poco tiempo el minero lleno de tristeza por la muerte de su amada, decició quitarse la vida.

Ginebra y Lancelot
La historia de la reina Ginebra y Lancelot es la leyenda de amor de la consorte del rey Arturo y el caballero de la Mesa Redonda.
Ginebra, hija de Leodegrance es prometida en matrimonio con el rey Arturo, y Arturo envía a Lancelot a buscar a Ginebra para llevarla a Camelot. Durante el viaje, Ginebra y Lancelot se enamora, pero al llegar a Camelot Ginebra contrae matrimonio con el rey Arturo.
Después del matrimonio entre el rey y Ginebra, el amor de los amantes se mantiene intacto y continúan su relación de adulterio. La bruja Morgana media hermana y amante del rey Arturo, se entera del romance entre Lancelot y la reina Ginebra, y lo usa para sembrar discordia entre los miembros de la corte.
Cuando Arturo se entera del romance entre Lancelot y la reina, ordena la muerte de Ginebra, pero ésta se escapa y se recluye en un convento para escapar de Mordred, el hijo ilegitimo de Morgana y Arturo. Mientras Ginebra está recluida en el convento, Lancelot desata una guerra de asesinatos entre la corte y los caballeros de la Mesa Redonda, para salvar de la muerte a Ginebra. El reinado de Arturo cae junto con todo Camelot, y Lancelot decide pasar su vida como monje ermitaño mientras Ginebra decide tomar los hábitos, para terminar toda una vida separados uno del otro.

Tristán e Isolda
La historia de Tristán e Isolda es la leyenda del joven caballero de la corte del rey Cornwall y la princesa Isolda de Irlanda.
La princesa Isolda de Irlanda era una joven muy bella, por lo que el rey Cornwall envió al caballero Tristán a matar a un dragón que asechaba a los irlandeses para ganarse el amor de la joven. Tristán cumple con su cometido pero bebe una pócima y ambos jóvenes se enamoran. En su viaje de regreso ante el rey Cornwall, Tristán e Isolda se vuelven amantes, pero ellos saben que no pueden estar juntos, así que Isolda se casa con el rey Cornwall y Tristán se marcha a conquistar otras batallas.
En un país lejano, para la desgracia de Tristán contrae matrimonio con una joven también llamada Isolda, pero éste no logra consumar el matrimonio con ella al estar enamorado de la reina Isolda. Al tiempo Tristán es envenenado a causa de los celos de su ahora esposa y moribundo le pide al hermano de Isolda, que por favor mande a llamar a la reina Isolda para verla por última vez. Si la reina Isolda aceptaba verlo, las velas de los barcos serían blancas, si se negaba serían negras. La esposa de Tristán le miente y le dice que las velas de los barcos eran negras. Cuando la reina Isolda llega al encuentro con Tristán, lo hace muy tarde porque su amante murió entre el veneno y la desesperanza de no volverla a ver. Cuando la reina ve a su amado muerto en la habitación, ella decide tomar el mismo veneno para morir sobre el cuerpo de su amor.

Hero y Leandro
La historia de Hero y Leandro, es una leyenda griega de amor.
Hero era una sacerdotisa de Afrodita que vivía en Grecia. Era una mujer tan bella que incluso los dioses griegos querían que su amor fuera para ellos. Pero Hero se había enamorado de Leandro, un joven que la visitaba para enamorarla y complacerla con sus encantos.
Como los dioses se pusieron celosos de Hero, hicieron que sus padres se negaran a que se casaran, prohibiéndoles volverse a ver. Por lo que Hero y Leandro pensaron en un plan, Hero colocaría una vela en la ventana, para que Leandro pudiera llegar de noche con su barca y poderse ver. Como los dioses estaban molestos por los planes de Hero, hicieron que la vela se apagara, y en la noche Leandro se perdió en el mar y murió ahogado por las olas.

Romeo y Julieta
La leyenda de Romeo y Julieta es el cuento de amor más conocido del mundo.
La leyenda trata de dos adolescentes de 16 años, provenientes de familias enemigas de Verona. Romeo se infiltra disfrazado en la fiesta de cumpleaños de Julieta, y la joven sin saber que es de la familia Montesto. Julieta que es de la familia Capuleto, se enamora perdidamente del joven.
A la mañana siguiente Romeo y Julieta se casan en secreto para no alarmar a las dos familias.
El día siguiente a la fiesta después de la boda, Tebaldo primo de Julieta, discute con Romeo por su presencia en la fiesta, pero Mercucio, amigo de Romeo, sale en su defensa y Tebaldo termina matando con la espada a Mercucio. Romeo indignado por la situación asesina a Tebaldo.
El príncipe de Verona ordena el destierro de Romeo por el asesinato de Tebaldo, por lo que éste huye de Verona.
El padre de Julieta, sin saber del matrimonio de su hija con Romeo, ordena el matrimonio inmediato con Paris, su antiguo prometido. En medio del desespero, el sacerdote le dice a Julieta que finja su muerte para poder escapar de la familia y poder reencontrarse con Romeo, así que bebe un narcótico que la deja dormida por dos días. Romeo no se entera de los planes del sacerdote, así que la carta que recibe es de la muerte de Julieta.
Cuando llega a la tumba de Julieta, se encuentra con Paris, a quien asesina en medio de una pelea, y decide tomar un veneno para morir sobre la falsa tumba de su amada. Cuando Julieta despierta y se dirige al cuerpo de Romeo, también toma del veneno para acabar con su vida morir juntos los dos.

Paolo y Francesca
Paolo y Francesca es la leyenda de amor trágico entre Francesca de Rímini y Paolo el hermano de Giovanni Malatesta, su verdadero prometido.
Giovanni Malatesta era un hombre muy anciano feo y desagradable, pero era un noble italiano. Así que decidió enviar a Paolo su hermano a casarse con Francesca en su nombre para que la joven creyera que era él y no lo rechazara. Cuando se casaron, la joven Francesca se entera del engaño a la mañana siguiente de la noche de bodas y resigna su vida a su actual esposo Giovanni Malatesta, con quien llega a tener una hija.
Pero Paolo se termina enamorando de la joven, con la que decide compartir las lecturas de la historia de Lacenlot y Ginebra, haciendo que Francesca se enamorara de él. Los dos jóvenes deciden mantener una relación clandestina, hasta que un día Giovanni Malatesta los descubre en la habitación e intenta clavarle una daga a Paolo, al ver Francesca la daga, se pone en medio de Paolo y la daga los termina atravesando a los dos.

Céfalos y Procris
La leyenda de Céfalos y Procris proviene de la antigua mitología griega.
Céfalos era un apuesto joven cazador. Una mañana mientras se dedicaba a la caza, la diosa griega Eos se enamoró de él, así que se lo llevó secuestrado. Pero Céfalos se había casado con Procris, una hermosa joven hija del rey de Atenas y favorecida por la diosa Diana.
Por mucho que Eos insistió para que Céfalos se enamorara de ella, no pudo. Así que lo liberó dándole una amenaza “Vete, mortal desagradecido, y cuida muy bien de tu esposa porque algún día lamentarás haber vuelto con ella”.
Eos llena de celos, envió a un lobo descomunal a atacar el poblado de Céfalos y Procris. Por lo que Céfalos tuvo que enviar a su fiel perro de caza a perseguir al lobo. Céfalos cansado de la jornada se tumbó en el campo y dijo “Ven, dulce brisa, ven y apaga este calor que me quema” y un campesino que lo escuchó, corrió a contarle a Procris.
La joven pensando que su esposo la engañaba fue detrás de el para ver donde era el sitio donde descansaba, y escondida lo miró mientras decía “Ven, ven a mí, dulce brisa, toma mi pecho y libérame de este calor”. La joven creyó que Céfalos se lo decía a una persona así que soltó un ruido de llanto. Céfalos pensando que era el lobo que acechaba, lanzó su jabalina hacia Procris y la hirió de muerte. Cuando el joven cazador se acercó a su esposa ésta le dijo en agonía “Si alguna vez me has amado, por favor, jamás te cases con la brisa”.