
Se les puede considerar un tipo de formato que ha soportado el paso de los años. Siendo muy populares en los años 2000, esta imagen en movimiento ha vuelto a tomar fuerza gracias a las redes sociales y las diferentes aplicaciones de mensajería. Esto se debe a factores como la originalidad y la capacidad de expresar ciertas cosas sin necesidad de utilizar palabras. Sea cual sea el uso que piense darle, en Procrastina Fácil queremos mostrarte algunas de las páginas que te permiten crear GIF online.
7. imgflip

Esta página permite realizar GIFs desde diferentes dispositivos. Como un añadido interesante también puedes crear tus propios memes. Su versión gratuita tiene ciertas limitaciones en cuanto a las herramientas pero sigue siendo útil. No permite compartirlos directamente en redes, para utilizaros deberás antes descargarlos y, al ser de muy buena calidad, suelen ser pesados. Otro aspecto negativo es que está presente la marca de agua en sus resultados.
6. Gifs GIF Maker

Esta página no anda con rodeos, su nombre lo dice todo. Te permite, a partir de una URL o de un video guardado en tu dispositivo, crear animaciones GIF. Puedes cortar el video para destacar el segmento que más te interesa convertir y agregar, si así lo deseas, otros elementos y efectos para darle un toque original a tu creación. Por el estilo de formato, el máximo peso del archivo convertido es de 150 MB y, a la hora de exportarlo, puedes tanto descargarlo como compartir un link en redes sociales o similares.
5. Ezgif

Esta página es una herramienta excelente por la versatilidad que presenta. Trabaja con precisión la creación de GIF a partir de varias imágenes o un video. Por otro lado, te da la opción de recortar la duración del video, aplicar efectos, añadir textos y otras varias opciones. Si tu deseo es crear un GIF a partir de múltiples imágenes puedes agregar hasta un total de 2000. Realmente impresionante.
4. Giphy GIF Maker

Es un muy importante portal de animaciones GIF, además de contar con tantas herramientas, puedes comenzar tu creación de videos a partir de imágenes y videos provenientes tanto de tu ordenador como de una URL o del mismo portal Giphy. Permite realizar GIF con una duración máxima de 15 segundos, eligiendo el segmento del video que prefieres destacar y ofreciendo cierto grado de edición como filtros, efectos, textos y stickers.
3. Makeagif

Con algunas restricciones extra, a diferencia de las otras mencionadas en esta lista, Makeagif sigue siendo un portal excelente para crear animaciones GIF. Pese a que en este caso la máxima duración es de 10 segundos, Makeagif te permite crear GIF desde videos en tu dispositivo, videos provenientes de FaceBook, YouTube y otros, además podrás usar tu cámara web si lo prefieres. Al finalizar tu producción podrás descargarlo o compartirlo directamente en diferentes redes sociales.
2. Kizoa

Esta web te ayuda a crear GIF y otros tipos de animaciones. Se especializa en adaptar secuencias para tus presentaciones, aunque ofrece otro tipo de edición como por ejemplo videos y collage. Su panel de herramientas es fluido y deja a la vista cada una de las opciones. Si no estás muy familiarizado de igual manera podrás entender prácticamente todo lo que esta página ofrece.
1. Filmora

Una opción casi perfecta. Aunque sus herramientas no son las más creativas de todas, tiene la particularidad de ser extremadamente fácil de usar. Puedes utilizar tanto imágenes como videos, agregar textos, no necesitas registrarte ni tienes que soportar la horrorosa marca de agua. Además de todo esto es completamente gratuita y en español.