Una de las principales recomendaciones que escuchamos diariamente es que debemos fortalecer nuestra mente y nuestro cuerpo para ser mejores personas, seres más equilibrados. El cuerpo podemos entrenarlo saliendo a correr o yendo al gimnasio, pero, ¿cómo entrenamos a la mente? Sencillo, realizando juegos que te motiven a pensar, a poner en movimiento cada neurona de ese gran cerebro que tienes. El detalle es que mientras más nos adentramos a un mundo tecnológico y adulto, menos nos atraen las adivinanzas, trabalenguas, sopa de letras o sudokus, sin embargo, si le agregamos algo de picante, las cosas cambian un poco. Así que, para su bienestar, les traemos unas adivinanzas groseras (doble sentido) para incluir en su gimnasio mental y recordar que no todo es como pensamos en un primer momento. ¡A entrenar!
Ejemplos de adivinanzas groseras
- ¿Qué saca la mujer para orinar que no saca el hombre?
R: “Las nalgas”.
- ¿Qué parte del cuerpo del hombre puede aumentar hasta 7 veces su tamaño?
R: La pupila.
- ¿Qué tienen las mujeres en medio de las piernas?
R: Las rodillas.
- ¿Qué es lo primero que le mete un hombre a su mujer cuando se casan?
R: el anillo.
- Entra parado y sale mojado y oliendo a pescado, ¿qué es?
R: El buzo.
- Empieza por C y termina por O, está arrugado y todos lo tenemos atrás, ¿qué es?
R: El codo.
- ¿Dónde tienen los hombres y las mujeres el pelo más rizado?
R: En África.
- Una vez al día es manía, una vez por semana, cosa sana, una vez por mes es dejadez, una vez al año se te oxida el caño. ¿Qué es?
R: Bañarse.
- En las manos de los demás estoy siempre metido, unas veces estirado y otras veces encogido, ¿qué soy?
R: El abanico.
- ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?
R: El árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo.
- Soy peludo y asomo por tu pijama de noche, ¿qué soy?
R: Tu cabeza.
- Entra duro y brillante, pero sale mojado y blandito, ¿qué es?
R: El chicle.
- ¿Qué entra en el centro de las mujeres y sólo detrás en el hombre?
R: La letra “e”.
- Peludito por fuera y húmedo por dentro, ¿quién soy?
R: El coco.
- No te resistas, seguro, te va a gustar, que ya eres mayorcita, la sabrás apreciar, y una vez por semana, de Dios te vas a acordar. ¿De qué hablamos?
R: De la misa.
- ¿Qué tiene la vaca 4 veces y la mujer solo dos?
R: Las piernas.
- Entra a la cueva fuerte y poderoso, y sale flaco y apestoso.
R: El minero.
- Es duro y redondo y se mete hasta el fondo, ¿qué es?
R: el anillo.
- Es ancho y largo y los hombres lo llevan colgando, ¿Qué es?
R: La corbata.
- Todos pasan preguntando por mí, pero yo ni paso ni pregunto por nadie.
R: la calle.
- ¿Por qué las donaciones de semen cuestan más dinero que las donaciones de sangre?
R: Porque están hechas a mano.
- Hay personas que lo tienen por delante y por detrás. Otras solo por delante o solo por detrás y también quien no lo tiene, ¿sabes qué es?
R: Un hermano.
- La tengo bien dura, atrás por la espalda, y bajo un poquito, hasta tu falda. ¿Quién soy?
R: la columna vertebral.
- Tengo un par, van colgando y al caminar se van desplazando, ¿qué son?
R: Los brazos.
- Pelos por arriba y pelos por abajo, en el medio una abertura húmeda, ¿qué es?
R: el ojo.
- Es un instrumento alargado, se entierra y deja líquido dentro, ¿qué es?
R: La jeringa.
- Los hombres lo hacen de pie, las mujeres lo pueden hacer sentadas, los perros a tres patas. ¿Qué es?
R: Dar la mano.
- Hombres y machos lo tienen, hembras y mujeres no, hasta el obispo en persona tiene, como el toro, dos, ¿qué es?
R: La letra “o”.
- Lo lleva el hombre por delante, lo saca con mucho recelo, tiene cabeza, y en ella no hay ni un solo pelo. ¿Qué es?
R: El reloj de bolsillo.
- Cuanto más se moja más se seca, ¿qué es?
R: La toalla.
- Lo hace el marido, con la mujer, lo hace el duque, con la dama, cuánto gozo, qué placer, en el sofá y en la cama, desnudos… y hasta en pijama. ¿Qué es?
R: Dormir.
- De joven dulce y jugosa, tierna, blanda y deliciosa, si dejas que pase el tiempo, de vieja ya es otra cosa.
R: La uva.
- Le dice la mujer al hombre: “sácalo, que lo quiero ver” … “uy que feo, vuélvelo a meter”. ¿De que hablan?
R: Del pan.
- Con una mano lo puedes parar y con la otra pagar. ¿Qué es?
R: El taxi.
- Es más pequeño que los demás, pero si está contento y motivado se levanta más. ¿Qué es?
R: El dedo pulgar.
- ¿Qué es aquello que entra en un agujero oscuro, tiene pelitos y puede medir unos 20 cm?
R: el cepillo de dientes.
- Dos doncellitas, junto a la puerta, esperan calientes, a que lo introduzcan.
R: las sandalias.
- Dos hermanos sonrosados, juntos en silencio están, pero siempre necesitan separarse para hablar.
R: los labios.
- La traigo tiesa, no demasiado gruesa, prepara el agujero, que meterla quiero.
R: la llave.
- No intentes ponerle freno, agárralo sin temor, cuanto más gordo más bueno, y cuanto más largo mejor.
R: el plátano.
- ¿Qué es blando, y en las manos de una mujer se torna duro?
R: El esmalte de uñas.
- Larga y afilada cual estilete, por la punta saca y mete y por detrás lleva el ojete.
R: La aguja.
- Te extiendo y te abro, no cabe duda que te hundo una cuarta de carne cruda.
R: la media o calcetín.
- ¿Qué tiene una mujer casada más ancha que una soltera?
R: La cama.
- Es de color rosa, vive en una cuevita y aparece solo cuando hay movimiento. ¿Qué es?
R: la lengua.
- ¿Cuál es la parte más sensible del cuerpo de una mujer? Tiene seis letras y acaba en «ina»
R: La retina.
- Madonna no lo tiene, el Papa lo tiene, pero no lo usa, Trump lo tiene corto y Schwartzenegger lo tiene largo y duro.
R: El apellido.
- Delante de una dama me arrodillé, derecha se la metí, derecha se la saqué.
R: La llave.
- Pelado arriba y amontonado abajo.
R: El derrumbe.
- Te rompe la piel, las bolas le quedan colgando y el palo metido en el agujero. ¿Qué es?
R: Los zarcillos.