8 Ejemplos de Fenómenos Sociales

La palabra fenómeno tiene múltiples acepciones dependiendo del adjetivo que la acompaña. Como tal, un fenómeno en sí puede ser algo considerado como raro o fuera de lo común que ocurre en un momento o circunstancia determinados. En definitiva, un fenómeno es algo poco usual que puede presentarse a nivel climático, médico o incluso social. Precisamente en este artículo nos dedicaremos a hablar sobre los fenómenos sociales.

¿Qué es un fenómeno social?

Advertisement

Los fenómenos sociales son las reacciones de las personas ante los fenómenos en sus vidas o situaciones sociales al atacar y explotar consciente y voluntariamente los factores limitantes y opresivos de una manera que necesariamente promueve el cambio social. También incluyen todos los comportamientos que afectan o están suficientemente influenciados por los seres vivos para reaccionar ante otros seres vivos.

En otras palabras, los fenómenos sociales son parte del comportamiento consciente de la sociedad y las formas específicas en que la sociedad organiza y estructura sus respuestas. Están determinados por las condiciones de vida objetivas y subjetivas en las que vive la gente. Como tal, los fenómenos sociales son de diferente naturaleza, algunos satisfaciendo intereses particulares y otros resultado de otros tipos de factores, como la economía. Sin embargo, debido a que se destaca el tipo social, tienen una visión limitada de las relaciones interpersonales que forman una comunidad.

La sociología es el estudio de los fenómenos sociales, pero también pueden analizarse desde una perspectiva económica, psicológica, histórica o política. En estos casos, los conceptos se adaptan a las necesidades específicas del enfoque.

8 Ejemplos de fenómenos sociales más comunes

A continuación se presentan algunos ejemplos de fenómenos sociales comunes en la actualidad, teniendo en cuenta que los fenómenos sociales son objeto de estudio de los sociólogos y han ido evolucionando a medida que el inconsciente colectivo y la forma de pensar a nivel global han cambiado:

  1. La migración: se refiere al traslado de una persona de su país de origen a otro, motivado por diversos factores como inestabilidad política, problemas económicos, inseguridad, entre otros. En países latinoamericanos como México, Venezuela, Cuba, Nicaragua y El Salvador, la migración ha aumentado debido a los altos niveles de inflación.
  2. El uso de las redes sociales: se ha convertido en un fenómeno social que ha llevado a muchos negocios a migrar de plataformas físicas a las redes sociales para comercializar digitalmente. Además, muchas personas intentan vivir de las redes sociales, ganando seguidores y vendiendo publicidad a través de sus cuentas.
  3. El matrimonio igualitario: se considera un fenómeno social, ya que ha representado un cambio en las normas internacionales que rigen el matrimonio. En los últimos años, ha habido un aumento en la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo en diferentes ciudades del mundo, incluso en países latinoamericanos con una cultura machista arraigada.
  4. La legalización del aborto: es otro fenómeno social que se está presentando en múltiples países latinoamericanos gracias al trabajo de organizaciones feministas. Estas han expuesto la necesidad de que las mujeres puedan decidir sobre su maternidad y su cuerpo, lo cual antes no era posible de acuerdo a la cosmovisión de la época.
  5. El home office: es un fenómeno social que ha surgido debido a la digitalización del trabajo, y en algunas ocasiones representa un beneficio para todos. Las empresas pueden funcionar sin la necesidad de un espacio físico y no tienen que pagar gastos de funcionamiento, mientras que los trabajadores pueden generar ingresos económicos sin salir de sus hogares, gracias a las herramientas tecnológicas. Antes no era posible, pero ahora es una realidad.
  6. Las guerras mediáticas: han surgido debido al auge de los medios de comunicación alternativos, lo cual ha permitido una mayor penetración de cualquier información. Diferentes gobiernos han utilizado estas guerras mediáticas y amenazas públicas para amedrentar a sus adversarios y oponentes. Por ejemplo, Rusia ha coqueteado en diferentes ocasiones con el posible uso de armas nucleares según los medios de comunicación. Lo característico de estas guerras es que lo que se dice nunca llega a concretarse, pero sirve como forma de amedrentar. Es importante mencionar que no solamente los gobiernos, sino también famosos, artistas y otros actores sociales utilizan estos instrumentos para generar matrices de opinión.
  7. El crecimiento de la industria del anime: ha sido notorio en los últimos años. Antes, aquellos que eran aficionados a la caricatura japonesa eran considerados extraños, pero con el paso del tiempo la penetración de esta cultura ha permeado en todos los niveles sociales a nivel global. Ahora, cualquier persona puede aceptar sin problema que forma parte de esta cultura y es considerado algo “cool” por aquellos que no pertenecen. Incluso existen filtros en redes sociales que convierten la imagen de las personas en caricaturas japonesas, lo cual demuestra la popularidad de esta cultura.
  8. Las plataformas de streaming: han tenido un gran auge en la actualidad, tanto así que muchas personas ya no ven televisión fuera de alguna plataforma de streaming. Los canales de señal por aire incluso han tenido que crear sus propias plataformas para poder recuperar la audiencia perdida, como el caso de la plataforma Vix perteneciente al gigante Televisa. Los medios tradicionales han tenido que migrar a estas plataformas para seguir siendo relevantes en la sociedad actual.

Los fenómenos sociales desde el punto de vista del cambio en la estructura social

Advertisement

Los fenómenos sociales pueden estar asociados a uno o más cambios individuales y colectivos que afectan a una o más personas. Estos cambios pueden ser negativos a nivel individual, dados las diferencias que caracterizan la personalidad, la opinión e incluso el libre albedrío y/o el razonamiento persuasivo, o a nivel comunitario, como la libertad de elección.

Los fenómenos sociales se distinguen de otros tipos de fenómenos en que son subjetivos y relativos en cuanto a cómo las personas piensan y actúan dentro del marco de la sociedad. En algunos casos, incluso responden a rasgos del imaginario colectivo.

Es prudente señalar que generalmente se discuten los fenómenos sociales para comprender de manera sistemática o contextual la toma de decisiones en grupo. En otras palabras, prácticamente cualquier cosa puede convertirse en un fenómeno social particular.

Artículo anteriorEmojis y Símbolos de Pulgar 👍 para Copiar y Pegar
Artículo siguiente10 Combinaciones de cartas para mazos de Clash Royale
Periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.