En el mundo actual, donde la atención al cliente eficiente y efectiva es clave, contar con herramientas adecuadas es imprescindible. La gestión de tickets de soporte es un componente vital en la interacción con los clientes, permitiendo llevar un seguimiento ordenado y coordinado de las consultas y problemas que puedan surgir. Ticket Tool es una de esas herramientas que permite gestionar y responder los tickets de manera ordenada. Sin embargo, la configuración puede ser una tarea compleja. En este tutorial, te mostraré cómo configurar un sistema de tickets en tu servidor de Discord.
Paso 1: Accede al sitio web de Ticket Tool
Para comenzar, dirígete al sitio web de Ticket Tool haciendo clic en el enlace https://tickettool.xyz/ . Una vez allí, haz clic en el botón “Invite Ticket Tool” para agregar la herramienta a tu servidor.
Paso 2: Autoriza la herramienta en tu servidor
Inicia sesión en tu cuenta de Discord a través de tu navegador y selecciona el servidor al que deseas agregar Ticket Toolbot. Asegúrate de no otorgar permisos de administrador y, luego, autoriza la herramienta.
Paso 3: Configura el rol de Ticket Toolbot
Una vez autorizada la herramienta, dirígete a los ajustes del servidor y selecciona la pestaña de “Roles”. Busca el rol de Ticket Toolbot y arrástralo hacia arriba en la lista para asegurarte de que esté por encima de la mayoría de los roles. Guarda los cambios.
Paso 4: Crea un rol para el personal de soporte
Es recomendable crear un rol específico para el personal de soporte que se encargará de responder a los tickets. Haz clic en el botón “Crear rol”, nombralo como “Soporte” o algo similar y asigna un color a este rol si así lo deseas. Desplázate hacia abajo y elige si deseas que el rol se muestre por separado. Luego, accede a los permisos del rol y configúralos adecuadamente. Guarda los cambios y cierra.
Paso 5: Crea una categoría para los tickets de soporte
Crea una categoría en tu servidor y nómbrala como “Soporte” o un nombre similar. Asegúrate de que esta categoría sea privada y selecciona los roles que tendrán acceso a los tickets de soporte. Guarda los cambios y mueve la categoría hacia donde desees que aparezca en tu lista de canales.
Paso 6: Configura los permisos de la categoría
Abre los ajustes de la categoría creada y expande las opciones de permisos avanzados. Asegúrate de que el rol “everyone” tenga seleccionada la opción de “leer historial de mensajes”. Guarda los cambios y cierra.
Paso 7: Crea un canal de texto para los tickets de soporte
Añade un nuevo canal de texto a la categoría de soporte. Nombralo como “Ticket de Soporte” o algo similar. Esto será el canal donde los miembros abrirán sus tickets de soporte.
Paso 8: Configura el mensaje del ticket
Regresa al panel de configuración de Ticket Toolbot y crea un nuevo panel. Asignale un nombre y selecciona la opción general. Luego, elige el rol del personal de soporte que se encargará de responder a los tickets. Guarda los cambios.
Paso 9: Asigna la categoría creada al panel de tickets
En el panel de configuración, selecciona la categoría de “Tickets de Soporte” que hemos creado anteriormente. Guarda los cambios.
Configura los permisos del creador del ticket
Abre las opciones de permisos del dueño del ticket y habilita la opción de “leer historial de mensajes”. Esto permitirá que el creador del ticket pueda ver el historial de mensajes en el canal de soporte. Guarda los cambios.
Paso 10: Finaliza la configuración
En el panel de configuración, haz clic en el botón de “Enviar” y selecciona el canal de tickets de soporte que hemos creado anteriormente. Esto enviará el mensaje de ticket al canal correspondiente.
Ahora, Ticket Toolbot estará configurado en tu servidor de Discord. Los miembros podrán hacer clic en el botón de “Crear ticket” para abrir un ticket de soporte y se creará un nuevo canal visible solo para el personal del servidor y el miembro que abrió el ticket. Los miembros del personal de soporte podrán cerrar, reabrir o eliminar los tickets según sea necesario.
Si deseas llevar tu servidor de Discord al siguiente nivel, te recomiendo visitar nuestra tienda para obtener encabezados de canales pre-diseñados y otros gráficos que puedas necesitar.
¡Espero que este tutorial te haya sido útil!