¿La criptomoneda es el nuevo dinero fiduciario? 

Las criptomonedas se han convertido en una alternativa interesante de negocios para los inversores que quieren obtener alta rentabilidad. 

Tanta ha sido la popularidad de las criptodivisas que muchos han llegado a especular que se pueden convertir en el nuevo dinero fiduciario.

Aunque estos activos digitales tengan muchos detractores, lo cierto es que cada vez más personas quieren participar en este mercado y así incrementar sus ingresos.

¿Qué es el dinero fiduciario?

Advertisement

El dinero fiduciario, conocido también como dinero Fiat, es simplemente aquel que es emitido por un banco nacional y regulado por el mismo. 

Hace muchos años, la gente utilizaba el oro como método de pago y su valor dependía de su cotización en el mercado. No obstante, a medida que crecía la economía, era imposible seguir utilizándolo, por lo que se creó el dinero que estaba respaldado por metales preciosos. 

En la actualidad, no utilizamos ninguno de estos métodos sino que el dinero se moviliza a través de un sistema fiduciario, y los billetes los emite el país.

Pero, con la llegada de las criptomonedas, los métodos de pago se han diversificado hasta utilizar estos activos digitales para diferentes transacciones.

Por lo tanto, muchas personas suelen invertir el dinero fiduciario en criptodivisas, y así diversificar sus transacciones. 

En este sentido, los cripto-expertos han tratado de hacer proyecciones para determinar si las monedas digitales llegarán a reemplazar el dinero fiduciario, y estiman que esto sucederá en el año 2040 aproximadamente. 

¿Cuáles son las diferencias entre el dinero fiduciario y las criptomonedas?

El dinero Fiat se diferencia de las criptomonedas en varios aspectos. De hecho, lo único que tienen en común es que ambas tienen un valor de cambio. Por lo que se diferencian en lo siguiente:

  • Movilización: el dinero fiduciario puede movilizarse tanto como moneda física como a través de medios digitales. Mientras que las criptomonedas solo se mueven a través de intercambios y wallets digitales como KuCoin.
  • Control: otra diferencia significativa entre ambas es que el dinero fiat es centralizado, por lo que un gobierno lo controla, mientras que la criptodivisa no tiene un organismo regulatorio.
  • Suministro: la moneda Fiat tiene un suministro ilimitado a discreción del Banco Central Nacional y las decisiones que tome el gobierno en cuanto a su impresión. En cuanto a los activos criptográficos, la mayoría son limitados.
  • Precio: el valor de una moneda fiduciaria lo determina el Banco Central y el Estado, por lo que puede sufrir fluctuaciones dependiendo de los cambios políticos y económicos de la nación. El valor de las criptomonedas, en cambio, se definen por la oferta y demanda. Mientras más personas consideren útil la moneda digital y quieran comprarla, entonces su valor cambiará, tal y como sucede con el precio del Bitcoin.

Estatus actual de las criptomonedas

Advertisement

Las criptomonedas se caracterizan por ser descentralizadas, por lo que a diferencia del dinero fiduciario, no hay una institución que las respalde, sino que están en el sistema Blockchain.

De manera que las criptodivisas siguen sin ser dinero de curso legal en ningún país, ya que no tienen respaldo estatal. Esto hace que no tengan el mismo estatus que la moneda tradicional. 

No obstante, si las criptomonedas llegaran a alcanzar un reconocimiento estatal, es probable que revolucionen el mundo económico y surja un nuevo patrón económico donde lleguen a reemplazar al dinero Fiat.

Contras del dinero fiduciario

El dinero Fiat tiene muchas ventajas en cuanto a la estabilidad que proporciona, pero al mismo tiempo también tiene ciertas debilidades. 

Por ejemplo, tanto las monedas como los billetes no tienen un valor intrínseco, por lo que una nación puede empezar a imprimir billetes indiscriminadamente, y esto puede generar una mayor inflación y afectar el valor de la moneda en comparación con otras. 

Todo esto puede llevar al colapso de la economía, como ha sucedido en muchos países a lo largo de la historia que han enfrentado un escenario hiperinflacionario. 

Por lo tanto, el dinero Fiat genera desconfianza entre los usuarios y sería bien recibido un cambio que les genere más confianza, de manera que es aquí cuando las criptomonedas pueden hacerse paso y representar un modelo más liberal.

De manera que es posible que las criptomonedas reemplacen al dinero Fiat y hacer que pase a un segundo plano, pero esto no significa que no haya dificultades en el proceso.

Advertisement
Artículo anterior10 Mejores generadores de contraseñas
Artículo siguiente5 Animales que Están en Peligro de Extinción y no lo Sabías
Gamer sobre todo. Apasionado por la ciencia y el marketing digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.