Cómo hacer una CRÍTICA CONSTRUCTIVA + 17 Ejemplos

La naturaleza del ser humano se encuentra inclinada a la fluidez de la palabra, a expresar nuestro punto de vista y la manera en que vemos las cosas. Por supuesto, en algunos casos, más que una simple opinión entramos más al papel de críticos. A continuación veremos lo que es una crítica constructiva.

La crítica la podemos definir como cualquier análisis o juicio sobre una situación, persona o trabajo. Se puede clasificar rápidamente en positiva/constructiva o negativa/destructiva dependiendo de la intención y de la forma en la que se realice. En esta oportunidad, enfocándonos en lo bueno, como siempre, te presentaremos unas recomendaciones y una serie de ejemplos de críticas constructivas, para que no caigas en el error de herir los sentimientos de los demás por una observación mal realizada.

¿Cómo realizar una crítica constructiva?

Advertisement

Una observación positiva es un juicio que se realiza con fundamento, siempre desde un enfoque de empatía, respeto y apoyo, utilizándose para proponer soluciones o hacer notar una actitud negativa por parte de la otra persona. De igual forma, debemos ser consciente de que la manera en que expresemos estos pensamientos y las palabras que utilicemos podrían marcar toda la diferencia. Por ello, a continuación, te presentamos una serie de consejos para realizar una buena crítica constructiva.

CRÍTICA CONSTRUCTIVA

Analiza el escenario

Antes de dar tu opinión sobre la actuación de alguien más, debes evaluar las posibles situaciones que están haciendo que actúe o trabaje de esa manera y si realmente esta en su alcance modificarla. También, al conocer esto, puedes expresar con exactitud el motivo por el que piensas que puede estar ocurriendo estos hechos.

Realizar de forma privada

“Los halagos se hacen en público y las críticas en privado”.

Al momento de realizar el comentario, lo mejor que puedes hacer es llamar a parte a la persona y realizar la observación. Recuerda, lo que quieres es motivar a la persona a ser mejor, no generar situaciones incómodas.

Incluye aspectos positivos

Advertisement

Destaca sus virtudes, las cosas que esta realizando correctamente, el esfuerzo realizado. No te enfoques solo en el ámbito negativo, ya que esto podría ser tomado como un ataque y esa no es la idea. Además, esto contribuiría a reforzar la motivación y el impulso de la persona en mejorar, porque hay algo malo, pero lo bueno es más.

Ejemplos de críticas constructivas

Receptividad

Una de las principales cosas para tener en cuenta es la posición de la persona a las críticas. Podrías intentar un acercamiento, pero si la persona te rechaza o simplemente no se encuentra en un buen humor, lo mejor es desistir.

Manejo de la información

El paso primordial antes de lanzarse hacer un comentario es manejar información sobre el objeto de nuestra crítica, pues de lo contrario esta podría ser tomada como un hecho aislado o que es realizada desde sentimientos negativos, siendo automáticamente desechada. Por ejemplo, ¿a quién le aceptaría mejor una crítica sobre tu baile? ¿A tu coreógrafo de toda la vida o a tu primo que nunca ha pisado un escenario?

Control y lenguaje

Advertisement

El tono de voz debe ser calmado, evitando gritos o elevaciones en el tono, nuestra actitud debe demostrar respeto hacia la otra persona. Además, el uso de un lenguaje claro sin dar espacio a malinterpretaciones, detallando paso a paso cuales son nuestras recomendaciones u observaciones, usando palabras amables, es vital.

Por otro lado, debemos dar la oportunidad a nuestra contraparte de que se exprese, se excuse o simplemente que nos dé su opinión del comentario realizado. En este momento debemos ser buenos escuchas y analizar si podemos apoyar a la persona de alguna manera.

Ejemplos de críticas constructivas

La realización de una crítica constructiva la podemos hacer en cualquier área de nuestra vida, con cualquier persona, claro está, siguiendo los consejos planteados. Todos hemos sido victimas y verdugos en esta área, quizás con los ejemplos que se plantearán posteriormente, podamos hacernos una idea de que tan positiva fue la crítica realizada.

Crítica destructiva

Impuntualidad

“Cuando permanezco esperándote, después del momento en que acordamos, siento cierta falta de respeto de tu parte, me gustaría que la próxima vez tomes mi tiempo en cuenta”.

Apodos

“Me gustaría que dejaras de referirte a mí de esa manera, me resulta un poco incómodo y genera cierta sensación que prefiero no asociar contigo. Para mí, no es gracioso sino molesto”.

Equilibrio entre materias

Advertisement

“Realmente admiro mucho el enfoque y disciplina que le colocas al deporte, es realmente asombroso. Sin embargo, siento que estás descuidando un poco los estudios y eso puede traerte dificultades a largo plazo. Quizás mantener un equilibrio entre ambas asignaturas pueda resultar mejor. De igual forma, tienes mi apoyo si necesitas ayuda en alguna de las materias”.

Críticas y consejos

Exposición o seminario

“Me agradó mucho tu seminario, estuvo muy completo y presentaste información bastante interesante, sin embargo, intenta evitar el uso constante de muletillas. Esto optimizará la fluidez de la exposición y hará que los oyentes comprendan mejor lo que intentas trasmitir”.

Pintura

“Disculpa, en mi opinión, estás usando la pintura equivocada para este tipo de superficie. Es mejor emplear esmalte sintético, ya que tiene mayor durabilidad”.

Orden y limpieza

Advertisement

“A pesar de que me agradó la forma en que organizaste los productos en los gabinetes, noté que no limpiaste el área antes. Lo que podría causar que los objetos colocados se ensucien o, simplemente, pierdas el tiempo invertido al desacomodar los productos una vez más para limpiarlo. En este caso, lo mantendré así, pero, por favor, pon más atención en una próxima oportunidad”.

Informes

“Me gusto la forma en que presentaste la información y las gráficas que usaste. No obstante, preferiría que en próximas oportunidades le dieras mayor prioridad a las ideas principales, pues noté que había que enfocarse profundamente en el documento para lograr encontrarlas”.

Consejos para editores

Edición

“Fueron geniales las imágenes que buscaste, pero tuve que eliminarlas porque no tenían una buena calidad. Te enviare un par de páginas donde podrás encontrarlas en una mejor resolución. Por favor, ten más cuidado la próxima vez”.

Escrito

Advertisement

“Las ideas que intentaste transmitir son muy ingeniosas, es realmente interesante la forma en que manejas y transformas la información. Aunque se vería aún mejor si mejoraras un poco la parte gramatical, pues encontré unos cuantos errores al leerlo”.

Charla con el jefe

“Nos encanta trabajar aquí porque, en general, el ambiente de trabajo es bastante cómodo, pero, en algunas situaciones, sentimos que no toman con la suficiente importancia nuestras observaciones. Además, se toman ciertas atribuciones con el horario que no nos agradan. Pensamos que las cosas fluirían mejor si tomaran algunas de nuestras recomendaciones, pues somos nosotros los que tratamos de forma directa con los clientes y sabemos lo que buscan. También, la realización de un horario fijo semanal mejoraría mucho la organización del tiempo en los trabajadores”.

Cocina

“El sabor fue exquisito, has mejorado mucho tu técnica. Sin embargo, me gustaría hacerte una recomendación: intenta agregar mantequilla al momento de la mezcla, esto ayudara a suavizar la masa y mejorar la textura al momento de hornear”.

Notas bajas

Advertisement

“En las últimas clases he notado que estas un poco distraído, cansado e incluso te has quedado dormido. Te notas ausente y eso se ve plasmado en tus evaluativos más recientes. Eres un excelente estudiante, sé que ese no es el problema. Por ello, les pregunté a tus compañeros y me comentaron que los horarios se te han complicado este semestre. Podrías solucionar esta complicación explicando tu situación en secretaria…”

Charla con el jefe

Ensayo

“El ensayo en general estuvo muy bien estructurado y te expresaste de forma clara y concisa, sin embargo, el segundo párrafo de tu escrito se podría haber redactado mejor, usando más puntos y seguidos, en vez de frases encadenadas que dificultan la comprensión de las ideas”.

Baile

“El doble giro fue genial, pero intenta mantener más firme la pierna para generar más equilibrio en otra oportunidad”.

Cocina 2.0

Advertisement

“Me agrada el aspecto general del plato, se nota que te has esforzado. Sin embargo, una recomendación, si picas los pimientos más delgados quedaría mejor la presentación”.

Diapositivas

“Creo que podrías usar más imágenes en tus diapositivas. A veces, tengo que dedicar más tiempo del necesario al leer el texto de la página y eso me distrae. ¿No sería mejor si solo incluyeras el tema principal o las ideas claves en ella?”

Limpieza

“A pesar de que el piso se ve limpio, aún hay algunos residuos que me gustaría que limpiaras. Una buena técnica para hacerlo es realizarlo dos veces y en una utilizar cloro. Me he dado cuenta que sueles hacerlo solo una vez”.

Marketing

Advertisement

“Me gustó mucho la idea que compartiste durante la reunión de la campaña de cereales. Sin embargo, creo que la razón por la que no consiguió toda la aceptación que merecía fue porque no la vinculaste al proceso. En tu lugar, traería algunos ejemplos relevantes para respaldar el plan”.

Aconsejar

Mascota

“Me encanta la forma en que cuidas a tu mascota, es simplemente adorable. Aunque, hace poco observe que le estabas dando una galleta de chocolate, te recomiendo que evites eso, pues el chocolate puede resultar tóxicos para los perritos”.

Atención

“Sé que no dispones de mucho tiempo para que pasemos juntos, entiendo que tu trabajo y estudio es una prioridad, es algo que apoyo al 100%. No obstante, me gustaría que el tiempo que pasamos juntos sea de calidad y que mantuvieras el uso del celular en mínimo. Ya que esa actitud me molesta un poco”.

Advertisement
Advertisement
Artículo anterior100 Nombres TryHard para Nicks
Artículo siguienteQué es el Estilo Tumblr con Ejemplos
Estudiante de medicina ULA. Amante de los animales, aficionada a la lectura, las series y los superhéroes. Defensora de la feminidad y la libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.