Para los fans de los comics, hoy les hablaremos sobre el inmenso mundo creado por el ocurrente William Gaines quien comenzó a surgir en los años 50 cuando presentó ante el mundo a través del grupo “EC Comics”, las fantásticas historietas conocidas como Tale from the Crypt (cuentos de la cripta). Estas geniales historietas ganaron una gran fama durante aquella época, hasta que una nube de polémicas generadas por la crítica de un psicólogo mal encarado, comenzó a empañarlas, al punto de haber sido censuradas y prohibidas para el en general. Sin embargo podemos asegurar a continuación que: “No está muerto lo que puede dormir eternamente” como lo ha dicho el filosofo Nietzsche.
Te puede interesar:
Año 1993
La historieta “Cuentos de la Cripta” resucita como serie televisiva y como serie animada del género “Live acción”, durante el año 1993. La serie animada llegó de la mano de Michael Hirsh, Patricia R Burns, y Patrick Loubert, conjuntamente producida por la cadena de HBO y Nevada (canal canadiense) Ante la dirección de Laura Shepherd, recobra la fuerza y fama que durante los años 50 le antecedía.
¿De qué trata?
La serie en sí fue basada absolutamente en las historietas de William Gaines, que a su vez, fueron cortos cuentos de terror, pero este toque terrorífico, que atrapa al espectador, va de la mano de buenas reflexiones al final del programa. La serie estuvo dirigida a niños y adolescentes, y se podría decir que las historias reflexivas que han sido tomadas de las historietas originales de los años 50 sirvieron a modo de redención para limpiar el nombre de Tales from the crypts. En estas historias se puede apreciar la presencia de monstruos como Frankenstein, Drácula, Momias, Zombis, entre otros. Además, había criaturas mutantes como reptiles gigantes, además de insectos típicos en cuentos de terror, tales como arañas, larvas, serpientes y escorpiones.
Personajes
El personaje principal de Cuentos de la cripta es el Guardián de la cripta, quien es un muerto casi cadavérico con la piel verde, bastante entusiasta, y muy agradable. Al comienzo del programa, después que pasa la música terrorífica de introducción, se puede escuchar la voz del personaje del Guardián de la cripta, quien presenta el show para luego reírse espantosamente.
Este personaje es quien generalmente nos habla del cuento del día y nos da su titulación, pero antes de darnos el tema de la historia, podemos apreciarle durante el fragmento de unos minutos inmerso en alguna situación cotidiana de la vida como si se tratase de que nuestro anfitrión estuviese vivo.
Podemos verlo navegar un bote en las cavernas de lo que sería la cripta, o con ropa deportiva simulando que se ejercita, entre otras.
Podemos destacar que sus guiones para presentar dicho show, son bastante ocurrentes y satíricos, al punto que se debe señalar que su lenguaje en estos casos no está dirigido a niños, ni a adolescentes, sino tal vez a quien pudiera comprender su satírica forma de expresarse es un adulto.
La Bruja Vieja
Es un personaje quien, principalmente, rivaliza al Guardián de la Cripta. Su objetivo siempre será tratar de quitarle el mérito de presentar el show, así que esta se vale de su magia para enredar, y someter al gracioso personaje principal. Durante la interacción de ambos, se puede apreciar que el Guardián de la cripta evita a toda costa su relación con la Bruja Vieja, él se muestra azotado por el terror tras saber que ella se ha aparecido, y por más que refuerza las puertas de la cripta o se va a sitios remotos como por ejemplo: de excursión o a la playa, la vieja bruja logra alcanzarlo para sacarle de sus casillas. También se puede apreciar durante los capítulos a modo de comedia que este personaje es tan exageradamente feo que logra estallar los cristales de los espejos, y aun el de las gafas de nuestro querido Guardián.
Guardián de la Tumba
Se podría decir que se trata de un ser humano, envejecido, y un poco arrogante quien también rivaliza al Guardián de la cripta. Su voz es grave como la de un hombre maduro, y no es tan anciano como la Bruja vieja. Este personaje es el menos relevante de los 3, pero sin embargo se destaca en varios episodios. Al interactuar con nuestro apreciado Guardián de la cripta, podemos ver que este quiere quitarle a toda costa el puesto de anfitrión del programa, para lograr relatar los cuentos y que para ello se valdrá de su gran ingenio como el de crear artefactos mecánicos impresionantes con los cuales podrá someter al Guardián principal.
Temporadas
La primera temporada de Cuentos de la cripta se presentó el 31 de octubre de 1993 como parte de la celebración de Halloween en Estados Unidos y Canadá, el cual consto de 13 episodios, Entre los cuales se destacan Naturaleza, Mientras el gato no está, Escóndete y grita, Con esto se envuelve, entre otros.
Segunda temporada
En esta segunda entrega de Cuentos de la cripta, se presentaron 14 capítulos, en estos se incluyeron los nuevos personajes ya anteriormente descritos, La Bruja Vieja quien destaca por su fealdad y su particular voz aguda y risa típica de bruja, y el Guardián de la tumba quien nos parece ser el único ser vivo de entre los presentadores.
En el capítulo “Game over: fin de juego” aparece por primera vez el personaje de la Bruja vieja de un modo bastante sorpresivo. La llegada de la bruja fue inesperado pero tuvo ante el espectador una buena bienvenida. Su interacción con el Guardián de la cripta creó un dinamismo en el programa, lo cual hizo un ambiente ameno. En el siguiente capítulo, aparece el Guardián de la tumba, quien hace un trato con la bruja para robar el show.
De nuevo, las criticas
Cuentos de la cripta se vio nuevamente arropado por el fantasma de la mala critica, es por eso que en el año 1999 se lanzó la tercera y última temporada de esta fantástica serie, en donde se observan cambios muy significativos que acabaron un poco con la esencia del comics original de William Gaines.
En estos nuevos episodios, tenemos dibujos animados bastante distintos a los que solíamos ver y que tanto nos gustaban de las primeras temporadas. La Bruja vieja y el Guardián de la tumba ya no están, al igual que nuestro querido y satírico Guardián de la cripta, así es amigos, lamentablemente, a penas en la introducción del programa se ve un personaje similar al Guardián de la cripta que se supone es él, pero con cambios muy notables que lo muestran más rejuvenecido y con un estilo distinto, además de que su peculiar risa macabra ha de sonar distinta. La razón de este drástico cambio en la serie, se debió a la crítica sobre que las caricaturas solían causar mucho miedo en el público infantil.
Artículo del mes:
Los mejores sitios para descargar tus pelis
Conclusión
Finalmente, debemos decir que si tales historietas no hubieran causado gran gusto en la audiencia general, la cual abarca también al género infantil, no habría tenido tanto éxito. Pero como los que dicen ser sabios se han impuesto solo por el capricho de controlar a las masas, vemos a continuación como consecuencia que los temas tan exitosos como el de Cuentos de la cripta, no pueden mostrarse con la capacidad que en realidad les precede, llevándolos irreversiblemente hacia la tumba.