Como lo diría el viejo dicho “una imagen vale más que mil palabras” y la sociedad actual ha llevado esto al límite con tantas redes y la búsqueda de la validez por medio de la imagen física y la popularidad, aunque también en el conocimiento e importancia del amor propio y la diversidad corporal. Por lo que retocar las fotografías, eliminando cualquier imperfecto, agrandando o reduciendo alguna parte en particular, aclarando u oscureciendo, es nuestro pan de cada día. Pero, hay que ser honestos, nadie subiría una imagen en la que luzca mal, así que, ¿por qué no? Mientras se use con responsabilidad…
Además, empezando con un retoque, notamos un talento para ello y termina siendo una fuente de ingresos, por supuesto, para descubrirlo hay que probar y practicar repetidas veces, pero no todos tienen el presupuesto para intentar con un aclamado – y caro- editor premium, así que nos dimos a la tarea de buscar los mejores editores gratuitos de imagenes del mercado, tanto para dispositivos móviles como para computadoras. ¿Te animas a probarlos?
Top editores de imágenes gratuitos
1. VSCO
Uno de los mejores editores para dispositivos móviles gratuitos (aunque tiene su versión paga para opciones premium) que existen actualmente en el mercado. De hecho, puedes encontrar una categoría completa dedicada a él en Pinterest, explicando como conseguir el efecto que se observan en las fotografías. Además, cuenta con una comunidad propia donde puedes compartir tus ediciones y filtros o buscar inspiración para lo que quieres crear.
Entre sus ventajas nos ofrecen una interfaz sencilla, una cantidad de opciones de edición amplia y una base de filtros pre-diseñados bastante amplia y útil para realizar ediciones sencillas o sin mucho esfuerzo.
2. GIMP
Disponible para sistema operativos Windows, Mac OS y Linux. Se encuentra entre los favoritos entre todos aquellos fotógrafos amateurs, profesionales o amantes de las redes que no tienen -o quieren gastar- los recursos de un programa de pago, por lo que sí, GIMP es totalmente gratuito.
La cantidad de funciones y herramientas es impresionante, pudiendo visualizar desde herramientas para poder eliminar errores o detalles de la imagen, modificar o colocar detalles en áreas aisladas o reducidas, cambios de perspectivas hasta poder crear pinceles personalizados, controles de exposición, filtros de efectos especiales e inclusive funciones de Photoshop.
Por otro lado, puedes manipular tu “kit de herramienta”, ampliando o reduciéndola dependiendo de su conveniencia. Soporta la mayoría de ficheros gráficos como jpg, gif, png, tiff e incluye un fichero propio denominado “xcf”. Asimismo, puedes realizar desde retoques, ampliaciones, recortes, fotomontajes, hasta animaciones.
3. Adobe Photoshop Express
Como hemos mencionado con anterioridad, uno de los mejores y más populares editores de imágenes es precisamente Adobe Photoshop, haciendo estremecer a todos los fotógrafos y editores profesionales solo con oírlo, pero también impacta a los principiantes o curiosos cuando investigan el precio y no siempre poseen el presupuesto. No obstante, la compañía tuvo piedad y lanzó al mercado una versión gratuita con una gran cantidad de funciones, tanto para ordenadores como para dispositivos móviles, como: efectos especiales, saturación, brillo, color, exposición, eliminación de puntos y la opción de “decorar”, que permite colocar letras o realizar collages.
No nos engañemos, esta versión no es ni de cerca similar a la versión de pago, pero funciona bastante bien para todos aquellos que quieren subir una foto linda a Instagram o quieren acomodar el nuevo boletín escolar. Así que, ¿por qué no probarla?
4. PicsArt
Con más de una década de experiencia, poseyendo una calificación de 4.3 estrellas en PlayStore, más de 11 millones de “likes” y una comunidad de más de 150 millones de creadores a nivel mundial, PicsArt se eleva y se posiciona como una de las favoritas del público, al menos en dispositivos móviles.
Lo que le ha dado este increíble favoritismo entre el publico es su interfaz sencilla, la gran cantidad de filtros y herramientas para modificarlos o crearlos a partir de cero. De igual forma, puedes añadir elementos complementarios como letras, sticker, imágenes, marcos y hacer collages, para los que también tienes diversas plantillas.
5. Photofiltre Studio
Aunque es un programa exclusivamente para Windows, su calidad es tal que teníamos que incluirlo en esta lista. La cantidad de herramientas base es perfecta para todos aquellos que están iniciando en el mundo de la edición y la fotografía, es decir, se encuentran las necesarias en una interfaz sencilla y fácil de comprender.
Entre los beneficios que nos ofrece se encuentran más de 100 filtros, ajustes de brillo, saturación, calidez y color de las fotografías. De igual forma, es una aplicación realmente liviana, por lo que hay gran posibilidad en que funcione en la mayoría de los dispositivos sin enlentecerlos.
6. Photoscape X
Para continuar traemos otra aplicación para los dispositivos móviles y es, como nos indica su slogan, “todo lo que necesitas para editar fotografías”. Se encuentra disponible en diferentes idiomas y para diversos softwares.
La ventaja de Photoscape X es que no solo nos ofrece las ediciones fotográficas, sino para gif, videos, animaciones, collage, permitiendo la colaboración de colores, saturación, brillo y un montón de filtros y marcos para agregar tu toque a cada imagen. Además, al paquete se añade la opción de captura de pantalla, ¡UN COMBO EXCELENTE!
7. Pixlr E
¿No posee mucha memoria en tus dispositivos? ¡No dejes que eso impida que crezca tu talento! Te traemos también este excelente editor online para ediciones sencillas y profesionales. Puedes utilizar desde plantillas pre-diseñadas o con alguna imagen o foto que desees, juega con las herramientas y prueba algunas de las opciones de filtros que te brinda, crea diseños únicos, incluidas animaciones para tus presentaciones.
¿El problema es una excelente fotografía en un fondo no tan lindo? ¡Utilízala y deshazte del fondo! ¡Crea increíbles collages! Colócale tu estilo con stickers y escritos con alguna de las hermosas fuentes que te regalan.
8. Krita
Esta opción no solo es ideal para los profesionales, amateurs o amantes de las redes o la fotografía, sino para los que les guste la cultura japonesa, pues también puedes realizar animaciones, historietas e ilustraciones y compartirlos con la comunidad de clientes y usuarios de la misma. Algunos les gusta ayudar o dar consejos sobre sus usos y formas de utilización, así que es ideal para los que están iniciando.