Ejemplo de contrato en inglés (Con traducción)

En el complejo universo de los negocios, donde las transacciones y acuerdos son moneda corriente, los contratos desempeñan un papel fundamental. Estos documentos legales, redactados en diversos idiomas, incluyendo el inglés, se erigen como pilares de confianza y seguridad en las relaciones comerciales. Desde acuerdos simples hasta complejos tratados internacionales, los contratos son herramientas vitales que establecen derechos y obligaciones para las partes involucradas. En este artículo, exploraremos qué es un contrato, su importancia a nivel internacional y cómo el uso del idioma inglés en estos acuerdos puede marcar la diferencia.

¿Qué es un contrato y para qué sirve?

Advertisement

Un contrato, en su esencia, es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o más partes que acuerdan cumplir con ciertos términos y condiciones establecidos en el documento. Estos pueden abordar una amplia gama de aspectos, como la compra o venta de bienes y servicios, la realización de proyectos, la protección de derechos de propiedad intelectual, la colaboración entre empresas o incluso el establecimiento de alianzas estratégicas. En términos generales, un contrato es un compromiso escrito que garantiza la ejecución y el cumplimiento de las promesas hechas por ambas partes.

En un mundo cada vez más globalizado, donde las fronteras se difuminan y las transacciones trascienden los límites geográficos, los contratos desempeñan un papel crucial en el comercio internacional. Estos documentos no solo brindan seguridad jurídica a las partes involucradas, sino que también establecen un marco legal y contractual que ayuda a prevenir disputas y conflictos. Al tener un contrato bien redactado y claro en inglés, el idioma universal de los negocios, las partes pueden comunicarse de manera efectiva y evitar malentendidos que podrían dar lugar a costosos litigios o pérdidas financieras. Por lo tanto, en el ámbito internacional, los contratos en inglés se convierten en una herramienta invaluable para la expansión de empresas y el establecimiento de alianzas estratégicas.

¿Por qué es relevante el inglés en estos casos?

El uso del idioma inglés en estos acuerdos puede marcar una gran diferencia por varias razones. En primer lugar, el inglés es ampliamente reconocido como el idioma de los negocios internacionales. Se utiliza en una gran cantidad de transacciones comerciales a nivel mundial y se ha convertido en un lenguaje comúnmente entendido por profesionales de diferentes países y culturas. Al redactar contratos en dicho idioma, se facilita la comunicación entre las partes involucradas, ya que se elimina la barrera del idioma. Esto es especialmente importante en acuerdos internacionales, donde las partes pueden provenir de diferentes países y tener diferentes lenguas maternas.

Además, el inglés ofrece un vocabulario rico y preciso que permite expresar con claridad los detalles y cláusulas específicas de un contrato. Existen términos legales y técnicos bien establecidos en inglés, lo cual brinda seguridad y certeza en la interpretación de los acuerdos. Esto es especialmente valioso en casos donde la terminología legal en otros idiomas puede ser menos desarrollada o generar ambigüedades.

Otra ventaja importante es la familiaridad de los tribunales y las instituciones legales con este idioma. En muchos casos, los litigios relacionados con contratos internacionales se llevan a cabo en tribunales donde el inglés es el idioma predominante. Por lo tanto, tener un contrato redactado en dicho idioma facilita la interpretación y la resolución de disputas legales, ya que no es necesario traducir todo el documento y se puede confiar en la precisión de los términos utilizados.

Tipos de contratos internacionales

Advertisement

A nivel internacional, existen diversos tipos de contratos que son ampliamente utilizados en diferentes ámbitos comerciales y legales. A continuación, presentamos algunos de los más comunes:

  1. Contrato de compraventa internacional: Este tipo de contrato establece los términos y condiciones para la compra y venta de bienes entre partes ubicadas en diferentes países. Generalmente, incluye detalles sobre los productos, precios, condiciones de entrega, términos de pago y resolución de disputas.
  2. Contrato de distribución: Este regula la relación entre un proveedor y un distribuidor que se encarga de comercializar los productos del proveedor en una región específica. Define las obligaciones y responsabilidades de ambas partes, incluyendo términos de exclusividad, territorio de distribución, condiciones de entrega y términos de pago.
  3. Contrato de licencia: Este tipo de contrato se utiliza para otorgar los derechos de propiedad intelectual, como patentes, marcas registradas o derechos de autor, a un tercero. Establece los términos de uso, la duración de la licencia, las regalías y cualquier restricción o condición aplicable.
  4. Contrato de arrendamiento o alquiler: Este contrato establece los términos y condiciones para el arrendamiento de propiedades, ya sean comerciales o residenciales. Incluye información sobre la duración del arrendamiento, el monto del alquiler, las responsabilidades de cada parte y las condiciones de terminación anticipada.
  5. Contrato de préstamo: Este se utiliza para formalizar la entrega de fondos de una parte a otra, estableciendo los términos de pago, intereses, garantías y condiciones de incumplimiento. Es común en transacciones financieras internacionales y préstamos entre empresas.

Ejemplo de contrato en inglés y español

International contract of sale

This PURCHASE contract is entered into on the one hand by the company (1) represented in this act by (2) and on the other by the company (3) represented by (4) who hereinafter will be referred to as “The seller” and ” The buyer” respectively in accordance with the following statements and clauses:

STATEMENTS

DECLARES “THE SELLER”

I. That it is a company legally constituted in accordance with the laws of the Republic of……. (5) as stated in the deed (6)………

II. II. That within the corporate purpose are among other activities, the manufacture, marketing, import and export of (7).

III. III. That it has the capacity, knowledge, experience and adequate personnel to carry out the activities referred to in the preceding statement.

IV. IV. That Mr. (8) … is his legitimate representative and consequently is duly empowered to sign this instrument and bind his client under its terms.

V. V. Who is domiciled at (9)… same as indicated for all legal purposes that may apply.

THE BUYER STATES:

I. That it is a company constituted in accordance with the laws of the Republic of (10)…. as stated in the deed (6)………, and that it is dedicated, among other activities, to the marketing and importation of the products referred to in declaration II of “The seller”

II. Who knows the characteristics and specifications of the contracted products.

III. That Mr. (11)… is his legitimate representative and is empowered to sign this contract.

BOTH PARTIES DECLARE:

That they have an interest in carrying out the commercial operations referred to in this contract, in accordance with the previous declarations and thus in accordance with the following:

CLAUSES

FIRST. OBJECT OF THE CONTRACT.-

By means of this instrument “The seller” agrees to sell and “The buyer” to acquire (13)….

SECOND. PRICE. The price of the products object of this contract that “The buyer” agrees to pay will be the amount of (14)…. FOB port of (15)….. Incoterms 2010 CCI. Both parties agree to renegotiate the previously agreed price, when it is affected by variations in the international market or by extreme economic, political and social conditions in the country of origin or destination, to the detriment of the parties. (16)….

THIRD. WAY TO PAY. “The buyer” undertakes to pay “the seller” the price agreed in the previous clause, through (17)…, upon delivery of the following documents (18)…. In accordance with the agreement in paragraph above, “The buyer” undertakes to carry out the corresponding procedures, in order to carry out the necessary procedures for its cancellation under the indicated conditions.

QUARTER. LIMIT OF CONTRACTUAL LIABILITY. Both parties accept that neither of them will be responsible for acts of God or force majeure and agree to suspend the rights and obligations established in this contract, which may be resumed by mutual agreement when the reason disappears. of the suspension, as long as it concerns the cases provided for in this clause.

FIFTH. APPLICABLE LEGISLATION. In everything agreed and in what is expressly provided, this contract will be governed by the laws in force in the Republic of………., particularly the provisions of the “United Nations Convention on contracts of international sale of merchandise” and, failing that, by the uses and commercial practices recognized by them.

SIXTH. ARBITRATION. For the interpretation, execution and fulfillment of the clauses of this contract and for the solution of any controversy that derives from it, the parties agree to submit to conciliation and arbitration for foreign trade existing in the exporting country.

This contract is signed in the city of ……………… on ………… days of the month of………….of,…………

The seller                           The buyer

Contrato de compraventa internacional

Este contrato de COMPRAVENTA se celebra por una parte la empresa (1) representada en este acto por (2) y por la otra la empresa (3) representada por (4) a quienes en lo sucesivo se les denominará “El vendedor” y “El comprador” respectivamente de acuerdo con las siguientes declaraciones y cláusulas:

DECLARACIONES

DECLARA “EL VENDEDOR”

  1. Que es una sociedad legalmente constituida de conformidad con las leyes de la República de……. (5) según consta en la escritura (6)………
  2. II. Que dentro del objeto social se encuentran entre otras actividades, la fabricación, comercialización, importación y exportaciones de (7).
  3. III. Que cuenta con la capacidad, conocimientos, experiencia y personal adecuado para realizar las actividades a que se refiere la declaración que antecede.
  4. IV. Que el señor (8)… es su legítimo representante y en consecuencia se encuentra debidamente facultado para suscribir el presente instrumento y obligar a su representada en los términos del mismo.
  5. V. Que tiene su domicilio en (9)… mismo que señala para todos los efectos legales a que haya lugar.

ECLARA EL COMPRADOR:

  1. Que es una empresa constituida de acuerdo con las leyes de la República de (10)…. según consta en la escritura (6)………, y que se dedica entre otras actividades a la comercialización e importación de los productos a que refiere la declaración II de “El vendedor”
  2. Que conoce las característica y especificaciones de los productos objetos de contrato.
  3. Que el señor (11) …es su legítimo representante y está facultado para suscribir este contrato .

AMBAS PARTES DECLARAN:

Que tienen interés en realizar las operaciones comerciales a que se refiere el presente contrato, de conformidad con las anteriores declaraciones y así al tenor de las siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.-

Por medio de este instrumento “El vendedor” se obliga a vender y “El comprador “a adquirir (13)….

SEGUNDA. PRECIO. El precio de los productos objeto de éste contrato que “El comprador” se compromete a pagar será la cantidad de (14)…. FOB puerto de (15)….. Incoterms 2010 CCI. Ambas partes se comprometen a renegociar el precio antes pactado, cuando éste sea afectado por variaciones en el mercado internacional o por condiciones económicas, políticas y sociales extremas en el país de origen o en el de destino, en perjuicio de las partes. (16)….

TERCERA. FORMA DE PAGO. “El comprador” se obliga a pagar a “el vendedor” el precio pactado en la cláusula anterior, mediante (17)…, contra entrega de los siguientes documentos (18)….De conformidad con lo pactado en el parágrafo anterior, “El comprador”, se compromete a realizar las gestiones correspondientes, a fin de que se realicen los trámites necesarios para su cancelación en las condiciones señaladas.

CUARTA. LÍMITE DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. Ambas partes aceptan que no será imputable a ninguna de ellas, la responsabilidad derivada de caso fortuito o fuerza mayor y convienen en suspender los derechos y obligaciones establecidos en el presente contrato, los cuales podrán reanudarse de común acuerdo en el momento en que desaparezca el motivo de la suspensión, siempre y cuando se trate de los casos previstos en esta cláusula.

QUINTA. LEGISLACIÓN APLICABLE. En todo lo convenido y en lo que se encuentre expresamente previsto, éste contrato se regirá por las leyes vigentes en la República de………., particularmente lo dispuesto en la “Convención de Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías” y, en su defecto, por los usos y prácticas comerciales reconocidas por éstas.

SEXTA. ARBITRAJE. Para la interpretación ejecución y cumplimiento de las cláusulas de este contrato y para la solución de cualquier controversia que se derive del mismo, las partes convienen en someterse a la conciliación y arbitraje para el comercio exterior existente en el país exportador.

Se firma este contrato en la ciudad de………………………. a los………..días del mes de…………..de,……………

El vendedor                                                      El comprador

Advertisement
Artículo anterior8 Tipos de descripciones + Ejemplos
Artículo siguienteCódigos de Shindo Life
Estudiante de Periodismo, Tv Host y Locutor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.