Durante años los cómics han estado presentes en la vida y desarrollo de millones de niños, jóvenes y adultos que han disfrutado de una infinidad de historias sobre temas bastante variados que estos presentan. Si hablamos un poco de su trayectoria debemos saber que sus primeras presentaciones reales aparecen en escena como medio de protesta y sátira política, en tiempos tan antiguos como los del Imperio Romano. Estas caricaturas de humor político representaban a los poderosos y gobernantes en situaciones ridículas, crudas o sin duda avergonzantes y, por lo tanto, antes eran anónimos e ilegales. No fue hasta finales del siglo XX que el formato alcanzó su madurez y evolución en las novelas gráficas que vendrían siendo una composición mucho más desarrollada, sofisticada y compleja que combinaba los atributos artísticos del dibujo y la ilustración con la literatura, la narrativa, compositiva típica y reflexión lingüística.
Como anteriormente lo mencionamos, hoy en día podemos encontrar cómics sobre casi cualquier tema y eso en ocasiones nos puede abrumar un poco a la hora de escoger qué tipo de historieta nos gustaría leer. Como todo libro, existen diferentes presentaciones que se dividen por categoría, si en tu caso es buscando un cómic entretenido y que sea ligero a la hora de leerlo, en Procrastina Fácil te traemos una lista con 12 cómics cortos que puedes disfrutar y terminar en menos de un día.
Lista de cómics cortos
1. Bob Esponja: Los cuentos de la piña encantada
Este cómic fue lanzado al mercado en el año 2019, entre sus páginas se trazan algunas de las historias que no lograron llegar a ser parte de la famosa serie de televisión. Una presentación, en definitiva, como la propia serie hilarante y muy visual. Perfecta tanto para los amantes del personaje televisivo como para los que nunca han disfrutado del programa.

2. Mortadelo y Filemón: El cambio climático
Publicado en octubre del 2021, este ejemplar forma parte de la colección “Magos del humor”, siendo la presentación número 211 de la misma. En la nueva aventura de Mortadelo y Filemón, los dos agentes más torpes de la TIA, intentarán luchar contra el cambio climático que está causando estragos en todo el planeta. Una misión de alto riesgo que, como siempre, dará lugar a situaciones extrañas y algunos que otros golpes.

3. Cominc Colin: La apestosa aventura espacial
Lanzado al mercado en el 2014, el cómic cuenta la historia de Colin y Harry. La historia comienza con la aparición de Harry, quien es un nuevo compañero de clase. Colin nota que el niño pasa mucho tiempo cerca de algunos contenedores de basura. Hasta que descubre que uno de esos es nada más y nada menos que una nave espacial. En general es un cómic entretenido que combina de manera experta las aventuras espaciales con el mundo cotidiano.

4. El pequeño Timy
Este comic fue lanzado en el año 2021 y su historia se centra en pleno confinamiento, ya que una serie de situaciones insólitas envuelven la vida del pequeño Timy, quien sufre las consecuencias de su familia separada y disfuncional. Con humor irreverente, Hor Lang (su creador) se burla de la sociedad. Todos los rasgos posmodernos hiperbolizados son utilizados por el autor para construir un poderoso humor gráfico en sus tiras.

5. La suerte del escritor
Lanzada en el año 2022, este comic fue creado por el dúo conformado por Nicolás Schuff y Pedro Mancini. Propone la historia de un escritor en pleno apogeo. Bajo una fórmula simple y binaria en la que se conjugan distintos elementos, se abre una reflexión sobre la escritura misma, la atmósfera, el tiempo y el azar, aparecen como matices que condicionan los planes y acontecimientos de la vida, que armonizan la historia a la perfección.

6. Felix y Calcita: Nunca enfades a un gigante
Nunca enfades a un gigante lanzado en el año 2022, es la segunda parte de las aventuras de Félix y Calcita, los simpáticos personajes creados por Artur Laperla, un autor ampliamente reconocido en el mundo de los cómic infantiles. El cómic nos cuenta las aventuras de Félix y Calcita en su viaje al país de los gigantes, donde acabó Robocan, el juguete favorito de Félix. Un mundo de fantasía lleno de gigantes, trolls, duendes y otras criaturas mágicas.

7. La ley de Murphy
Lanzado al mercado en 2021 Nacha Vollenweider (su autora) comparte sus experiencias al comienzo de la pandemia mundial, viajando desde Buenos Aires a Lucerna como invitada al festival Fumetto y otros festivales de cómic europeos que se llevarían a cabo durante los próximos 76 días. Inesperadamente, el principio empírico de la Ley de Murphy resulta cierto: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”.

8. Superpatata: El origen de Superpatata
Este cómic bastante popular es también una creación del inventor de Félix y Calcita, Artur Laperla. En Superpatata se nos cuentan las aventuras de Superman en forma de patata. Y no estamos bromeando. El personaje es Superman después de ser convertido en un tubérculo por los trucos del Doctor Maléfico. Es sin duda un título recomendable si queremos apostar por la diversión y el humor.

9. Drones matones (Olé Mortadelo)
Una de las parejas más icónicas del cómic español, Mortadelo y Filemón, regresan en otra de sus divertidísimas aventuras. En esta nueva entrega podremos divertirnos con el último invento del Doctor Bacterio: un dron para ayudar a los agentes de la TIA en sus misiones. Pero como ya saben la mayoría de los fans de las aventuras de Mortadelo y Filemón, los inventos del Doctor Bacterio nunca sirven de nada.

10. Corto Maltés en Siberia
Este cómic creado por Hugo Patt que fue lanzado originalmente en 1977, cuenta la historia de Corto Maltés quien se halla en Hong Kong, donde se reencuentra con Rasputín, en conexión con los “Linternas Rojas”, una sociedad secreta china que lo contrata para buscar un tren blindado lleno de oro que perteneció al Zar Nicolás II. En esta aventura, ambientada entre 1919 y 1920, la acción transcurre entre China, Manchuria, Mongolia y Siberia.

11. Mafalda
Las historietas que enmarcan el mundo de Mafalda, se publicaron por primera vez en 1964 y desde entonces, tanto las tiras cómicas como los libros, continúan imprimiéndose en diferentes partes del mundo. A través de Mafalda y sus amigos, Quino (su creador) reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general.

12. Condorito
Condorito es una serie de dibujos animados chilenos protagonizada por el personaje del mismo nombre. Fue publicado por primera vez en 1949 y creado por el dibujante René Ríos Boettiger, “Pepo”. A lo largo de los años se ha convertido en uno de los cómics más populares en América Latina. Condorito se posicionó como la representación gráfica del campesino pícaro y bromista que intenta sortear los reveses de la vida cotidiana a punta de ingenio.
