La finalidad de los certificados de trabajo es registrar la experiencia laboral de un empleado dentro de una empresa. Por lo general estos certificados son emitidos por el departamento de recursos humanos y sus usos son varios.
Dependiendo de la necesidad del certificado de trabajo su redacción varía. Pueden necesitarse para solicitar un préstamo, para alquilar un departamento, para buscar otro empleo, o para solicitar la jubilación.
La finalidad de los certificados de trabajo es registrar la experiencia laboral de un empleado dentro de una empresa. Por lo general estos certificados son emitidos por el departamento de recursos humanos y sus usos son varios.
Dependiendo de la necesidad del certificado de trabajo su redacción varía. Pueden necesitarse para solicitar un préstamo, para alquilar un departamento, para buscar otro empleo, o para solicitar la jubilación. Estos certificados son importantes porque atestiguan el recorrido de ese empleado. Es por esto que para redactar de manera correcta los certificados de trabajo hay que mantener ciertas pautas.
Pautas del certificado de trabajo
Los certificados de trabajo obligatoriamente deben incluir:
- Encabezado: Debe contener la información de la persona que emite el certificado o personal de recursos humanos.
- Fecha de emisión del certificado.
- Presentación formal.
- Destinatario.
- Cuerpo del certificado: Aquí se incluye la información que se requiere según el tipo de certificado de trabajo.
- Firma.
Contenidos del post
Ejemplo 1. Certificado de trabajo de referencia laboral: Ventas
Certificado de trabajo
El/a que suscribe Ana Ruiz certificada (numero de certificado o identificación dentro de la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: Lunes 13 agosto año 2021.
Certifica:
Que el señor Luis Pineda de número de identidad (aquí se agrega el número de identificación del empleado), de 27 años de edad, ha trabajado en nuestra empresa como representante de ventas por un periodo de 2 años continuos desde la fecha 23 octubre del año 2019 hasta la presente fecha actual cubriendo el área del estado Aragua. Ejerciendo su labor con responsabilidad y diligencia desde el momento de su ingreso.
A quien pueda corresponder.
Firma y sello
Ejemplo 2. Referencia laboral: Administración
Certificado de trabajo
La que suscribe Daniela Marcano certificada (número de certificado o identificación dentro de la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: 3 febrero año 2021.
Certifica:
Que la señora Rosa Lopez número de identidad (aquí se agrega el número de identidad de la empleada), de 50 años de edad, ha desempaño el puesto de administración en nuestra empresa por un periodo de 20 años desde la fecha 4 octubre 1999 hasta la presente fecha actual, cumpliendo con responsabilidad su labor y su trabajo.
A quien pueda interesar.
Firma y sello.
Ejemplo 3. Certificado de trabajo para un crédito bancario
Certificado de trabajo
El que suscribe Juan Roca certificado (número de identificación dentro de la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: 27 septiembre año 2020
Certifica:
Que la señora Lorena Diaz de número de identidad (número de identificación personal) trabaja en nuestra empresa ocupando el cargo de (cargo que ocupa la empleada) desde la fecha de 15 junio de 2015 hasta la presente fecha actual percibiendo un salario bruto al mes de (colocar el salario que percibe la empleada).
Sin más que añadir.
Destinatario: Nombre del banco
Firma y sello
Ejemplo 4. Referencia para un préstamo
Certificado de trabajo
Quien suscribe Manuel Hernández certificado (número de certificado dentro la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: 12 de abril 2021
Certifica:
Que el señor Daniel Posada de numero de identidad (número de identificación personal) trabaja en nuestra empresa ocupando el cargo de gerencia desde la fecha 6 de abril de 2004 hasta la presenta fecha actual percibiendo un salario bruto al mes de (salario del empleado).
Sin más que añadir.
Destinatario: Nombre de la entidad
Firma y sello
Ejemplo 5. Certificado de trabajo para capacitación
Certificado de trabajo
Quien suscribe Hernan Abreu (número de certificado dentro de la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: 2 marzo 2021
Certifica:
Que el señor Juan Batista de número de identidad (número personal de identidad) de 32 años de edad, ha ocupado el cargo de jefe de obra en nuestra empresa desde la fecha 5 de febrero de 2007 hasta la presente fecha actual cumpliendo con todas las actividades y habilidades que se requieren para ejercer la labor de manera eficiente y correcta.
Sin más que añadir.
A quien pueda interesar.
Firma y sello
Ejemplo 6. Certificado para curso de capacitación
Certificado de trabajo
Quien suscribe Sandra Betancourt (número de certificado de la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: 22 de julio 2020
Certifica:
Que la señora Maria Duarte de número de identidad (número de identidad personal), trabaja actualmente en nuestra empresa ocupando el cargo de publicidad desde la fecha 12 abril de 2014, en la cual ha ejercido labores de manejo de publicidad online y demás actividades relacionadas con el área de trabajo.
Sin más que añadir.
Destinatario: Institución que brinda el curso
Firma y sello
Ejemplo 7. Certificado para alquiler habitacional
Certificado de trabajo
Quien suscribe, Juan Alonso certificado número (número de certificado de la empresa), en representación de la empresa (nombre de la empresa).
Fecha de emisión: 4 mayo de 2021
Certifica:
Que el señor Adrian Lima de número de identidad (número de identidad personal), de 33 años de edad, ha laborado con responsabilidad en nuestra empresa, cumpliendo el cargo de encargado de despacho desde la fecha 25 de febrero del año 2018 hasta la presente fecha actual, percibiendo un salario bruto al mes de (salario que percibe el empleado).
Sin más que añadir.
A quien pueda interesar
Firma y sello