9 Ejemplos de tarjeta informativa

Tener anotados o registrados los datos más importantes siempre resulta útil en más de un sentido, y es esta la función que cumplen las tarjetas informativas. Estas tarjetas muestran la información de manera ordenada, facilitando de esta manera el estudio o investigación. De igual forma, la información suele tener un orden jerárquico, para poder diferenciar qué es más o menos importante.

Este tipo de tarjetas abarcan diferentes temas, ya que se usa en casi todas las disciplinas. Si deseas utilizarlas pero no sabes cómo, en esta ocasión Procrastina Fácil te enseñará algunos ejemplos de estas tarjetas informativas, y de esta forma sabrás como utilizarlas. Así que mira estos 9 ejemplos de tarjeta informativa.

Tarjeta N°1: Suspensión de servicios 

Advertisement

Buenos Aires, Argentina. 29 de Agosto de 2021

Asunto: Suspensión del servicio eléctrico.

A todos los habitantes de la comunidad.

Debido al plan de racionamiento eléctrico que se vine ejecutando por parte del Gobierno Argentino y que afecta de gran manera nuestras operaciones en cuanto a la calidad del servicio que podemos ofrecer y el disfrute de cada una de las instalaciones públicas. Debemos informar que el próximo 13 de Octubre, cumpliendo con lo establecido en Gaceta oficial, se suspenderá el servicio eléctrico en las comunidades de Palermo, Belgramo y Boedo, por un horario comprendido de 08:00 am hasta la 1:00pm.

Ante esta interrupción de los servicios, queremos notificarles a las personas que se encuentran habitando estas comunidades que tomen las precauciones necesarias para mantener en control sus artefactos eléctricos y que quizás deban suspender algunas actividades.

Los demás servicios correspondientes al servicio que presenta el hotel estarán funcionando con el generador de planta eléctrica que se encuentra en las instalaciones de nuestro hotel.

Sin más por el momento, agradecemos la atención prestada al presente documento y las molestias que causará la suspensión programada.

Atentamente

Mauricio Tez, representante de la Gobernación de Buenos Aires.

Servicio eléctrico

Tarjeta N°2: Suspensión de actividades escolares

Trujillo, Venezuela 07 de Noviembre de 2020.

Asunto: Suspensión de actividades escolares.

A todos los padres y representantes.

Debido a la problemática de la pandemia que experimenta toda la población y todas sus limitaciones registradas en el transcurso de este tiempo, la directiva de las diversas instituciones en conjunto con el Ministerio del Poder para la Educación, han decidido suspender las actividades académicas para los niveles básicos, medios y universitarios por los próximos 9 meses y, dependiendo de la evolución de los acontecimientos se reestablecerán las mismas.

Se estima que la reincorporación a las actividades académicas se efectué para los meses de septiembre u octubre del año 2021, solo si se han mejorado las condiciones y no se expone la salud de ninguno de los niños, adolescentes y cualquier académico.

El departamento administrativo continuará laborando durante estos días de suspensión por si desea acercarse a las instalaciones del plantel a conocer información extra sobre esta suspensión o si, por el contrario, desea realizar cualquier trámite administrativo.

Sin más por el momento, agradecemos la atención prestada al presente documento y las molestias que causará la suspensión programada.

Atentamente.

José Brito, Ministro de Educación.

ejemplos de tarjeta informativa

Tarjeta N°3: Cierre del año fiscal

Advertisement

Medellín, Colombia 22 de Julio de 2018.

Asunto: Cierre del año fiscal.

A todos nuestros proveedores.

Ante el cierre del año 2018, nos consentimos comunicar que todas las facturas que sean correspondientes a servicios prestados hacia nuestra empresa deberán ser ingresados en tiempo y forma a más tardar el día 15 de junio de 2018, a través del correo electrónico proveedores_orinca@hotmail.com.co con su respectivo PDF, comprobante XML, así como la orden de compra elaborada por el área correspondiente. Éste es el único mes atípico debido al cierre de año fiscal y contrario a lo que se hace en meses anteriores, no es a mes vencido sino a mes corriente.

Las facturas que no sean recibidas en las fechas o sin las disposiciones indicadas serán rechazadas y éstas deberán ingresarse a partir del día 09 de enero de 2019. En caso de tener alguna duda, favor de contactar a Carlos Rondón, jefe del área de contabilidad, en el correo electrónico: carondon15@hotmail.com.co quien podrá aclarar cualquier solicitud.

Sin más por el momento, agradecemos la atención prestada al presente documento.

Atentamente

Área de Contabilidad

Proveedores Orinca C.A.

cierre fiscal

Tarjeta N°4: Servicio de salud

SERVICIOS DE SALUD UNA PEQUEÑA SONRISA

Para: Dra. Luisamar Dubuc Castellanos.

Directora General de los Servicios de Salud una Pequeña Sonrisa.

De: Dr. Marco Vinicius Araujo.

Coordinador del servicio pediátrico.

Asunto: Informe de reunión en C-4, acerca del resumen de altas médicas en las salas de oncología y gastroenterología, además de adquisición de nuevos equipos médicos.

Se llevó a cabo la reunión en C-4 para comentar todas las altas médicas del primer trimestre del año en las áreas de oncología y gastroenterología, como también los nuevos equipos médicos que fueron adquiridos en las áreas de cirugía y urgencias.

Acudieron: Personal de Enfermería, Personal de Oncología, Personal de Gastroenterología, Personal de Cirugía y Personal de Urgencias.

Presentó: Dr. Deriam S. Chaparro P.

  • Se dio la alta médica a 25 niñas y 40 niños para un total 65 en el área de gastroenterología. Por otra parte obtuvieron la alta médica 18 niños y 26 niñas para un total de 44 en el área de oncología.
  • Se hizo la instalación de una máquina de ECG, 3 unidades electroquirúrgicas, 2 desfibriladores y 2 máquinas de anestesia.
  • Se comentó la necesidad de realizar protocolos de atención médica, formato único para la atención pre-hospitalaria y sistema de información pre-hospitalaria.
servicio de salud

Tarjeta N°5: Mares y Costas

De: Asociación Mar Azul.

Asunto: CICLO DE CONFERENCIAS “MARES Y COSTAS”.

Se expone el 24 de mayo de 2021 los siguientes ítems:

• El territorio nacional comprende importantes ecosistemas marinos y costeros, los cuales contribuyen con valiosos bienes y servicios ambientales de los que dependen nuestra sociedad, ya sea como fuente de alimento, para regulación del clima, o como importantes atractivos turísticos por su imponente biodiversidad.

• Las especies marinas juegan un papel fundamental dentro de la biodiversidad marina, pues son el centro de la cadena trófica en la provisión de bienes y servicios ambientales, como lo es en la protección de la zona costera de los arrecifes de coral, que protegen las zonas costeras contra tormentas y huracanes.

• El medio marino debe ser visto con un enfoque ecosistémico en el que la interrelación entre las especies, medio y hábitat es indisoluble y no fragmentable.

• La disminución de las especies marinas tienen un gran impacto en el ecosistema, pues ocasiona lo que se conoce como efectos cascada, produciendo la pérdida de bienes y servicios ambientales, generando un alto impacto ambiental, económico y de seguridad en las sociedades costeras.

Pdte. Asociación Mar Azul.

Leonardo Carpio.

Biodiversidad

Tarjeta N°6: Despido

Advertisement

Guadalajara, México 04 de febrero de 2021

Señor Junior Rivero

Encargado de mantenimiento

Asunto: Carta de despido

Me dirijo a usted respetuosamente para notificarle que a partir de hoy la empresa ha decidido prescindir de sus servicios, debido a lo ocurrido en días recientes con motivo a su incumplimiento en el horario de trabajo y ausencias en las últimas 3 semanas, sin presentar justificativo alguno ni dar explicaciones acerca de la causa de sus faltas, y basándonos en la cláusula N°13 del contrato donde se expresa que “todo empleado que falte por más de 3 días sin presentar justificativo quedará removido de sus labores”. Por lo tanto se solicita que entre el día de hoy y mañana haga entrega de su puesto y herramientas otorgadas al iniciar sus labores en esta empresa a su jefe inmediato.

De igual manera agradecemos por las labores realizadas durante el tiempo que hizo parte de nuestro equipo de trabajo y manifestamos que todas sus prestaciones laborales y salariales correspondientes serán liquidadas dentro del tiempo establecido para ello.

Atentamente

Juan Coronado

despido

Tarjeta N°7: Notificación de cierre de calle

Ottawa, Canadá 09 de Abril de 2020.

Asunto: cierre de la calle Bronw por obra pública.

Por medio de la presente, nos permitimos informarles que como parte de la agenda de actividades públicas de la delegación Ontario, durante el primer trimestre del año con el que se fecha el presente documento, se realizará la construcción de un puente peatonal en la calle Bronw, en su periodo comprendido en la intercesión con las calles Grewn y Maddison. Razón por la cual, dicha vialidad será cerrada a partir del día 16 de abril del año en curso para que así, se puedan tomar las previsiones necesarias que consideren pertinentes.

Agradecemos de antemano la comprensión y apoyo de los colonos de la zona afectada durante las semanas de la construcción.

Departamento de Infraestructura.

Delegación de Ontario.

Ottawa.

Cierre de calle

Tarjeta N°8: Informe Económico

Mayo 13 de 2020.

Para: Lic. Daniela Viera.

Secretaria de Gobierno.

De: Lic. Giovanni Uttaro.

Le saludo con respeto y a la vez le informo que recibí la cantidad de 140.000$ del Lic. Jesús Rondón para realizar las 50 viviendas en los diferentes sectores del municipio donde participarán los diferentes delegados de la comunidad, directores de escuela, presidentes de las diferentes asociaciones residenciales y cuerpos de seguridad.

Los sectores que se verán beneficiados de estas viviendas son: La Cañada, La Cruz, El Paraíso, Salinas y Carúpano. Esta gran obra permitirá seguir reafirmando el liderazgo del Gobernador del estado.

Atentamente

Lic. Giovanni Uttaro

Tel. 334326657  

informe económico

Tarjeta N°9: Informe de Proyecto

Advertisement

Rio de Janeiro, Brasil 28 de Enero de 2019.

Asunto: Informe del avance del Proyecto Géminis.

Arq. Gerardo Fulanez, Director Gral.

El día de hoy 28 de Enero del año a cursar, se llevó a cabo la conferencia de prensa para exponer los avances del Proyecto Génisis, obra que se lleva en curso. Se mostraron mapas e infografías a los medios de comunicación presentes, 5 de ellos, medios nacionales, y 9 medios locales. Se exhibieron los permisos y los estudios de impacto ambiental y sociales, así como los beneficios directos en vialidades, empleos generados y adecuación de servicios. Las preguntas técnicas fueron respondidas con puntualidad y lo que respecta a medios especializados fueron satisfechos. Sin embargo, algunos medios locales (Santos y El Madeiro) han cuestionado la viabilidad del proyecto y hecho eco de las demandas de algunos grupos. Como respuesta se les dijo que la empresa está abierta al diálogo constructivo con dichos grupos, para resolver conflictos y que el proyecto en concreto busca armonizar las relaciones sociales y no ser fuente de conflicto. Sugiero tres posibles soluciones:

  • Mesas de trabajo con los inconformes.
  • Invitar a los medios a conocer directamente las obras.
  • La elaboración de infografías y videos explicativos de las mismas.

Todos estos productos informativos ayudarán a sensibilizar y poner en orden el imaginario de las cosas. Quedo en espera de instrucciones.

Artículo anterior11 Mapas de terror Fortnite
Artículo siguiente5 historias Cortas de Discriminación
Estudiante de Medicina (ULA VE). Investigador aficionado. La familia es lo primero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.