15 Ejemplos de Descripción Objetiva

Antes de introducirnos en lo que es una descripción objetiva habría que separar ambos términos y definirlos, de esta manera comprenderemos mejor lo que significa describir objetivamente. La descripción es un término que obedece a un tipo de texto o de discurso oral en el que enumeramos características de algo, describir es dar una explicación de cómo es una cosa, sea cual sea la naturaleza de la cosa, siempre podemos decir cómo la percibimos. Ahora bien, el término “objetivo” puede funcionar como sustantivo, cuando es un fin tangible, por ejemplo, una meta a la cual llegar; y también se puede usar como un adjetivo, que es la función que tiene en el caso tratado, por lo tanto se refiere a ser imparcial, no dejarse llevar por las subjetividades y por apreciaciones afectadas por un solo punto de vista, sino dar las cualidades sin ser apasionado, ni dejarse llevar por las emociones. Por ejemplo, una persona objetiva reacciona de manera lógica, razonable e imparcial.

Habiendo definido ambos términos, podemos decir entonces que una descripción objetiva es un discurso oral o escrito en el que se explica cómo es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea completa, lógica y razonable. La descripción objetiva siempre será literal, no usará metáforas o cualquier figura literaria, es decir que lo que expresa es únicamente lo percibido sin agregar nada más.

Otra manera de enfrentar la descripción objetiva es asumir lo que no es, en este sentido debemos decir que no es metafórica, no es subjetiva, no es poética, ni parcial. Aunque en algunos casos una descripción objetiva podría tener un estilo especial u original en su composición, esto se deberá a la riqueza de los detalles o al vocabulario usado (sinónimos, profundidad descriptiva), mas no se deberá a la invención de cosas, a suposiciones o a las emociones.

La descripción objetiva es fundamental en la literatura de divulgación, como un informe o artículo científico, cuya finalidad de la descripción es informar y no emocionar ni alcanzar algún valor estético, como lo sería un poema o un cuento. El lenguaje usado, por lo tanto, debe ser riguroso y las apreciaciones particulares se deben someter al mínimo, y deben cumplir únicamente con las pautas descriptivas, sin adornos.

Resumiendo lo dicho, una descripción objetiva se caracteriza por:

  • Uso de adjetivos.
  • Son más comunes en los documentos científicos.
  • Expresa las cosas como son en realidad.
  • Evita manifestar sentimientos o emociones sobre lo descrito.

Ejemplos de la Descripción Objetiva

Advertisement
  1. La mantis religiosa es un insecto que tiene una cabeza triangular, con dos grandes ojos compuestos a los lados y tres ojos sencillos más pequeños en el medio, dos antenas largas y delgadas; un tórax alargado, donde se ubican sus patas, las delanteras están dobladas en posición de “oración”, modificadas para servir como instrumentos de cacería; posee un abdomen donde se encuentra su aparato reproductivo. Es un potente depredador cuya dieta es carnívora, incluso puede comerse a otros miembros de su propia especie. La mayoría son de color marrón o verde para camuflarse entre las hojas y el follaje, de esta manera no son presa fácil y pueden ser ellas las que cacen a sus víctimas. El tamaño promedio de la mantis es entre 4 y 5 centímetros de largo.
  2. El nuevo BMW Concept 4 es un vehículo de tres volúmenes y dos puertas laterales, es un auto muy bien definido, estilizado y usa faros más pequeños, pero muy bien trazados y una parrilla bastante grande a la estándar. El frente destaca por dicha parrilla, que además se rodea de tomas de aire bastante marcadas. Un poco más arriba, nos encontramos con el cofre que tiene unas nervaduras evidentes, son profundas en el centro y parte baja que rodea al emblema de la marca, pero también otras más en la parte central y a los costados de los rines de 21″.
  3. A los seis meses de edad el bebé comienza la erupción de los primeros dientes de leche, generalmente los incisivos. Puede que esto le cause molestias y dolor, babeará más y se llevará todo a la boca, debe lavársela con regularidad con un cepillo para niños o una gasa.
  4. El zapato es talla 42, cuenta con una suela y una estructura de cuero de color marrón oscuro que llega hasta al tobillo.
  5. La hamburguesa especial tiene dos piezas de pan redondo y suave. En medio lleva un filete de carne molida cocinado a la parrilla, una pieza de lechuga y tomate, una lonja de jamón y otra de queso.
  6. El avión es de papel, está hecho de cartulina azul oscuro, y vuela bien.
  7. La mujer mide 1.70 m, delgada, de cabello liso, rubio claro que le cae hasta los hombros.  Lleva puesto un jeans y una camisa a cuadros. Tiene un sombrero de ala ancha que me impide ver su rostro.
  8. El gato de unos 50 cm de largo desde la cabeza hasta el arranque de la cola, que sola mide unos 20 cm, está muy gordo y no entró por la puerta de las mascotas, la puerta es muy pequeña para él, desistió de empujar y se acostó. Su cuerpo peludo de color blanco descansa sobre el tapete, que dice “bienvenido”, a la espera de su dueño.
  9. La niña se llama Susana y tiene tres años.
  10. Vivo en un lugar lejos del centro de la ciudad, la casa es grande, luminosa y ventilada, tiene muchos árboles frutales alrededor.
  11. El restaurante tiene una capacidad para 60 comensales. Nunca falla el aire acondicionado o la calefacción.
  12. El edificio se quemó completamente, no quedó nada, únicamente escombros y cenizas.
  13. La neblina es espesa e impide que los conductores vean el camino.
  14. El autobús escolar pasa siempre a la misma hora, tiene capacidad para 20 niños, el motor está nuevo, la pintura amarilla es reciente.
  15. Un año tiene 12 meses.
Advertisement
Artículo anteriorAmigos & códigos Pokémon Go
Artículo siguiente52 Ejemplos de Adjetivos con “U”
Es una artista integral que combina la actuación, la danza, la dirección, la dramaturgia, las artes plásticas y el yoga. Licenciada en Artes de la UCV y actriz graduada del Taller Nacional de Teatro de la Fundación Rajatabla. Actualmente es tesista de la maestría en dramaturgia de la UNA-Argentina, docente de la UNEARTE-Venezuela y viajera incansable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.