6 Ejercicios de Diagrama de árbol (Ejemplos)

Hacer esquemas es algo común cuando se está en la escuela o en cualquier nivel educativo, ellos sirven para estudiar, recordar y asociar ideas, en el presente artículo hablaremos de una herramienta llamada diagrama del árbol, y daremos algunos ejemplos originales sobre ella y cómo se puede crear.

¿Qué es un diagrama de árbol?

Advertisement

Es una herramienta de alta calidad que nos permite encontrar relaciones entre los conceptos generales y sus elementos constitutivos a través de un proceso sistemático.

En otras palabras, la herramienta se basa en una visión compartida de los medios (ramitas, troncos) necesarios para resolver un problema o lograr una meta. Algunos de los elementos centrales (cuerpo) se dividen en otros subelementos más pequeños (ramas primarias), que a su vez se dividen en otros elementos, de ahí el nombre de árbol. Entonces, en cuanto a desglosar los elementos centrales, encontramos medios más detallados y viables. En otras palabras, cuanto más profundo es el flujo, más claro muestra el diagrama los medios para alcanzar el elemento central, el tronco, y los niveles más altos pueden verse como productos o sub-objetivos.

Explicado de otro modo, pudiéramos agregar, un árbol de probabilidad o diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar si es necesario conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral cuando se calculan opciones múltiples y se utiliza para construir probabilidades. Un diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados de una experiencia, que consta de una serie de etapas, o una de un número infinito de etapas. Esto se usa en problemas de conteo y probabilidad.

Una cosa importante, este método sirve para averiguar el valor de una probabilidad o de un porcentaje de que algo suceda, pues que cada una de las ramificaciones debe tener un valor igual a 1 si se trata de un diagrama cuantitativo, aunque hay que recordar que esta herramienta también sirve para problemas de orden cualitativo como la toma de decisiones o el análisis de pros y contras.

Ejercicios del diagrama del árbol

Antes de comenzar vale la pena destacar que estos ejercicios sirven para resolver problemas de probabilidad estadística, como por ejemplo:  

  • Si una moneda tiene dos caras y en una de ellas tiene un perro y en la otra un gato, ¿qué probabilidades hay de que ambas figuras salgan si la moneda es lanzada en dos ocasiones?
image 7

Respuesta: hay 50% de probabilidad de que salgan ambas caras en 2 lanzamientos.

  • Si tienes 2 camisas, 2 pantalones y 2 zapatos azul y negro, calcula el número de combinaciones.
Si tienes 2 camisas, 2 pantalones y 2 zapatos azul y negro, calcula el número de combinaciones.

Respuesta: 8 combinaciones posibles.

  • El menú del restaurante tiene dos platos y bebidas posibles a elegir: jugo de piña y uvas, y como plato principal carne, pollo y
    pescado. También sirven unos deliciosos postres, la especialidad de la casa tortas (tartas), bizcochos y helados. Si el cliente llega al lugar, ?¿de cuantas maneras podría su lista mezclarse allí?
diagrama 2
  • Estás tratando de jugar al fútbol y quieres ser portero, pero depende de quién sea tu entrenador hoy. El entrenador Sam tiene 0,5 posibilidades de que sea el portero. El entrenador Alex tiene 0,3 posibilidades de que tú seas el portero. Sam entrena más a menudo, alrededor de 6 de cada 10 juegos (0,6 posibilidades). Entonces, ¿cuáles son las posibilidades de que seas el portero hoy?
diagrama 3

Una probabilidad de 0,4 de Alex como entrenador, seguida de una probabilidad de 0,3 da 0,12.

Ahora sumamos la columna:

0,3 + 0,12 = 0,42 probabilidad de que seas portero hoy (eso es una probabilidad del 42%).

  • Este es un ejemplo de aplicación de árbol en una pequeña o gran empresa. Un gran recurso si tienes una meta o meta y quieres conocer las posibilidades de alcanzarla.
diagrama 4
  • Otra forma de realizar un diagrama de árbol es con imágenes. Ver todos estos ejemplos de diagramas de árbol lo ayudará a tener una mejor idea de cómo se ve la estructura. Generalmente, el tema central está a la izquierda y crece horizontalmente a la derecha. Trate de seguirlo para obtener mejores resultados.
diagrama 5

Ventajas del diagrama del árbol

Advertisement

El diagrama del árbol permite visualizar. Cuando tienes una gran cantidad de opciones a la mano, puede ser un poco difícil visualizarlas en detalle, por eso ayuda.

Desventajas del diagrama del árbol

La mayoría de los diagramas de árbol o diagramas de probabilidad no son demasiado difíciles, pero pueden ser bastante complejos según la cantidad de elementos. En este punto, obtener estimaciones de eventos puede volverse muy complicado. Obtener los datos que necesita recopilar puede ser un poco complicado según los resultados que desee. Sin embargo, la mayoría de las veces los elementos para capturar son fáciles de obtener y se pueden obtener simplemente haciendo una lluvia de ideas.

Advertisement
Artículo anterior6 Mejores Alternativas a Payoneer
Artículo siguienteQué es el benchmarking + 4 Ejemplos
Periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.