12 Ejemplos de referencias bibliográficas

Una referencia bibliográfica se define como el conjunto mínimo de datos utilizados para identificar y describir un documento u otro tipo de trabajo intelectual. Su estructura y componentes están formulados y recogidos en la norma internacional ISO 690:2010 las cuales  funcionan como directrices a la hora de realizar la redacción de referencias bibliográficas y citas de fuentes de información.

Las referencias y citas son de uso común en documentos académicos y científicos, su finalidad es apoyar los argumentos y datos utilizados en el mismo. Las referencias y las citas cumplen varios propósitos importantes, como defender el contenido, demostrar la honestidad intelectual o evitar acusaciones por plagio, reconocer trabajos e ideas anteriores o no originales a las fuentes presentadas, determinar de forma independiente si el material al que se hace referencia apoya el argumento del autor, y ayudar al lector a verificar la validez del material que el escritor ha utilizado. Las referencias bibliográficas también se utilizan en la creación y compilación de otros productos de información, como listas de referencias que generalmente se encuentran al final de los libros académicos, documentos, trabajos o informes técnicos y repertorios bibliográficos que son las recopilaciones temáticas de referencias seleccionadas según varios criterios.

En esta oportunidad te mostraremos algunos ejemplos de cómo podemos realizar citas bibliografías, específicamente las de páginas web de manera adecuada según los diferentes formatos y normas más populares que existen en la actualidad.

Ejemplos de referencias bibliográficas

Advertisement

Normas APA (7ma edición)

El estilo APA es un conjunto de pautas para una comunicación académica clara y concisa propuesta por la American Psychological Association. Sus estándares facilitan la creación y presentación de trabajos científicos. Los estándares APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y economistas de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudarían a codificar los componentes que ayudan a la escritura académica y facilitan la comprensión lectora. Al día de hoy es una de las más usadas por estudiantes y profesionales en general, para su séptima edición las nomas APA establecen que para elaborar correctamente las citas extraídas de páginas web se debe nombrar al autor del artículo o trabajo a citar, seguido del título del mismo en letra cursiva para terminar con la dirección url del sitio web. Las Referencias bibliográficas se insertan al final del documento, ordenadas alfabéticamente por apellido del autor y con sangría francesa.

Normas APA (7ma edición)

Si hablamos ahora de cómo realizar citas a lo largo del trabajo dentro de este formato, debemos conocer que existen 2 tipos de ellas, la cuales  serían las citas directas (también conocidas como textuales) o indirectas (paráfrasis) y se pueden elaborar de dos formas: con énfasis en el autor o con énfasis en el texto.

Una cita textual es cuando se extraen fragmentos o ideas de un trabajo sin cambiar ni una palabra del texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (…). Este tipo de cita requiere especificar el apellido del autor, el año de publicación y la página en la que se encuentra el texto extraído, además de colar la información a utilizar entre comillas.

Ejemplo (Cita textual)

Según Giraldo, V (2019) en su tesis para optar al título de Magister en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela presentó la investigación titulada “El nuevo mundo del entretenimiento”  las plataformas digitales “son soluciones online que posibilitan la ejecución de diversas tareas en un mismo lugar a través de internet”.

Cuando se hace una cita indirecta o paráfrasis, el investigador transmite, en sus propias palabras, una idea que se expresa en el trabajo citado. Al parafrasear, el autor debe tener cuidado al momento de  preservar el sentido de la idea original citada sin agregar o quitar nada demasiado importante. Debemos tener en cuenta que una paráfrasis también es una cita. Parafrasear no elimina la posibilidad de plagio si se realiza incorrectamente.

Ejemplo (Cita indirecta)

Zenith Media Consultores (2019) en un reporte denominado “Internet vs. Televisión” realizado durante los años 2009-2019 en la ciudad de México determinó el descenso de la televisión frente al consumo de contenidos de internet. Dicho estudio se realizó según datos suministrados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y por las estadísticas disponibles de las plataformas de Youtube y Netflix. En este orden de ideas, se infiere la importancia de la actualización de los medios tradicionales en la era digital que vivimos en nuestros días.

Normas ISO 690:2010

ISO 690 es una norma de la Organización Internacional de Normalización que proporciona las instrucciones básicas para la creación de referencias bibliográficas en materiales publicados, ya sea forma impresa o digital, no aplicándose a ​referencias de manuscritos u otros materiales no publicados, ni a citas de legislación o jurisprudencia. El estándar ISO no prescribe un estilo específico de referencia o cita, pero describe varios métodos alternativos para insertar citas en el texto y escribir la información bibliográfica de manera apropiada.

Por lo general  se coloca el nombre del autor seguido de la fecha de publicación, posteriormente se coloca el título del artículo junto a la dirección url, para ordenar las referencias al final en un listado en orden alfabético.

Normas ISO 690:2010

Normas Vancouver

Advertisement

El Estilo o Normas de Vancouver es un conjunto de reglas para la publicación de manuscritos en las ciencias de la salud. También conocido con el mismo nombre es el subconjunto de estos estándares relacionados con la forma en que se hacen las referencias bibliográficas. Estas fueron creadas en el año 1978 por un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, quienes se reunían  informalmente en Vancouver, Canadá, para establecer normas universales para la elaboración de los manuscritos que se les presentaban. Este grupo se dio a conocer con el nombre de Grupo Vancouver.

Al día de hoy las nomas Vancouver establecen que para elaborar correctamente las citas extraídas de diferentes páginas web, se necesita nombrar al autor seguido del título del artículo a citar, lugar de publicación junto al editor, fecha de publicación, fecha en la que fue consultado y por último la dirección url.

Normas Vancouver

En este estilo generalmente dentro del trabajo se realizan citas indirectas sin mencionar al autor. Las citas en el texto van acompañadas de invocaciones, que consisten en números ordenados secuencialmente, ya que cada documento se cita por primera vez. Si una obra es citada más de una vez, mantiene el mismo número a lo largo del trabajo.

Ejemplo (Cita indirecta)

Según un estudio de 2011 del Ministerio de Sanidad y Consumo1, el 71,4% de los jóvenes de 14-18 años consumen alcohol al menos una vez a la semana. Los factores medioambientales que afectan a la salud, tal como afirman Espigares García et al.2, pueden ser biológicos, químicos, físicos, así como sociales y culturales.

Ejemplo (Cita directa)

En el caso de necesitar incluir citas directas se deberá elegir un párrafo exacto que no supere las 5 líneas de extensión, en estos temas se hace uso obligatorio de las comillas como se ve en el siguiente ejemplo.

La salud pública, de acuerdo con la definición del Diccionario de la RAE, es el “conjunto de condiciones mínimas de salubridad de una población determinada, que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar y proteger”12.

Normas MLA

El estilo de referencia de Modern Language Association, o estilo MLA para abreviar, es un formato de cita bibliográfica para revistas, libros y otros tipos de textos académicos, publicado originalmente en el año de 1985 por Joseph Gibaldi para el idioma inglés. Hoy en día es uno de los más utilizados en el terreno de las artes y letras. Al citar un sitio web en este formato no es necesario poner la URL al inicio de la misma, su estructura consta de nombre del autor, seguido  del título del artículo o libro virtual, origen y fecha de publicación para finalizar con la dirección web.

Normas MLA

Ejemplo (Cita directa)

Para citar de manera directa dentro de este formato no se debe exceder de las 4 líneas de texto, siempre haciendo uso de las comillas y con referencia que recoja los datos del autor.

“La palabra acompaña al juego, convirtiéndose ella misma en juego, y es tratada como juguete rítmico oral, dando paso a libres asociaciones fónicas” (A. Pelegrín).

Ejemplos (Cita indirecta)

Cuando se usan citas parafraseadas para evitar el plagio, el número de página escrito entre paréntesis debe estar cerca del material prestado o parafraseado, por lo que incluso si no es una cita directa, se debe dar crédito al autor donde el investigador se hace cargo de su interpretación.

Las continuaciones, versiones, adaptaciones y reescrituras de El Quijote han sido numerosas, hasta el punto de constituir el objeto de investigaciones de gran alcance (Sánchez Mendiata 37).

Advertisement
Artículo anterior110 Apodos que imponen respeto
Artículo siguiente155 Nombres para Bulldog francés
Estudiante de Periodismo, Tv Host y Locutor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.