
Los juegos online se han popularizado hasta tal punto en todo el mundo que ya no entienden de edades ni de circunstancias sociales. Curiosamente, es uno de esos pocos fenómenos tecnológicos que ocurren de manera similar aquí, en la Argentina, y en prácticamente cualquier otro lugar del mundo.
No cabe duda que esta popularización de los juegos en línea hunde sus raíces en la expansión tecnológica y en uso generalizado de smartphones, pequeños ordenadores portátiles que serían inimaginables hace tan solo unos años.
También hubiera sido difícil prever la expansión de estos dispositivos hasta el punto en el que su uso se ha generalizado en la actualidad.
En cualquier caso, aunque se trata de uno de los principales motivos, no cabe duda que la comunidad gamer es cada día más amplia, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores o videoconsolas, y la variedad de juegos a los que podemos acceder es prácticamente inabarcable.
Los juegos online más populares
Entre los juegos que más han destacado durante los últimos años nos encontramos con los casinos en línea. Sin duda, se trata de uno de los sectores que más ha crecido durante los últimos años y, gracias a plataformas como Reseñas de casinos online de VegasSlotsOnline podemos disfrutar de ofertas de todo tipo, reseñas, juegos completamente gratuitos y bonos de casino que nos permiten disfrutar de todo tipo de ventajas, realizando depósitos o no. Esto nos facilita considerablemente la obtención de ganancias y ha hecho que los juegos de casino online se conviertan no solo en una alternativa a tener en cuenta frente a la oferta física, sino que hace mucho tiempo que los beneficios obtenidos por estas plataformas los han convertido en uno de los negocios de juego más rentables del mundo.
En una línea muy similar, y abarcando a un amplio abanico de edades, contextos socioeconómicos y conocimientos tecnológicos, nos encontramos con el variado mundo de los juegos gratuitos a través de webs y de nuestras app stores.
En el caso de las webs, se llevan la palma páginas como Mini Juegos, una de las preferidas por los usuarios, y de las mejor posicionadas en Google, donde podemos encontrar todo tipo de juegos y reediciones de clásicos para jugar online y de manera completamente gratuita (a cambio de visualizar algunos anuncios y banners).
En lo que respecta al mundo de los juegos online en nuestros teléfonos inteligentes, probablemente otro de los sectores con mayor crecimiento durante los últimos años, la oferta es prácticamente infinita y gran parte de sus beneficios se fundamentan en juegos freemium. Este tipo de juegos se fundamentan en un servicio gratuito que, a cambio de pequeños pagos, ofrece funcionalidades extra o la posibilidad de avanzar con mayor facilidad.
Según datos del pasado año, algunos de los juegos para smartphones que más dinero han recaudado son: Lineage M, con 3.025 millones de dólares; Fantasy Westward Journey, con 4.063 millones; Fate / Grand Order, con 4.668 millones; PUBG Mobile, con 5.360 millones; Candy Crush Saga, con 5.541 millones; Pokémon GO, con 6.234 millones euros, Clash of Clans, con 6.667 millones; y, en el Top 3, están Puzzle & Dragons, con 7.100 millones de dólares; Monster Strike, con 8.312 millones, y Honor of Kings / Arena of Valor, con nada menos que 9.524 millones de dólares.

La hegemonía del videojuego
Evidentemente, tenemos que destacar el mundo de los videojuegos en particular, ya sean destinados multiplataformas, ordenador o videoconsola. Cabe recordar que, hace algunos años, se trataba de un sector que, si bien proporcionaba grandes beneficios, resultaba inimaginable que pudiera convertirse en un fenómeno social como el que vivimos actualmente.
Si nos remitimos a la venta de estos videojuegos, al margen del número de jugadores, cuentas registradas, suscripciones o disposiciones gratuitas, en lo más alto de la lista nos encontramos con Minecraft, de Mojang Studios, con nada menos que 238.000.000 ventas en diversas plataformas. Hay que tener en cuenta que, aunque hablamos de un juego que se lanzó en 2011, su mayor éxito llego varios años después y se extiende hasta nuestros días. Inmediatamente después encontramos con Grand Theft Auto V (o GTA V), otro multiplataforma lanzado por Rockstar North en 2013 que acumula nada menos que 165.000.000 ventas; y en el quinto puesto nos topamos con un clásico de 1985, Super Mario Bros. de Nintendo, que se mantiene, contra todo pronóstico, en el Top 5 de los juegos más vendidos de todos los tiempos con 58.000.000 ventas.
En definitiva, parece que el auge de los juegos online que vivimos actualmente solo es el comienzo y, durante los próximos años, gracias a la realidad virtual y el Metaverso, veremos cómo este fenómeno sigue creciendo y regalándonos sopresas.