En algún momento te has encontrado ese enorme problema de borrar, por error o por formateo, un elemento importante de tu pendrive, aquel documento del cuál depende la asignatura o, peor aún, la última modificación de tu trabajo de grado o tesis, es un verdadero dolor de cabeza. O tal vez necesitas como recuperar archivos borrados de un pendrive donde estaban todas las imágenes de ese hermoso viaje familiar. Pero esto ya no tiene por qué representar un problema, en esta ocasión te vamos a presentar como recuperar un archivo eliminado de un pendrive. Si quieres recuperar archivo de pendrive borrado, quédate, que esta herramienta es todo lo que necesitas.
¿Qué es 4DDiG?
Llamada también 4DDiG Data Recovery, es una herramienta de recuperación de datos borrados o perdidos con la que podrás solucionar problemas como recuperar un archivo eliminado de un pendrive y de otras carpetas o localizaciones de tu sistema en muy sencillos pasos. Su interfaz es sencilla y fácil de comprender, en ella se destacan diferentes herramientas:

- Recuperación de datos: en esta sección puedes recuperar datos borrados desde cualquier unidad de tu sistema. Puedes hacer la búsqueda para la recuperación de archivos perdidos de una manera más precisa al optar por la selección de una carpeta y, por supuesto, tendrás la opción de como recuperar archivos de un pendrive.
- Recuperar datos de una computadora con fallos: esta opción es especialmente importante, pues te brinda la posibilidad de crear una unidad de arranque, ya sea en DVD o en unidad USB, para poder acceder a los datos de una computadora con fallas y así recuperar archivos sin límites, todo esto en tan solo tres pasos.
- Reparación de fotos: con 4DDiG puedes reparar cualquier foto corrupta o dañada, es una herramienta sencilla de utilizar, ya que solo consta de 3 pasos. Además, no necesitas conexión a internet para realizar la reparación.
- Reparación de videos: una vez más, con tres pasos, podrás reparar videos partiendo de un archivo de muestra, sin necesidad de estar conectado a internet.

Está diseñada para funcionar en diferentes sistemas operativos, siendo completamente funcional y compatible. Por supuesto, tiene la versión compatible para Rercuperar archivos en Windows con la que fácilmente podrás recuperar cualquier archivo borrado o dañado, también tenemos una versión para sistemas para Recuperar archivos en Mac, que para muchos será una sorpresa esta excelente herramienta para restaurar archivos borrados.
Características que ofrece 4DDiG Recuperación de datos
4DDiG recuperación de datos es una herramienta multifuncional que cumple con todos los requerimientos necesarios para hacer su trabajo de manera óptima y segura. Entre sus principales características destacan:
- Permite recuperar 1000 tipos diferentes de archivos.
- Es compatible con múltiples dispositivos, como unidades flash USB, discos duros, tarjetas de memoria, cámaras digitales, videocámaras, entre otros.
- Ofrece un resultado seguro, es decir, mantiene la integridad en cuanto a formato y calidad de los archivos borrados recuperados.
- Escanea y ofrece una vista previa gratuita de los archivos para identificarlos rápidamente.
- A diferencia de otras aplicaciones similares, 4DDiG tiene una alta tasa de recuperación, por lo que es prácticamente seguro que consigas restaurar el archivo que necesitas.
- Es 100% seguro, por lo que no encontrarás sobrescritura de archivos ni datos repetidos.
¿Cómo recuperar archivos borrados de un pendrive?
Para recuperar datos borrados de un pendrive con Tenorshare 4DDiG deberás entrar en el enlace correspondiente a tu sistema operativo para descargar la aplicación. Existe una versión gratuita más limitada que la versión con licencia, pero el procedimiento para recuperar datos borrados de un pendrive es el mismo, acá lo explicaremos paso por paso.
1. Selecciona una ubicación para recuperar
En primer lugar, deberemos identificar la unidad que queremos escanear para restaurar archivos borrados. En este caso, seleccionaremos la unidad USB (E:).

2. Tipo de archivo a recuperar
Una vez seleccionada la unidad o carpeta que deseamos escanear para la recuperación, deberemos seleccionar el o los tipos de archivos que estamos buscando, para así determinar de una manera más precisa la información borrada que queremos recuperar.

3. Identificar la información que quieres recuperar del pendrive
Una vez completado el escáner, aparecerá de manera ordenada y precisa, mediante carpetas, las cuales están organizadas eficazmente dependiendo de la calidad en la que se encuentren, de si fueron recuperados con un destino específico o si además conservan su nombre original. De esta forma aparecerá la cantidad de archivos encontrados con las características que estamos buscando. Con ello tienes dos opciones: puedes seleccionar la totalidad de las carpetas, o una de ellas, para recuperar todos los archivos que contenga, o también, puedes buscar con paciencia uno a uno entre los archivos para recuperar únicamente los que son importantes.

4. Elegir un destino para la recuperación
Ahora debes elegir un destino para enviar tus archivos recuperados desde el pendrive. Se recomienda no enviar los archivos hacia una partición o disco que presente problemas, esto con la finalidad de no perderlos nuevamente. También se recomienda crear una carpeta específica para la restauración de los datos, así no tendrás ningún problema para ubicarlos.

¿Por qué elegir 4DDiG Recuperación de datos?
Es una pregunta válida, pues como esta hay otras herramientas en la red que pueden funcionar de manera similar. Sin embargo, 4DDiG tiene ventajas claras. Por un lado, te permite recuperar cualquier tipo de archivo, no se limita a archivos de pequeño tamaño. Además, tiene la capacidad de recuperar archivos exactos, mientras que ofrece una vista previa que te permite asegurarte de que ese, en efecto, es el archivo que deseas restaurar. Asimismo, una de las ventajas más fuertes y el motivo por el cual deberías elegir 4DDiG Recuperación de datos, es que la información que recupera se consigue de forma incorruptible, es decir, en perfecto estado, sin partes dañadas o borradas. En dado caso, también repara los archivos dañados que tengas en tus dispositivos. En definitiva, una herramienta útil y versátil que no te puede faltar.
Preguntas frecuentes – FAQ
1. ¿Es segura la recuperación de datos Tenorshare 4DDiG?
Sí, por supuesto. Usar Tenorshare 4DDiG es una forma mucho más segura de recuperar sus datos que intentar la recuperación física de datos y no sobrescribirá sus datos.
2. ¿Tenorshare 4DDiG recopilará mis datos durante la recuperación de datos?
Tenorshare 4DDiG no recopilará su información para fines ilegales. Si le preocupa esto, puede apagar su red antes de usar nuestro programa. Sin embargo, si necesita recuperar datos de una computadora bloqueada, asegúrese de que su computadora esté conectada a Internet para que pueda descargar el firmware necesario.
3. ¿Cuál es la relación entre Tenorshare 4DDiG y Microsoft?
¿Tenorshare 4DDiG está sujeto a Microsoft? 4DDiG Data Recovery es un desarrollo propio de Tenorshare Co., Ltd y es totalmente compatible con Microsoft.