¿Quieres saber como recuperar esos archivos borrados accidentalmente de tu USB, SD o del Disco Duro de tu PC? ¿Esos datos claves o recuerdos inolvidables que una falla de tu memoria provocada por virus, fallas eléctricas, etc. provocó que accidentalmente se eliminaran? Es el momento oportuno para que comiences a buscar todos esos archivos borrados con EaseUs Data Recovery Wizard en su versión 13.5
Vamos a usar el programa EaseUs Data Recovery Wizard

EaseUS Data Recovery Wizard es un programa para rescatar datos perdidos que busca en sus dispositivos de almacenamiento todos esos archivos eliminados e intenta recuperarlos. Cuando eliminas accidentalmente archivos de la papelera de reciclaje, si tiene un disco duro o una tarjeta de memoria dañados, si formatea accidentalmente una unidad flash USB y en muchas otras situaciones de pérdida de datos este programa te ayudará a recuperarlos para tenerlos completamente funcionales.
Si buscas un archivo que se ha eliminado de cualquier forma este programa, el cual está disponible tanto para Windows como para MacOS, intentará recuperarlo para ti (a menos que rompas físicamente la memoria o el dispositivo).
Sabemos que a lo largo de los años, nos hemos decepcionado una y otra y otra vez con este tipo de programas que prometen recuperar nuestros archivos eliminados accidentalmente y al intentar usarlos, no hacen más que recuperar extensiones perdidas y cookies. Sin embargo, con EaseUs Data Recovery Wizard, teniendo una expectativa realista recuperarás archivos que no podremos recuperar con ningún otro programa, estando entonces en presencia de uno de los mejores programas en su campo.
¿Qué ofrece la nueva versión Pro?
- Recuperación de datos del disco duro: ¿tu disco duro tiene particiones RAW y tienes archivos eliminados entre estas unidades anteriormente inaccesibles? Ya no será frustrante y exasperante porque ahora podrás completar la recuperación de archivos de forma segura y eficiente.
- Recuperación de Fotos en unidades SD dañadas: las fotos de tus vacaciones, eventos inolvidables, matrimonio, etc., se fueron al traste porque por alguna razón la SD se dañó y ya no puedes visualizar las fotos en el dispositivo. Ahora con este programa podrás además de reparar las fotos JPG/JPEG dañadas en esa SD corrupta, previsualizar las fotos para comprobar su calidad antes de guardarlas. Esto también aplica para aquellos videos mp4. y mov. que han sido corrompidos por el daño de la memoria que los contenía.
- Mayor velocidad y calidad de la recuperación: hay dos tipos disponibles: el escaneo rápido y el profundo. El escaneo rápido termina en cuestión de segundos, mientras que el escaneo profundo toma desde un par de minutos hasta unas pocas horas para asegurar una completa recuperación de datos. Depende de la capacidad de almacenamiento de la unidad que se está escaneando y de la rapidez con la que el equipo pueda escanear toda la unidad.
- Podrás reparar archivos PDF, Word y Excel que se hayan dañado durante el borrado
- Soporte para recuperar archivos mxf: podrás recuperar y reparar aquellos archivos de audio y video soportados en este formato abierto desarrollado para el intercambio de esencia (material de audio y video) y sus metadatos asociados, entre distintas estaciones de trabajo con diversas aplicaciones y equipos, o incluso distintas tecnologías ideales para aquellos productores de contenido multimedia para la TV.
Todas estas funcionalidades anunciadas por el programa vamos a probarlas aquí en Procrastina Fácil para comprobar su funcionamiento y confirmar lo que se espera: que es el mejor recuperador de archivos borrados del mercado. Comencemos:
Recuperando datos perdidos:
Para probar la efectividad de esta herramienta en la recuperación de nuestros archivos, elegimos una variedad de archivos importantes que nos atrevimos a eliminar a propósito para verificar que todo funcione como debe ser (¡tiene que ser así, no hay otra opción!). Es el disco duro de nuestra PC más antigua, la cual posee una unidad de almacenamiento de 74,4 GB que da vida a una AMD Athlon™ X2 245 con procesador de 2.90 Ghz y 2 GB de RAM.
Si, sabemos que probaremos el programa de recuperación de datos de la herramienta al máximo para comprobar su funcionamiento y dar un escenario preciso para nuestra evaluación. Para ello eliminaremos permanentemente 2730 elementos entre archivos PDF, Word, Excel, mp4., y otros tipos de nuestra computadora, que corresponden a 1,89 GB

Revisión 1: Recuperar datos del disco duro
Cuando se inicia el programa se te pedirá que elijas el dispositivo de almacenamiento al cual deseas recuperarle los archivos. También el programa muestra la opción de elegir una ubicación o carpeta específica desde la que deseas recuperar los archivos. Sólo tienes que hacer clic en ella (en nuestro caso, el disco duro) y luego presionar el botón “Escanear”.

Inmediatamente el programa inicia con su versión de Escaneo Rápido, la cual dura de segundos a 1 minuto dependiendo del procesador que poseas (vamos que esta PC es lenta y tardó el minuto). Con tan solo este escaneo rápido, el programa encontró la sorprendente cantidad de 164.281 archivos, entre los que se encontraba la carpeta y los documentos que recientemente había eliminado.

Marco las casillas que se encuentra al lado de los archivos que deseamos recuperar o la casilla generalizada si deseo recuperarlos todos y selecciono el botón “Recuperar”. Selecciono la carpeta donde deseo volver a colocar los archivos, la cual no debe ser la misma de donde se eliminaron para evitar problemas de sobreescritura, y listo.

Al finalizar (cosa que le tomó 10 minutos a la PC dinosaúrica) el programa recuperó 2,17 GB de mis datos perdidos.

Todos los archivos estaban totalmente funcionales e incluso se adjunta prueba de la reproducción de un vídeo.


Revisión 2: Puesta a prueba del escaneo avanzado para recuperar datos del disco duro
EaseUS Data Recovery Wizard ofrece escaneos profundos opcionales que pueden llevar horas para la recuperación de datos, pero este programa al mismo tiempo que esto ocurre, te permite buscar y obtener una vista previa de los archivos que la aplicación ya ha encontrado, mientras que el escaneo profundo continúa en segundo plano.
Viendo el poder que ofrece el escaneo rápido decidimos utilizar la función de filtro avanzado que ofrece el programa para no obtener esa gran cantidad de extensiones perdidas que solo ocupan tiempo de cómputo. Seleccionamos la opción Filtro y en el menú desplegable, seleccionamos la opción Filtro Avanzado.

Con este filtro le indicamos al software que se concentre en los archivos modificados en los últimos tres días, o en los tres días anteriores, o en otros rangos de fechas. Y el mismo menú te permite concentrarte en diferentes tamaños de archivos, así como las búsquedas por orden alfabético. Luego de seleccionar en el filtro que solo haga búsquedas de documentos, imágenes y audios perdidos en nuestro Disco Duro, seleccionamos el botón “Seguir Análisis”.
Al finalizar observamos como se recuperan, luego de 30 minutos de análisis, 12.631 archivos que estaban eliminados. Investigando en la carpeta Etiquetas, que agrupa por filtros los documentos recuperados, seleccionamos la carpeta Camera. Allí revisando, se denota la existencia de carpetas que tenían mucho pero mucho tiempo de eliminadas. Aquí seleccionamos la carpeta de tu interés o si deseas recuperarlas todas selecciona el botón general.

Vamos a recuperar una foto que eliminamos a principios de año (De un pastel increible). Seleccionamos el archivo KP570593.jpg que se encuentra en la carpeta LG ELECTRONICS y hacemos clic en Recuperar.

Al recuperarse el archivo veremos la siguiente pantalla en donde al seleccionar el botón “Ver los Recuperados” se abrirá la locación del artículo. Finalmente te mostramos la imagen que ha sido recuperada y reparada por el programa.

Este programa guarda como una extensión *rsv. la copia de la restauración que le indica al programa en que sitios se encuentran los archivos perdidos, evitando que EaseUS Data Recovery Wizard tenga que volver a escanear la computadora. ¡Todo un éxito esta función!

Revisión 3: recuperar datos de una tarjeta SD
Conectamos la memoria SD de una Tablet Android y la sometimos a una prueba para recuperar datos tarjeta SD . Al conectar la unidad a la PC inmediatamente el software la reconoce y de inmediato seleccionamos la opción “Escanear”.
Encontramos otra función interesante durante nuestro análisis. Mientras el análisis de recuperación de datos de la unidad SD se realizaba, podíamos revisar los archivos que ya han sido recuperados por el programa, en una especie de vista previa. Lo intentamos con una canción que había sido previamente borrada, y funcionó ya que se pudo reproducir mientras el análisis seguía su curso.

Al finalizar el análisis (lo cual tomo cerca de 3 minutos) y unos 376MB de memoria RAM utilizada, la sencilla interfaz del programa nos muestra de forma ordenada los archivos borrados y los archivos que estaban perdidos. Aquí vamos a notar otra de las funcionalidades que nos afirmaba en su sitio web con respecto a la recuperación de archivos en las particiones RAW, ya que pudimos notar como recuperó 279 archivos que habían sido borrados del equipo en las particiones.
Hagamos la prueba con un documento RAR o comprimido. Seleccionamos esa carpeta

Seleccionamos el documento de nuestro interés y seleccionamos “Recuperar”. Inmediatamente el software comienza el proceso de recuperación y al culminarlo te muestra la carpeta que seleccionaste para almacenarlo de nuevo. Te mostramos que el archivo que estaba en una partición RAW se encuentra completamente funcional gracias al programa.

Revisión 4: recuperar datos de una MacOS

El diseño del EaseUS Data Recovery Wizard para Mac tiene un aspecto completamente diferente al de Windows. Además de incluir las mismas opciones que incluye para Windows, también tiene la capacidad de recuperar cualquier archivo de cualquier dispositivo basado en Mac, la supervisión de discos inteligentes, la recuperación de copias de seguridad de iTunes y la recuperación de copias de seguridad de Time Machine.
Para hacer la prueba eliminaremos unos videos y unas imágenes de la cámara LUMIX

Luego en la interfaz para MacOS del EaseUS Data Recovery Wizard seleccionamos el dispositivo LUMIX y presionamos “Scan”

El escaneo rápido fue bastante eficiente y encontró los archivos que se habían borrado de la memoria del dispositivo fotográfico LUMIX recientemente. El escaneo profundo también fue preciso, similar a la versión de Windows. La mayoría de las características de la versión de Windows funcionan igual de bien en Mac. En MacOS también podrás comprobar la ventana de vista previa, exportar los resultados del escaneo y buscar los archivos en esos resultados.

¿Es Gratis este Software de recuperación de Datos?
Lamentamos decirte que No. Este quizás es el único punto de este increíble programa, aunque seguimos considerando y hemos comprobado ampliamente que tiene una enorme calidad por la que vale la pena su precio. Aunque se cuenta con una versión gratuita del programa , este solo puedes recuperar hasta 0,5 GB de datos borrados, ocultos o perdidos. Si compartes el programa a través de las redes sociales, el te ofrece hasta 1.5 GB adicionales de datos recuperados llegando entonces hasta un total de 2 GB gratuitos.
Los usuarios de Windows que necesiten una recuperación de datos ilimitada pueden adquirir una licencia Pro por 69,95 dólares al mes, 99,95 dólares al año o 149,95 dólares de por vida. Un plan más avanzado que ofrece al Pro+Bootable Media comienza desde $99.90 por mes e incluye la posibilidad de crear un USB de arranque después de una caída o bloqueo del sistema.

Al igual que sucede con otros programas el este para MacOS es más costoso que su contraparte de Windows. La versión Pro para el Mac cuesta 89,95 dólares, aproximadamente el promedio cuando se compara con otras herramientas de recuperación de datos pre-existente en el mercado.
Conclusión
Creemos que nunca antes la recuperación de datos perdidos o eliminados accidentalmente en tus dispositivos de almacenamiento había sido más fácil y práctica que con EaseUS Data Recovery Wizard. Con este programa tan sencillo y a su vez tan potente, aunque resulten abrumadores todas las carpetas y archivos que el programa puede encontrar, estamos seguros que ese recuerdo anhelado o documento importante que por alguna razón se borró, estará allí sano y salvo.
Si has borrado accidentalmente algunos archivos o formateado por error un dispositivo de almacenamiento, pruebe este gran programa ofrecido. Es simplemente una de las herramientas de recuperación de datos más efectivas disponibles.