Para nadie es un secreto que, en la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, discapacidad y gasto médico en todo el mundo y probablemente lo seguirán siendo en un futuro próximo. Ya habrán leído o conocen por cultura general algunas de las patologías que afectan al corazón tales como, infarto agudo de miocardio, pericarditis, arritmias, valvulopatías, entre otras. En esta ocasión, les hablaremos sobre 3 enfermedades raras cardiovasculares que seguro no conocías.
Contenidos del post
Factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares
Algunos estudios muestran que el 90% de estas enfermedades están en relación con al menos uno de los siguientes factores:
- Edad, sexo, tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes, obesidad, niveles elevados de apoliproteinas A, inactividad física, ingesta de alcohol, bajo consumo de frutas y verduras y los fatores psicosociales.
Enfermedades raras cardiovasculares
- Holiday Heart (síndrome del corazón de vacaciones)
Durante muchos años, se ha determinado que el consumo elevado de alcohol produce patologías cardiacas, sin embargo, hasta hace poco se ha demostrado el efecto a corto plazo del alcohol sobre la funcionalidad cardíaca.
El síndrome del corazón de vacaciones o holiday heart, es una fibrilación auricular, donde habrá un aumento asincrónico de las contracciones de las aurículas (cámara superior del corazón), dando una sensación de palpitación secundaria a una gran ingesta de alcohol. En otras palabras si bebes demasiado, tendrás una arritmia.
Metabolismo del alcohol
El alcohol se absorbe en el estómago, y se metaboliza en distintos sitios del cuerpo, principalmente el hígado. Cuando las cantidades del mismo exceden a la capacidad hepática, este ingresa a ser metabolizados en otros tejidos, como el cerebro y corazón. El alcohol induce a una disminución de la excreción de sodio, acidosis, y aumento de la secreción de adrenalina en las células cardíacas, que conlleva a una contracción rápida y no armónica de la aurícula.
Si vas a una fiesta a una fiesta como la de Project X, y bebes hasta quedar inconsciente, probablemente además de los mareos, pérdida de equilibrio, lenguaje no coherente y los muchos otros efectos de alcohol, también puede ocasionar problemas cardíacos, que mejoran con la abstinencia de alcohol por más de 24 horas. Se ha determinado que las personas que beben en promedio al menos 6 bebidas diarias, puede desarrollar esta patología.
- Miocardiopatía de Takotsubo (síndrome del corazón roto)
Cuando nos sentimos tristes y deprimidos ya sea porque reprobamos una materia, perdemos algo importante, se muere un familiar, experimentamos un desengaño amoroso, se muere una mascota o perdemos mucho dinero en una inversión, genera dolor torácico o angor, y eso es producido por una secreción en exceso de cortisol y adrenalina– hormonas del estrés- que generan un aumento súbito en la demanda de oxígeno. Así que el término de que la «tristeza duele», es muy cierto.
Aproximadamente el 2% de las patologías cardíacas no asociada a daños estructurales del corazón debido a infecciones, enfermedades sistémicas, intoxicaciones o causas congénita, pueden estar relacionadas al síndrome del corazón roto.
La presentación clínica está dada por un síndrome coronario agudo que manifiesta alteración en el electrocardiograma y elevación de enzimas cardíacas. A nivel epidemiológico, ocurre principalmente entre mujeres y hombres con edades entre los 50 y 70 años que están sometidos a severo estrés físico o psicológico. Estas personas suelen tener niveles en sangre de adrenalina – debido al estrés- de 7 a 34 veces más que una persona sana y 2 a 3 veces más que una personas con infarto agudo al miocardio.
La teoría que respalda todas las afecciones del corazón debido al estrés es la sobreexposición de la célula cardiaca a la adrenalina.
Los síntomas generales son dolor en el pecho, dificultad para respirar, desmayos, sudoración, náuseas y ansiedad que generalmente se instalan de manera rápida luego de haber pasado por un episodio de estrés físico y/o emocional, haciendo pensar a la persona en que está sufriendo un infarto agudo de miocardio, y por eso es que es llamado el gran imitador del infarto agudo de miocardio.
- Signo del corazón peludo (Shaggy heart sign)
La tos ferina es una enfermedad aguda, endémica, altamente contagiosa producida por la bacteria Bordetella pertusis. Esta bacteria infecta solo humanos y se adquiere a través de la trasmisión directa de secreciones de las vías respiratorias, por ello es más frecuente el contagio en lugares caseros o en el colegio. Se caracteriza por una tos intensa, espasmódica y convulsa, que termina con un ruido estridente.
Es más severa en etapa temprana de la vida en donde ocurren la mayoría de las defunciones. Actualmente no hay muchos casos de tos ferina debido a la distribución de la vacuna desde 1940, permitiendo así sensibilizar al sistema inmune para que pueda defenderse contra el patógeno.
Una radiografía peculiar
El 10 % de los casos de tos ferina presenta un signo clínico en la radiografías de torax característico de la enfermedad que es el signo del corazón peludo o “Shaggy heart sign”.
En la Radiografía de torax se observan opacidades groseras lineales-manchas blancas- en ambas bases pulmonares, más prominentes en la izquierda, difuminando el borde de la silueta cardíaca y el diafragma. El corazón adopta entonces un aspecto desflecado. Se trata de un signo de afectación intersticial que, aunque fue descrito en la tos ferina, puede verse con frecuencia en neumonías virales y también en asbestosis y neumonías por Haemophilus influenzae.
Conclusión
No todo lo que lleve la palabra «corazón» significa que estamos hablando directamente de una patología que lo afecte. Como pudimos ver, hay entidades clínicas con cuadros interesantes que van desde tomar mucho alcohol hasta no colocarte la vacuna contra la tos ferina, y aunque no parezca, más que raras, suelen ser comunes.
ARTÍCULO DEL MES:
Especies de animales que MIGRAN