Las firmas son herramientas que se encuentran ligadas a nuestra identidad, teniendo peso legal, ayudándonos a cerrar tratos y afirmar nuestra autonomía en cualquier proceso. De hecho, falsificar una firma puede tener consecuencias legales, así que deja de falsificar la de tus padres en el reporte de calificaciones. te dejamos ejemplos de como firmar con la letra m
Debido a su importancia, muchas personas comienzan a practicar la firma que los acompañará de por vida a una muy temprana edad. En algunos casos, antes de que emita el carnet de identificación donde, en muchos países, debes estamparla. Si estas buscando una idea de como crear la tuya propia, que sea tan sencilla para recrearla, pero no tan fácil para imitarla, quédate y descubre unos cuantos modelos, acompañados de un par de curiosidades.
Consejos
Para guiarte en este proceso de exploración, te traemos unas pequeñas y cortas recomendaciones para que tengas en cuenta antes de que un garabato te defina por la posteridad.
- Prueba varias opciones
Dibuja garabatos, diversos modelos usando tu nombre o haciendo combinaciones. Practica, practica hasta que obtengas una que te llame la atención, que te atraiga, que pueda representarte.
- Borradores
Ya que tienes un modelo en mente, intenta desarrollarlo hasta que aprendas el movimiento correcto de la mano para llevarlo a cabo. Recuerda, cada firma que realices debe ser lo más parecida posible, pues es tu sello legal, y firmas diferentes puede traer consecuencias más adelante.
- Poca seriedad
Cuando ya tienes tu firma practicada y seudo-oficial, puedes comenzar a utilizarla en “documentos” no oficiales. Para firmar una asistencia, alguna recaudación o cualquier hoja que no tenga consecuencias o ligaduras legales. Si se ve bien, estas de acuerdo y te gusta, puedes pasar asociarla a tu nombre, estampándola en cosas más formales.
Ejemplos de firmas con M (+ curiosidades)
A continuación, te presentaremos algunos modelos que te den una idea de cómo podría ser tu firma ideal. ¿Quizá algunos garabatos significativos o una versión modelada de tu nombre? ¡Esperamos que lo siguiente te ayude a decidir!
Curiosidad #1
Según la grafología (análisis de la escritura manuscrita de un individuo con la intención de determinar rasgos de personalidad), las firmas son una: “estilización de la autoimagen del individuo; es una auto representación y la expresión del núcleo más íntimo, privado y más real de la personalidad”. Por lo que, con un pequeño análisis, se podría revelar curiosidades de la persona solo observando su firma.










Curiosidad #2
¿La firma es legible? Si, esto puede revelarnos detalles del autor. Por ejemplo, si es legible describe a una persona honesta y franca, mientras que, si no se comprende o es garabateada, señala a un ser desconfiado con cierta resistencia a la autoridad. Por otro lado, si se entiende solo una parte de ella, como las iniciales o parte del nombre, estaríamos con una persona que le cuesta confiar.











Curiosidad #3
¿Símbolos redondos o rectos? Si, algo tan sencillo como esto puede hacer que seas tan fácil de leer como un libro abierto. ¿El motivo? La grafología. Según esta, el predominio de líneas curvas y letras redondeadas o dibujadas indica gustos estéticos, amabilidad y buenos tratos. Por otro lado, cuando sobresalen las líneas rectas y angulosas nos habla de una persona pragmática, gobernada por el orden, la disciplina y la estabilidad.










