Las flores son organismos vivos que conforman una planta, en ella se encuentran los órganos reproductores de la misma, las flores cuentan con un tallo que pueden crecer de manera ilimitada dependiendo de la especie de la planta. La flor cumple una función fundamental en los ecosistemas, ya que es parte esencial del proceso de polinización.
A nivel simbólico una flor puede ser desde un elemento decorativo, hasta una ofrenda para quienes ya no se encuentran habitando el plano terrenal. Existen una gran cantidad de flores, algunas más famosas, reconocidas y comunes que otras, pero en este texto te traemos un listado de las flores que inician con la letra E.
Lista de flores con E
La letra E es la quinta en el orden del alfabeto español y la segunda vocal del mismo. Hay muchas palabras que comienzan con E y las plantas con flores no son la excepción, así que por aquí te dejamos la siguiente lista numerada:
1. Espavel
Flor proveniente de un árbol grande de aproximadamente 45 metros, es de dimensiones pequeñas y de un color amarillento, mientras están en su árbol se mantienen entrelazadas las hojas ovales.

2. Ebúrnea
Es un tipo de planta proveniente de Norteamérica, aunque también se encuentra en África y Asia, estas plantas se utilizan en diversos productos químicos de uso doméstico, sus hojas tienen un olor característico.

3. Echeverría
Es la flor que nace de la planta conocida como suculenta, tiene un tono naranja intenso con amarillo en los bordes del pétalo. Pertenecen a la familia de las Crasuláceas, género de plantas suculentas perennes, provenientes de las zonas semidesérticas de América Central, México y el noroeste de América del Sur. Debe su nombre al botánico mexicano Atanasio Echeverría.

4. Efedra
La efedra es una planta altamente tolerante a la sequía, distribuida principalmente en zonas áridas y semiáridas, y tiene una ecología diversa y una apariencia similar, lo que dificulta su distinción. Algunas especies que crecen en los cañones se benefician de las lluvias esporádicas. La mayoría de las efedras son dioicas y se propagan por medio de rizomas. Son tupidos y no muy comunes, usualmente estas flores poseen un color morado, aunque cuando se enfrentan a temperaturas muy altas se tornan amarillentas, como un mecanismo de protección para sobrevivir ante diversos ambientes.

5. Elobea
Es un tipo de planta acuática, la Elodea es ordinaria de Norteamérica y está extensamente usada como vegetación de acuario. La introducción de algunas especies de Elodea en cursos de agua en Europa, Australia, África, Asia, Nueva Zelanda ha creado problemas, y se considera una maleza peligrosa fuera de su área de distribución original, ya que es una planta de fácil reproducción y puede empezar a ocupar espacios no deseados.

6. Ehretia Anacua
Una flor bastante peculiar y algo débil, son blancas, pequeñas y aromáticas, con cinco pétalos en forma de estrella que forman grupos de entre 7 y 10 cm de diámetro y que llegan a darle al árbol una apariencia totalmente blanquecina. Soportan las bajas temperaturas y durante el verano fecundan el fruto de la drupa. Esta flor nace de una especie de arbusto conocido con el mismo nombre.

7. Escalonia o Escallonia
Es un tipo de flor que proviene de un arbusto pequeño perenne, son flores grandes y vistosas de color rojizo. Existen más de 140 especies de escalones y dependiendo del tipo el pétalo puede ser más o menos grandes, generalmente se utilizan como plantas de protección en jardines y zonas costeras ya que son de tallo firme y grueso.

8. Espina de Cristo
Es una planta familia de las suculentas que poseen flores vistosas durante todas las épocas del año, la flor de la espina de Cristo. Suele ser de color rosa o rojo, aunque también pueden presentar tonalidades blancas o amarillas. Sus pétalos son escasos, pero a la vez son anchos y extendidos.

9. Esvertia
Es una impactante flor proveniente de una planta herbácea perenne, glabra, con un rizoma oblicuo del que surge un tallo erecto que mide entre 15 y 30 cm, con el tallo de verde violáceo a pardo oscuro, de sección cuadrangular, dos de ellas opuestas, acanaladas. Las flores suelen ser un color violeta intenso y los pétalos son triangulares. Cuando se encuentran adheridas a la planta se agrupan en panículas de hasta 10 flores. Otros detalles de su estructura son que posee brácteas las cuales son lanceoladas y opuestas.
El cáliz está formado por 5-6 sépalos libres de 5-12 mm de largo, lineales lanceolados-lanceolados, ovalados. La corola de la flor consta de 5 pétalos, de 8-16 mm, lanceolados, rectos y en forma de estrella en el momento de la floración. Su superficie interna tiene un vértice cóncavo truncado y glándulas biliares peludas.

10. Encina
Es un tipo de flor que nace de un árbol bastante frondoso y de copa ovalada que puede medir hasta 25 m de alto. Estas flores de dimensiones minúsculas aparecen en brotes durante todo el año y en tallos muy cortos, solos o en parejas; al principio de la floración los pétalos son rojizos al principio y de color amarillo anaranjado cuando maduran. El período de floración es de marzo a mayo con una temperatura promedio de 20°C y 10 horas de luz solar por día.
