Los tiempos cambian y nuestro planeta sufre cambios irremediables, el crecimiento poblacional, la exigencia de consumo de recursos naturales ha generado un fenómeno que en los últimos años se ha incrementado y es el cambio climático, la extinción de múltiples especies, desastres naturales, por ello es momento de cambiar nuestra mentalidad, generar conciencia e iniciar un plan a largo plazo para poder detener y de ser posible revertir el daño que estamos generando. Hoy te traemos 100 maneras de poder iniciar el cambio, todos somos necesarios y mano a mano construiremos un mundo autosustentable.
TE PUEDE INTERESAR: 50 FORMAS DE CONTAMINACIÓN

- Compra a granel: últimamente han aumentado las tiendas que venden todo por kilo, así utilizas tu propio envase y no generas desechos, además es divertido
- Reutiliza las bolsas de mercado: no es un secreto que el plástico es uno de los principales problemas hoy día para nuestro medio ambiente, intenta en lo más mínimo de adquirirlos, utiliza bolsas reciclables
- Se responsable en tu consumo: compra lo necesario, en los países del primer mundo es común que se desperdicie la comida, si se utilizara en su totalidad disminuiríamos las exigencias de consumo
- Evita en lo posible los transgénicos: nada mejor que lo natural, esta manera industrializada no aporta nada para el medio ambiente.
- Apoya el comercio local: mientras más ayudes a los pequeños emprendedores disminuirás el consumo a las grandes manufactureras quienes son realmente el problema
- Crea tu composta: Lo que sobre de tu comida no la desperdicies utilízala como abono
- Separa todo: cuando vayas a botar tu basura recuerda separar todo, así podrás reciclar, y disminuir la cantidad de desechos
- Solo lo necesario: evita en lo posible de adquirir alimentos que traigan en exceso empaques, es bueno un poco de presión para esas empresas irresponsables
- Merito a quien merece: adquiere los productos de las empresas que certifiquen que reciclan sus productos, que son condescendientes con el medio ambiente, o que promuevan estas acciones
- Concientiza: orienta y enseña a tus amigos, vecinos y familiares a realizar estas acciones
- Cambia los bombillas: en lo posible es recomendable cambiar las bombillas normales por ahorradoras
- Cuida tu cargador: tu cargador de celular no debe estar conectado más de lo estipulado, recuerda desconectarlo cuando tu celular este cargado, además así le darás más tiempo de vida útil
- Utiliza energía eólica o solar: son una excelente opción para tu hogar, claramente aun no es posible para todo público, pero puedes ir adaptando algunas mejoras, por algo se comienza
- Utiliza bien tu horno: puedes apagarlo hasta 15 minutos antes del tiempo estipulado, la comida estará lista con el calor que aun emanara el horno
- Aire acondicionado: si lo gradúas a 23 grados estarás disminuyendo en gran medida su consumo eléctrico
- Luz natural: En el día puedes aprovechar la luz solar, no necesitas encender las luces para poder realizar tus albores, abre tu ventanas y disfruta al mismo tiempo de un poco de aire
- Necesitas plantas: llena tu casa de plantas, además de decorativas, te generaran un ambiente pacífico y estarás ayudando a llenar un poco más de verde nuestra vida gris
- Apaga la luz: Puede ser algo muy común, pero dejar la luz prendida es uno de los motivos principales por el cual tu factura de mes puede ser muy costosa, recuerda apagarlas cuando no la estés utilizando
- Regula el consumo de agua: nuestro líquido vital debe ser preciado, utilizado con responsabilidad no lo desperdicies
- Planta árboles en tu jardín: una magnífica idea para alegrar tus zonas comunes, es recomendable un árbol que genere sombra y que sea compatible con el espacio de tu hogar, recuerda plantarlo a una distancia prudente, sus raíces pueden crecer demasiado y ser luego un dolor de cabeza
- Utiliza transporte público: ahorraras en combustible, estarás contribuyendo a menos producción de monóxido de carbono
- Utiliza medios ecológicos: la bicicleta es una excelente idea no solo para trasladarte, a su ve estarás poniéndote en forma
- Futuro eléctrico: Cada vez son más vehículos que utilizan otros medios de energía para poder moverse, en algún momento deberás cambiar tu coche a gasolina por uno eléctrico
- Mantén tu vehículo en buenas condiciones: un vehículo completamente funcional contaminara menos que uno que tenga fallas y que necesitara más consumo de hidrocarburos
- Recicla los cauchos: puedes reutilizar las llantas que estén inoperativas, puedes crear lindos muebles con ellas, solo investiga cómo hacerlas por internet, es fácil, divertido, económico y ecológico
- No contamines los ríos: no laves tus vehículos en quebradas o ríos, contaminaras un gran porcentaje del agua, llévalos a lugares específicos donde puedas realizar el lavado sin problemas o en tu mismo hogar
- Roten los aventones: puedes organizar con tus amigos o compañeros de trabajo aventones rotacionales, así podrán utilizar menos vehículos y repartirse los días que les tocara ser chofer designado
- Exige tu derecho: es importante reclamar por mejoras en el servicio de transporte, así será menos necesario el vehículo particular, un gran cambio en pro de nuestro planeta
- No utilices aromatizante en spray: busca aromatizantes naturales, es una mejor opción y son más saludables
- Utiliza vehículos de poco consumo: investiga al momento de comprar un nuevo vehículo, en especial que sean poco consumidores de gasolina, tu bolsillo abra agradecerlo también
- Reutiliza lo posible: puedes utilizar servilletas de tela, o paños reutilizables para la cocina
- Mantén los grifos cerrados: recuerda siempre cerrar las tomas de agua y además mantenerlas en bues estado
- Desconecta los aparatos eléctricos: Es importante desconectar los equipos electrónicos, ya que a pesar de estar apagados continúan consumiendo una gran cantidad considerable de energía
- Recicla el papel: Puedes utilizar el lado contrario del pape para realizar notas, dibujos, recuerda nuestros arboles lo agradecerán
- Copa menstrual: las chicas pueden dejar de utilizar toallas sanitarias y utilizar copa menstrual.
- No cocinar a leña: en el cas e utilizar leña busca ramas secas y que ya estén caídas de los árboles, y cuidado con las llamaradas lo que menos necesitamos es un incendio mas
- No utilices cosméticos a base de animales: hoy día la belleza está en auge, pero puede ser acosta de sufrimiento de miles de animales, recuerda al momento de buscar un cosmético revisa que no sea hecho a base de animales
- No más abrigos de pieles: hoy día ha cambiado la manera de ver la moda, ya los abrigos de pieles están quedando en el pasado, sin duda una buena noticia
- Cero casería: cazar nunca debería ser un placer, hoy día cada vez este mal llamado deporte es más restringido
- Adopta una mascota: siempre será una gran idea adoptar un nuevo miembro de la familia
- Adopta un hijo: No es secreto que estamos sobre poblando nuestro planeta, nuestra generación debe comenzar a tomar una decisión que puede ser crucial para nuestro futuro; ‘’no tener hijos’’
- Utiliza motocicletas eléctricas: son económicas, y fáciles de recargar, una ecelente opción para zonas urbanas
- Explota tu potencial artístico: puedes utilizar las cosas que ya no tengan para ti más vida útil convertirlas en obras de arte, como envases de plástico en hermosos floreros
- El papel higiénico directo al lavabo: El papel higiénico esta hecho especialmente para desintegrarse en el agua así que no es mala idea descartarlos directamente en el inodoro
- Bombillos como arte: Los bombillos quedamos pueden ser unos hermosos terrarios
- Realiza el Trashtag Challenge: Es un excelente movimiento que estimula a cuidar el medio ambiente, estos si valen la pena compartirlos en las redes sociales
- Realiza duchas cortas: Puede ser algo estresante pero realmente no necesitamos 30 minutos para ducharnos
- Lava tus platos: cuando realices la limpieza de tu vajilla recuerda cerrar el grifo mientras utilizas el jabón
- Sistema de recuperación de agua: esta técnica utiliza el agua que se desecha de las regaderas para llenar los lavabos y regar el jardín
- No tires la colilla: evita fumar no solamente por tu salud, se calcula que más del 80% de las colillas son lanzadas al suelo y no a un basurero
- El riego es vital: intenta en lo posible regar tu jardín con sistema de aspersor, evitas gastar innecesariamente más agua
- Computadora en hibernación: no la dejes en ese estado por las noches, es mejor que la apagues completamente y la desconectes
- Tu celular no necesita una noche completa: Desconecta tu celular cuando complete su carga, es una mala idea dejarlo cargando durante toda la noche
- Mensajes electrónicos: ahorra dinero, tiempo y ayuda al medio ambiente utilizando mensajes electrónicos, ya la correspondencia es algo del pasado
- Pintura ecológica: Puedes pintar los exteriores de tu casa con colores claros, así reducirás la temperatura y no tendrás que utilizar el aire acondicionado
- Baja el brillo a las pantallas: si realizas esta acción puedes reducir hasta un 40% del consumo de energía
- Utiliza menos la secadora: si tienes la capacidad, utiliza el sol para secar tu ropa, así también eliminaras alimañas que puedan generarte problemas
- Menos aerosoles: evita en lo posible utilizar productos en aerosoles ya que son perjudiciales para la capa de ozono
- Las llantas bien infladas: si mantienes las llantas de tu vehículo bien infladas tendrán un rendimiento óptimo y por ende no las cambiaras tan a menudo
- Vidrio mejor que el plástico: los envases de vidrio son preferibles a los de plástico, así podrás reutilizarlos innumerables veces
- Vende lo que no uses: utiliza las subastas para desacerté lo que ya no utilices, el desperdicio de unos es oro para otros
- Mas fósforos y menos encendedores: el material del fosforo generalmente se descompone más rápido que los encendedores
- Aprende a reparar: Si algo se rompe arréglalo, la decisión más fácil no es siempre la mejor a largo plazo ‘’no lo tires’’
- Pilas recargables: son una excelente opción a la hora de generar evitar desperdicios
- Recicla tu ropa vieja: la que este ya en mal estado puedes recortarla y tener asi trapos para la limpieza
- Envuelve bien tus regalos: hay múltiples maneras para hacer bolsas de regalo con materiales desechables, y lo mejor de todo es que quedan fenomenales
- Guía online: las guías de teléfono son engorrosas, pesadas muy contaminantes, búscalas mejor por internet
- Periódico online: el mundo sigue avanzando conéctate y lee online las noticias
- No tires basura a la vía pública: una le de oro que debes seguir al pie de la letra
- Maneja seguro: Mientras más seguro manejes desgastara menos los frenos y tus llantas, así ahorrara dinero y cuidaras el medio ambiente
- Regala los medicamentos que no uses: si aún no se encuentran vencidos puedes donarlos, verifica que estén en buenas condiciones
- Pesca regulada: si vas a pescar procura no lanzar desperdicios al agua, y devuelve los peces a menos que sean para consumo
- Únetenos: busca organizaciones ambientalistas y apóyalas
- Genera conciencia: se la voz en tu comunidad, realiza charlas, concientiza a los demás de esta labor tan importante
- No recibas animales exóticos: los animales salvajes no son mascotas y deben estar en su habitad
- Protege las áreas verdes de tu comunidad: realiza jornadas de recuperación de áreas verdes y no permitas que las deforesten
- Si te diriges a la playa: lleva siempre un envase donde colocar la basura
- Cuidado con el fuego: si vas a acampar recuerda no hacer fogatas en lugares con vegetación, evita en lo posible no generar un incendio
- Exige tu derecho: presiona para que los entes gubernamentales creen más zonas verdes en tu ciudad
- Vecinos reunidos: reúnete con lo que vivan en tu comunidad y organizen jornadas de limpieza y mantenimiento
- Protege a los locales: cuida tu fauna autóctona, puede sonar extraño pero no liberes especies sin investigar primero ya que pueden convertirse en plaga y desplazar a los animales autóctonos
- Apoya los grupos más influyentes: busca en las redes sociales los grupos conservacionistas más importantes
- Crea tu propio huerto: puedes aprovechar tu jardín al máximo, cosecha frutas y verduras es un excelente pasatiempos
- Viaja al campo: ten contacto con la naturaleza y lleva a los más pequeños así aprenderán a valorar lo que los rodea
- Enseña a otros: demuéstrale a los más jóvenes el valor de la naturaleza, el respeto por los animales y la importancia de preservarlos
- Utiliza el metro: muchos transportes públicos ahora emplean el uso de la electricidad por ello es una gran idea a la hora de trasladarte en centros urbanos
- No plantes lo que no debes: si quieres plantar un árbol investiga primero cuales son los autóctonos, un ejemplo es plantar pinos en zonas donde no son autóctonos, pueden verse muy atractivos para el paisaje pero la verdad es que desplazas la vegetación que realmente debería estar en ese lugar.
- No deforestar: protege tus bosques cercanos, no permitas que ningún grupo irregular destruyan tus reservas naturales
- Imprime lo necesario: evita imprimir cualquier información, de ser posible envía tus cartas por Emails
- Protege las nacientes de agua: evita que deforesten donde nacen los ríos, ya que sin la valiosa vegetación terminaran secándose
- Promueve el cuidado en clases: si eres estudiante proponle a tu maestra que decida escoger temas relacionados con el cuidado del medio ambiente
- Promueve lo ecológico: los útiles escolares ecológicos son una excelente opción para comenzar tu campaña sobre el cuidado de la naturaleza en tu escuela
- Crea tu propio foro: es una excelente idea para comenzar a concientizar
- Utiliza el termostato: tómalo en cuenta, así no gastaras tanta energía
- Riega tus plantas al terminar el día: el sol evapora el agua cuando riegas antes de mediodía, así que es una excelente idea realizarlo al atardecer o noche
- Compra botellas retornables: cuando compres agua puedes utilizar estos envases, lo principal es buscar la manera de reducir la adquisición de plásticos
- Tu vaso para todos lados: puedes llevar tu propio vaso a la cafetería, además puedes adaptarlo a tu gusto y se verá genial
- Protege a las abejas: son indispensables para el equilibrio natural, sin ellas millones de flores no podrían ser polinizadas
- No utilices fuegos artificiales: son además de contaminantes, una pesadilla para los animales que habitan zonas urbanas
- Comparte esta publicación con todos tus amigos
Advertisement