las 10 Frutas del Diablo de One Piece

Cuando hablamos de las “frutas del diablo”, nos referimos a un elemento perteneciente al universo de One Piece, que es un manga y anime creado por Eiichiro Oda. La serie sigue las aventuras de Monkey D. Luffy y su tripulación en busca del tesoro más grande del mundo conocido como “el One Piece”. Esta serie es considerada un éxito mundial, con una gran base de fanáticos y una enorme influencia en la cultura pop. En esta oportunidad, nos centraremos en los diferentes frutos encontrados en este mundo, también conocidos como las “Akuma No Mi”, y nos enfocaremos en sus orígenes, propiedades y usos dentro de la trama.

¿Qué son las frutas del diablo?

Advertisement

Las frutas del diablo son un elemento muy conocido y utilizado en el universo de One Piece. Estas frutas otorgan habilidades sobrenaturales a quienes las consumen, pero a cambio, los individuos pierden la capacidad de nadar, lo que los hace vulnerables al mar. Se cree que estas frutas tienen su origen en diferentes mitos y leyendas. Según una de estas leyendas, las Akuma No Mi fueron creadas por un demonio de los mares, lo que explica la vulnerabilidad al mar de quienes las consumen. También se cree que el secreto del poder de las frutas del diablo se encuentra en la Grand Line, una corriente oceánica que atraviesa el centro del mundo.

Debido a su naturaleza única y a su capacidad de otorgar poderes extraordinarios, las frutas son enormemente codiciadas y valiosas en el mercado. Cabe destacar que solo existe un ejemplar de cada fruta del diablo. Esto significa que si el usuario de cierta fruta muere, el poder de esa fruta renacerá en otro fruto con una apariencia peculiar y original. Hasta entonces, solo uno será el portador de esas habilidades.

Categorías de las frutas del diablo

Para comprender a grandes rasgos las diferentes Akuma No Mi, debemos conocer las tres grandes categorías en las que se dividen:

  1. Paramecia: Estas frutas del diablo son las más comunes en One Piece y otorgan habilidades y poderes que convierten a sus usuarios en superhumanos. Les permiten transformar la estructura de su cuerpo y modificar los objetos a su alrededor, manipulando su entorno de diversas maneras. Un ejemplo de una fruta Paramecia es la “Gomu Gomu no Mi“, consumida por el personaje “Monkey D. Luffy”, que le otorga las propiedades del caucho en su cuerpo.
  2. Zoan: Estas frutas del diablo otorgan habilidades sobrenaturales relacionadas con los animales a sus consumidores. Les permiten transformarse en animales y, en algunos casos, en híbridos entre animales y humanos. Estas frutas incluyen especies extintas y mitológicas.
  3. Logia: Este tipo de fruta del diablo se considera el más poderoso y raro en el universo de One Piece, ya que otorga a sus consumidores el poder de crear y/o manipular elementos naturales como tierra, fuego, agua, hielo, humo, energía, magma, luz y oscuridad.

Tipos de frutas del diablo

Advertisement

En el mundo de la serie “One Piece”, existe un amplio catálogo de frutas del diablo que otorgan diferentes habilidades a quienes las consumen. Hasta el día de hoy, se desconoce la cantidad exacta de Akuma No Mi que existen en este universo, pero según los estudios realizados por los fanáticos, se estima que hay cientos de ellas. Sin embargo, algunas frutas del diablo se han destacado por su importancia en la trama de la serie, ya sea por su poder, rareza o por ser el objetivo de varios personajes. A continuación, mencionaremos algunas de ellas:

1. Gomu Gomu no Mi

También conocida como la “fruta de goma”, pertenece al grupo Paramecia y fue consumida accidentalmente por el personaje “Monkey D. Luffy”. Le otorga las propiedades del caucho o la goma, lo que le permite estirar su cuerpo como si fuera un hule, siendo excelente para realizar ataques a distancia y esquivar ofensivas enemigas.

Gomu Gomu no Mi

2. Yomi Yomi no Mi

Esta fruta del diablo de tipo Paramecia fue consumida por el personaje “Brook”, miembro de los Piratas del Sombrero de Paja. Le otorga la habilidad de regresar de la muerte, conocida como la práctica de la “resurrección”. Además, puede controlar su propia alma, lo que le permite dejar su cuerpo físico y moverse libremente en forma de esqueleto. Sin embargo, si “Brook” muere por segunda vez, no podrá regresar a la vida nuevamente.

Yomi Yomi no Mi

3. Hana Hana no Mi

Advertisement

Esta Akuma No Mi de tipo Paramecia fue consumida por el personaje “Nico Robin” y le brinda la habilidad de crear copias de sus extremidades en cualquier superficie, incluyendo paredes, árboles e incluso en otras personas. Esta capacidad es ideal para luchar contra múltiples oponentes al mismo tiempo.

Hana Hana no Mi

4. Hito Hito no Mi

La Hito Hito no Mi es una fruta del diablo de tipo Zoan que fue consumida por el personaje “Tony Tony Chopper”. Esta fruta permite que un animal se convierta en un híbrido humano, conservando muchas de sus características físicas animales pero siendo totalmente consciente y competente como un humano. Los efectos de esta fruta le han dado a Tony una gran inteligencia.

Hito Hito no Mi

5. Moku Moku no Mi

Es una fruta del diablo de tipo Logia consumida por el personaje “Smoker”, un vicealmirante de la Marina. Le permite transformar su cuerpo en humo y tener control sobre su forma y densidad a voluntad. Esta habilidad le brinda ventajas en combate y exploración, como atravesar objetos sólidos y esquivar ataques con facilidad.

Moku Moku no Mi

6. Sube Sube no Mi

Advertisement

Esta fruta del diablo de tipo Paramecia fue consumida por “Alvida” y luego por “Shiryu”. Hace que el cuerpo del usuario sea completamente resbaladizo y reduce el exceso de grasa, lo que le proporciona una gran ventaja defensiva en combate.

Sube Sube no Mi

7. Magu Magu no Mi

Esta fruta pertenece al tipo Logia y fue consumida por “Almirante Sakazuki”. Le permite transformar su cuerpo en magma puro y crear y manipular lava a voluntad. El calor generado por el magma puede vaporizar instantáneamente un iceberg y hervir el agua circundante.

Magu Magu no Mi

8. Yami Yami no Mi

Es una fruta del diablo de tipo Logia consumida por “Marshall D. Teach”. Le otorga el poder de crear y controlar la oscuridad a su voluntad. Esta fruta es considerada única y se cree que es la más diabólica entre todas las frutas del diablo conocidas. La oscuridad creada por el usuario puede envolver a los oponentes como un vacío similar a un agujero negro.

Yami Yami no Mi

9. Suke Suke no Mi

Advertisement

Esta fruta del diablo de tipo Paramecia fue consumida por “Absalom” y luego por “Shiryu”. Otorga la capacidad de volverse invisible tanto al usuario como a los objetos que toca. Esta habilidad de sigilo puede ser útil tanto en la ofensiva como en la defensiva.

Suke Suke no Mi

10. Goro Goro no Mi

Es una fruta del diablo de tipo Logia consumida por “Enel”. Al igual que otras frutas del diablo de tipo Logia, se considera una de las más poderosas, ya que permite al usuario producir, manipular y transformar electricidad pura. Es catalogada como la fruta invencible.

Goro Goro no Mi
Artículo anterior6 Reglas para participar en un debate
Artículo siguiente107 Rimas para niños de preescolar
Estudiante de Periodismo, Tv Host y Locutor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.