¿Qué son los goals de pareja? + Ejemplos

Tener una relación de pareja que se caracterice por ser buena, duradera y sobretodo saludable, no es tarea fácil, para ello se requiere de mucha madurez, comunicación y esfuerzo para que la convivencia no se vuelva monótona o problemática. Ahora bien, al definir los goals de una pareja debes saber que estos se refieren a los objetivos que la mayoría de las relaciones deberían aspirar a lograr, estos pueden ir desde los más generalizados como tener una buena comunicación, salir al menos una vez a la semana o darse tiempo de calidad, como también ser un poco más personales, elaborados y específicos, dependiendo de las necesidades y demandas que amerite la situación romántica que se presenta.

Ser una pareja goals comenzó como una tendencia en redes sociales en donde se compartían una gran cantidad de fotografías y videos de “relaciones perfectas”, en las que destacaban aquellos que vestían de manera similar, tenían citas extravagantes o daban regalos bastante atractivos para la cámara, por supuesto, siempre acompañadas de una gran sonrisa brillante. Con el tiempo el concepto comenzó a variar y trajo como resultado una nueva iniciativa basada en acciones que llevan tener en la realidad una relación sana y duradera más allá de una publicación en internet. 

A continuación te daremos algunos ejemplos de goals de parejas que puedes implementar en conjunto a tu compañero dentro de la relación, para cultivar y mantener el amor de manera consciente, y que con el tiempo estas acciones se desarrollen y resulten en cambios positivos en su bienestar y alegría.

Ejemplos de goals de pareja

Advertisement

1. Ser amigos antes que cualquier otra cosa

Aunque pueda parecer algo ilógico, no debemos ver a la pareja como una persona aislada de nuestro grupo social con la que compartimos nuestro tiempo, ser amigos no solo beneficiará la comunicación y confianza, sino que también les permitirá ser mucho más honestos el uno con el otro y abordar los problemas en conjunto como un equipo.

2. Mejorar la comunicación desde el respeto y la comprensión

Al estar en pareja, por lo general luego de un lapso de tiempo, es muy común dejar de lado la comunicación porque asumimos que sabemos lo que la otra persona piensa sobre una situación o problemática, cosa que debemos evitar a toda costa. Así como la mayoría de las cosas, los humanos somos seres cambiantes y constantemente estamos evolucionando, un objetivo ideal sería planificar una vez a la semana o cuando haga falta, una reunión libre de distracciones para conversar sobre múltiples temas, desde ¿Cómo le fue en el trabajo? ¿Cómo te sientes? ¿Qué problemas o inconvenientes tenemos? Y así mantener un panorama actualizado de lo que sucede en la vida del otro y tomar acciones de ser necesarias.

3. Crea un hábito romántico

Advertisement

Esta más que comprobado que compartir un hábito o ritual que sea único y exclusivo de la pajera es una excelente forma de estrechar lazos y generar confianza, por ejemplo, destinar una cafetería para tener citas románticas en donde se olviden del mundo durante 1 hora o crear los fines de semana de películas vintage en donde compartan tiempo de calidad, son buenas opciones para mantener el romance vivo y salir de la monotonía.

4. Aprender algo juntos

En ocasiones en donde la manera de divertirse es diferente o donde quizás las agendas no coinciden, tratar de buscar un horario y actividad en que sus habilidades y destrezas sean explotadas, lograrán una cercanía en un contexto fuera de lo habitual que nutrirá a la relación, desde inscribirse en artes marciales, clases de pintura, teatro o bailes, incentivará la responsabilidad con la relación y conocerán nuevas facetas el uno del otro.

5. Respetar el espacio del otro

Por supuesto, pasar tiempo juntos es importante, pero aprender a respetar los lugares y el tiempo a solas de la pareja también es algo que debemos tomar en consideración, trabajar el vinculo evitando los apegos nos dará como resultado una relación más sana y estable.

6. Apoyar los sueños y metas del otro

Advertisement

En este particular, el prestar atención es de vital importancia, cuando tu pareja menciona que tiene pensado continuar con sus estudios o incursionar en el mundo de la repostería, no es motivo para reírse o invalidar sus deseos, una buena relación es la que se basa en apoyar a tu compañero y animarlo a que siga cosechando éxitos.

7. Conocer lugares juntos

Este tipo de objetivo no solo se basa en hacer viajes al exterior del país o súper costosos, pueden organizar una salida a sitios cercanos, dentro o fuera de la ciudad, para conocer diferentes paisajes, parques, monumentos y generar recuerdos que al mismo tiempo los harán salir de la rutina.

8. Sacarse al menos una sonrisa al día

Está comprobado que la risa es un detonante natural que ayuda a liberar serotonina, endorfinas y dopamina que ayudan a relajarnos y ser por ende más felices. Si nos proponemos como objetivo hacernos reír al menos una vez al día, estaremos sumándole años de bienestar a nuestra relación de pareja.

9. Leer el mismo libro

Advertisement

Si bien eso puede parecer la cosa más tonta del mundo, compartir una experiencia de lectura no solo elevará su nivel de cultura, sino que también les permitirá conocerse a sí mismos a otro nivel. Una vez que lo hayan hecho reserven una tarde para discutir y escuchar sus aportes y opiniones sobre el libro elegido.    

10. Cuidar su salud

Las parejas que van al gimnasio o hacen alguna rutina diaria, por lo general cuentan mejores beneficios en su salud y en sus relaciones. Ya que una buena dieta y ejercicio también contribuyen a sentirse mejor emocionalmente haciendo así que existan menos peleas o inconvenientes, además de que es un buen plan para hacer en pareja, y compartir un momento especial y saludable.

Aspirar a tener una relación ideal requiere de diseñar objetivos inteligentes que se adapten a las necesidades y mejoren las deficiencias que puedan existir dentro de la pareja, buscando en todo momento hacer que el respeto, la cercanía, el amor, la consideración, la igualdad y la amistad se preserven y prevalezcan por sobre los problemas y dificultades que se puedan presentar. Establecer estos objetivos de manera conjunta evitará caer en la frivolidad de pensar solo en el bienestar individual o convertir la relación es una carrera para demostrar de manera pública que somos los más felices, cuando es completamente lo contrario.

Advertisement
Artículo anterior5 Ejemplos de Gases que huelen mal
Artículo siguienteMejores Temas para hacer historietas + herramientas
Estudiante de Periodismo, Tv Host y Locutor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.