La carpintería, es un oficio o arte que se realiza exclusivamente para trabajar la madera, bien sea, para crear, construir o reparar objetos, elementos o mobiliario, útiles al ser humano.
La madera, por sus características, ha sido utilizada por el hombre desde la antigüedad, según sus culturas y de diversas maneras, ya que es un material noble, que la industria lo ha sabido manejar, para satisfacer diferentes gustos y estilos.
Es importante conocer los tipos, beneficios y propiedades de la madera a utilizar, para fabricar mobiliario, construir viviendas, vigas, puertas, ventanas, suelos, revestir el interior de una construcción o para sustituir un piso de un hogar, entre otros tantos usos que se le da a este extraordinario recurso natural.
La madera es clasificada en dos grupos: blanda y dura. Entre la madera blanda tenemos: Pino, Cedro, Pinotea, Abeto, Pino Brasil, ya que son más ligeras y económicas y, dentro de la madera dura tenemos: Caoba, Algarrobo, Haya, Ébano, Roble, Nogal, Olivo, Cerezo, Olmo, estas son finas, preciosas, resistentes y más costosas.
Consideraciones para trabajar la carpintería
En primer lugar, se debe tener en cuenta el sitio donde se va a desarrollar esta actividad, y la forma, bien sea en un anexo o de forma independiente. Acondicionar el espacio, con buena iluminación natural y con luz artificial de bajo consumo. Verificar que las instalaciones eléctricas estén nuevas y sean resistentes a los equipos y máquinas a utilizar, con su respectivo tomacorriente. Que tenga buena ventilación, ya que se va a trabajar con sustancias que requieren fluidez y movimiento del aire para prevenir enfermedades.

Por otro lado, mantener en orden los materiales y herramientas en sus diferentes cajones, mesas, repisas o lugares, para que el trabajo sea eficiente. Es recomendable mantener el área de desechos y acabado alejados, con buena iluminación y ventilación.
Dentro de los diversos elementos y herramientas manuales o eléctricas que se usan en un taller o en un proyecto de carpintería se citan: taladro, serrucho o sierra de mano, torno, cepillo, martillo, prensa, brocha, cinta métrica, nivel de gota, escuadra, cincel, mazo, juego de destornilladores, compresor y pistola pulverizadora, sargentos, juego de limas, banco de trabajo, lápiz de carpintero, gafas de seguridad, ingletador, sierra de calar o caladora, sierra circular, taladro portátil, grapadora eléctrica, pistola de clavos, lijadora y pulidora.
Herramientas básicas de carpintería
TALADRO PORTÁTIL
Son herramientas con infinidades de tipos, modelos y marcas, de gran ayuda para montar, reparar algo o para perforar la madera de forma rápida y sencilla, sin necesidad de recurrir a un profesional. Están clasificados por el tamaño del agujero, sin una exigencia máxima del motor o de la mecha.

SIERRA
Herramienta útil para cortar madera, formada por una hoja de metal, algo gruesa en forma triangular. La hoja de serrucho universal, va ganado altura a medida que se aproxima al mango. Se llama universal, porque tiene varios usos dentro de la carpintería.

CEPILLO DE CARPINTERÍA
Esta herramienta tiene una longitud de 20 a 25 centímetros, esta compuesta por un cuerpo sólido, que en su interior aloja una cuchilla de 45 a 48 milímetros de ancho y una cuchilla corta sujeta con una cuña que impide que la cuchilla de corte se mueva.
Para trabajar con el cepillo, se requiere técnica y experiencia, hay que desplazarlo en el sentido del hilo de la madera. Para saber cuál es el hilo, se coloca el cepillo sobre la madera y se empuja con el dedo. Si se desliza, estará en el hilo de la madera y, si vibra, significa que está al contrario. Además, es necesario mantenerla cuidadosamente afilada y regulada para lograr un mejor trabajo.

MARTILLO DE CARPINTERO
Es una herramienta de carpintería de uso manual, empleada generalmente por carpinteros y ebanistas, para clavetear, acoplar o sujetar piezas. Este instrumento no es limitante solo a este término, ya que se puede utilizar en diferentes materiales como el hierro y el aluminio. Su estructura física consta de una maza compacta creada en metales resistentes y un mango fabricado en madera. La maza, posee un área cilíndrica con la cual se efectúan los golpeteos y, en su opuesto, tiene una especie de uña abierta, diseñada especialmente, para sacar clavos, haciendo presión con el mango.

PRENSA O SARGENTO PARA MADERA
Son instrumentos manuales de gran utilidad para apretar o sujetar con firmeza dos o más piezas de madera, que van a ser pegadas o articuladas entre ellas, mientras esta es cortada, lijada, cepillada o perfilada. Por lo general, se usan para trabajar los bancos o mesas de trabajo.

CINTA MÉTRICA PARA CARPINTERÍA
El metro plegable, llamado metro del carpintero, es un instrumento de medida con múltiples secciones unidas por bisagras para formar una regla rígida, de uno a dos metros de largo, con segmentos de 20 cm para tomar medidas de longitud.

NIVEL DE GOTA
Si te agradan los proyectos de carpintería debes tener entre sus instrumentos el nivel de gota, conocido como nivel de burbuja. Este utensilio de medición permite colocar las piezas de madera, con horizontalidad y verticalidad, quedando totalmente ajustadas.

LA ESCUADRA
Es la guía, como herramienta de comprobación, más estimada y utilizada en la carpintería. Se utiliza para marcar, medir, dibujar ángulos, así como verificar y ajustar el contorno o filo estrecho de una tabla de forma precisa, fácil y sencilla.

EL CINCEL
Es una herramienta de 20 a 30 cm de largo, con boca acerada y recta de doble bisel y de corte más simple. Este utensilio es utilizado para tallar la madera, limpiar juntas o cortes de sierra. Se sugiere adquirir un cincel de acero, con puño de madera, para mejorar la resistencia del utensilio, durante su uso y evitar que se deforme con cada golpe.

JUEGO DE DESTORNILLADORES
El destornillador, es una herramienta manual por excelencia, permite realizar múltiples funciones y solucionar problemas sin requerir de un especialista, simplemente con la observación y fuerza. Al trabajar con madera, en ocasiones, se utilizan tornillos, por lo que es necesario tener a la mano un juego de destornilladores, que te ayuden a unir o fijar piezas de madera de una forma rápida, sencilla y segura.

JUEGO DE LIMAS
Las limas y escofinas, son herramientas básicas imprescindibles en los proyectos de madera. La escofina está destinada a los trabajos más toscos, ya que tiene dientes más gruesos, que permiten arrancar mayor cantidad de madera que las limas. Mientras que las limas, al tener dientes más pequeños, se utilizan para raspar, pulir y alisar superficies de madera, curvas o planas, con mayor delicadeza y precisión.

LÁPIZ DE CARPINTERO
Este elemento, está hecho de madera de alta calidad, difícil de romper, tiene un cuerpo con una sección transversal, rectangular o elíptica, que evita que se desplace y sea fácil de agarrar, tiene minas de alta dureza, 6H, que permite una escritura fluida y resistente sobre superficies de madera, capaz de marcar las líneas o puntos de corte perforado.

GAFAS DE SEGURIDAD
En los trabajos de carpintería, se utilizan diversas herramientas y materiales, pero es necesario elegir los elementos de seguridad, como es el uso de las gafas, para evitar que las virutas de madera salten a tus ojos y causen accidentes.

BANCO DE TRABAJO
Es una mesa fabricada con madera dura con una estructura sólida, para poder soportar piezas de gran tamaño y peso sin perder la estabilidad, acondicionada para realizar sobre ella un trabajo específico. Los bancos de trabajo, suelen estar ubicados en talleres de fabricación, para realizar los proyectos y trabajar de la forma más cómoda y sencilla la madera.
