
La discriminación y todas sus vertientes aun siguen siendo una gran problemática social. Como respuesta a esta situación algunos artistas se han volcado para alzar su voz en contra de la discriminación racial, el bullying, la xenofobia, y la discriminación hacia la mujer usando su arte como manera de expresión. Muchos de estos artistas viven bajo amenazas por mostrarse contrarios a estas injusticias como es el caso de la dibujante Karnika Kahen. Sin embargo eso no ha impedido que sigan expresándose. En este articulo te mostraremos las 18 mejores historietas cortas sobre discriminación.
1. Los Cartoons continuarán

Karnika Kahen es una dibujante de origen hindú que se ha dedicado a denunciar la violación de los derechos de las mujeres en India. En esta historieta la dibujante se muestra en defensa de los ataques y amenazas que ha recibido por parte de los grupos religiosos que han sido cómplices de abusos, violaciones y corrupción.


2. Esa persona diferente está ahí
Extraña como yo es una caricatura creada por el ilustrador Gavin Aun Thang. Este comic inspirado en la artista Frida Kahlo expresa de manera clara la presión social que existe sobre las niñas que se sienten “diferentes´´ al resto.

3. Clínica láser
En esta viñeta del comic Extraña como yo muestra la ansiedad generada en la niña por las burlas y el acoso a la que es sometida en el colegio. La otra parte llamativa de la historieta es que esa ansiedad es aprobada por la madre.
4. Subnormal

Esta es la historieta Subnormal. Está basada en los terribles episodios de discriminación y acoso escolar inspirada en las vivencias del exjugador de baloncesto Iñaki Zubizarreta durante su infancia.
5. El miedo es tu asesino

En esta ilustración de Karnika Kahen muestra su frustración ante una nueva noticia de feminicidio.
6. La integración es una mierda

Aquí hablamos de la historieta Integración es una mierda creada por Tom Floyd. En esta historieta se habla de un tópico bastante común y es que la discriminación racial que gira en torno a la delincuencia lamentablemente aun sigue existiendo en todos los países.
7. Igualdad de género

En esta otra historieta de Karnika Kahen se habla del papel de la mujer dentro del hogar. La discriminación existente en torno a los roles de genero no solamente son exclusivos de la sociedad Hindú. También en occidente esta lamentable situación sigue sucediendo.
8. ¡Hablas bien el español!

Esta historieta de Quan Zhou Wu forma parte de sus novelas gráficas Gazpacho Agridulce y Andaluchinas por el mundo. Relata como ha sido su vida siendo española con ascendencia china y los episodios de machismo y discriminación racial que ha tenido que vivir.
9. Ojos rasgados

En esta historieta de Gazpacho agridulce Quan Zhou Wu muestra una situación de racismo que viven a casi a diario las personas de origen asiático en occidente. Las burlas hacia su aspecto e idioma es un claro ejemplo de discriminación racial muy cercano a nosotros.
10. No vales para nada

Esta parte del comic Subnormal, se muestra una fuerte escena de intento de suicidio a causa del acoso que vive a diario. A pesar de que algunos crean que esta ilustración es una exageración, el bullying es el primer causante del suicidio adolescente.
11. El jefe de familia

En esta historieta de Mafalda se hace crítica a los roles de género impuestos dentro de la familia. La discriminación hacia la mujer es evidente.
12. Pregunta racista

Esta historieta pertenece a Fran Arias, aquí se muestra un ejemplo de discriminación racial “pasiva´´.
13. Descaro colectivo

Esta historieta pertenece a la serie de Comics ¿Racista yo?. Aquí se detalla un ciclo de discriminación colectiva. Estas historietas relatan un lado de la sociedad que a muchos no les gusta observar.
14. La hermana mayor

Aquí Quan Zhou Wu retrata el malestar de una madre asiática al ver que las preferencias sexuales de su hija no corresponden con su estereotipo.
15. Prejuicio racista

En este extracto de Mafalda se hace una critica a la hipocresía racista. Muchos niegan el racismo en sí cuando sus actitudes demuestran lo contrario.
16. Comida de perro

Esta es otra viñeta de las historietas de Quan Zhou Wu. Aquí se muestra a una persona haciendo burlas y mostrando un trato denigrante referente a la comida asiática. Estas burlas son comunes y bastante reprochables.
17. Las polillas

En esta historieta de Freddy Merkén se relata un episodio muy común de racismo y machismo laboral.
18. Nueva jefa

Esta historieta también perteneciente a la serie de ¿Racista Yo? se detalla un ejemplo de discriminación hacia la mujer en un ambiente de trabajo. Por lo tanto aquí se muestra la hipocresía que existe en cuanto a romper paradigmas.