Cada vez se aprecia más el reciclaje por lo que se ha venido aplicando a las manualidades y al arte de la decoración. En los tiempos que corren es poco lo que se desecha a la basura sin que pueda tener otra utilidad. Ahora una gran cantidad de objetos del hogar son reutilizables para darles una segunda vida y así brindarle un aspecto moderno a tu hogar o a un sitio específico como tu habitación o la oficina. No necesariamente tienen que ser únicamente objetos decorativos sino que también puedes crear objetos bastante útiles y prácticos.

Te puedes impresionar de la gran cantidad de cosas interesantes que se pueden llegar a hacer reciclando objetos como el papel, los envases de cartón o vidrio, las opciones son bastantes amplias y variadas.
Si tienes el interés pero aún no te has familiarizado lo suficiente con esto o buscas nuevas ideas con las que te puedes inspirar este artículo es para ti.
Floreros con botellas de vidrio
Las botellas de vidrio son una opción fácil de manejar para decorar tu mesa de comedor, una mesa de centro, un espacio que tengas vacío, o bien para darles un diseño temático especial para una fiesta. Dependiendo de lo que desees podrías darle un toque elegante o moderno, aquí todo va de la mano de tus gustos.
En el caso que esta idea te atraiga puedes decorar las botellas con otros materiales reciclables o pintarlas usando pinturas a base de agua, acrílicas, decorarlas con cintas o brillantina. Tienes una gran gama de estilos para inspirarte.
Portavelas con diferentes materiales reciclables
Es un tipo de manualidad amplísima y muy fácil de llevar a cabo, así que si no eres una experta o un experto en el arte de las manualidades esta es una excelente opción. Esta es una de mis manualidades favoritas, ya que un portavelas puede cambiar el estilo completo de un espacio, pueden ser bastante atemporales y todo con materiales reciclados, así que es una opción a tu alcance si tienes la iniciativa.
Por ejemplo puedes usar frascos de conservas, botellas de vidrio, bases de piedra, maceteros de barro, pequeñas tazas viejas que ya no uses o que quieras tirar, o latas redecoradas.
Portavasos con materiales reciclables
Los portavasos son un objeto bastante útil para el día a día y también es un objeto de fácil manejo que puedes crear con tus manos utilizando materiales bastante sencillos de conseguir y al alcance de todos para que protejas tu mesa o escritorio con tu estilo personal. Puedes utilizar cd´s viejos decorados, los puedes pintar con pinturas resistentes al agua, los puedes forrar de piedras de fantasía, también puedes utilizar bolsillos de jeans viejos, restos de telas, o papel de revista. Aquí te muestro unas imágenes de ejemplo.
Maseteros decorativos
Los maseteros son un artículo decorativo que lleva un tiempo teniendo un buen protagonismo en el diseño de interiores, en este caso tu creatividad puede jugar con el tipo de planta que quieres tener, si la planta es de interior o de exterior y claro está el tipo de diseño que quieres hacer para tus macetas.
Puedes usar latas de conserva pintadas con diseños llamativos, vasos plásticos pintados, bombillas viejas, en el caso de las plantas de exterior puedes usar llantas pintadas, botellas plásticas, tubos de pvc, o puedes también reutilizar tus viejas macetas pintándolas a tu gusto.
Portalápices
Los portalápices son bastante útiles para tenerlos a la mano en el escritorio, mucha gente pasa por desapercibido este artículo que tiene un gran potencial decorativo y cuya manualidad es sencilla de realizar. Si quieres darle un toque distinto a tu lugar de estudio o trabajo modificar o crear un portalápiz puede ser una opción a considerar ya que no conlleva un gran esfuerzo, solamente imaginación.
Puedes usar botellas plásticas pintadas, vasos desechables, tubos de cartulina, o latas redecoradas.
Separador de libros
Los separadores de libros son un ejemplo de una manualidad con infinitas variaciones y diseños, lo importante es que los materiales que uses no dañen las páginas del libro como por ejemplo si vas a usar pintura debe ser una pintura no oleosa y que no desprenda el color con el paso del tiempo. En cuanto a los materiales puedes utilizar las viejas portadas de cuadernos, papel de reciclaje, viejas tarjetas del banco, cintas elásticas, vasos de plástico, y botellas de plástica.
Organizador de escritorio
Los organizadores de escritorio por lo general los venden en las tiendas de papelería pero puedes hacer uno propio a tu gusto y acorde a tus necesidades, así que es un objeto muy útil a la hora de mantener tus archivos y tus objetos de oficina ordenados y a la mano.
Puedes utilizar cajas de cartón redecoradas y envases de plástico.

Portada de cuadernos y libretas
Recrear una portada para un cuaderno, de un libro o de un álbum de fotos en especial es una manualidad bastante entretenida y es una forma de darle un toque personal a algo que usamos casi todos los días. También puede ser un obsequio precioso y puedes utilizar materiales como el cartón, papeles de reciclaje, y recortes de revistas.
Juguetes para mascota
Puedes hacer tus propios juguetes seguros para tus mascotas con materiales tan sencillos como medias viejas y pedazos de trapos. Por ejemplo puedes hacer una pelota para perro hecha con medias viejas que vayas a botar o una trenza hecha de telas que tu perrito puede usar para morder. Estos juguetes son buenos para la dentadura de tu mascota ya que no la maltrata y no corren el riesgo de que se puedan atragantar como sucede con algunos juguetes que resultan peligrosos y otro punto a su favor es que los puedes lavar siempre que quieras.

Peluches
Los peluches personalizados hechos con materiales reciclables son objetos muy bonitos para colocarlos en la habitación de un niño, para donarlos a un colegio, o para obsequiárselo a alguien especial. Son un artículo bastante tierno y que puedes realizar con distintos materiales, generalmente se usan restos de telas y sobrantes de artículos de costura que todos tenemos en la casa como botones incompletos, hilos, foamis, también puedes usar cartón, entre otros, lo mejor de todo es que no son difíciles de realizar. Aquí te mostraremos unos ejemplos.
Cuadros decorativos
Si quieres usar al máximo tu imaginación y tus habilidades puedes intentar realizar cuadros decorativos con objetos como vidrios, trozos de azulejos, cartones, piedras, tapas de plástico, chapas de botellas, trozos de madera, lápices, colores, papeles, periódicos, puedes usar prácticamente cualquier cosa reutilizable. Dependiendo de tu nivel de habilidad artística puedes usar cualquier tipo de material como los antes mencionados, pero realmente puedes hacerlos incluso si aún no tienes una gran experiencia. Puedes mirar en internet algunos ejemplos y ponerlos en práctica.
Flores decorativas
Puedes hacer flores decorativas con muchos materiales, solo necesitas tijeras y cualquier material como el papel de reciclaje, bolsas de plásticos, botellas plásticas, algún alambre, cubiertos de plástico, los platos y vasos de plástico también son bastante útiles, así que no tendrás problemas para conseguir con qué hacerlas. Las flores hechas a mano son objetos vistosos que siempre quedan bien en cualquier rincón o mesa, son versátiles y coloridas dependiendo de los materiales que uses y si deseas pintarlas o no. Si bien es cierto que algunas que aparecen en internet son difícil de hacer, también hay opciones sencillas de realizar para los que aún son principiantes.

Soporte para Smartphone
Este objeto es bastante buscado por su practicidad, siempre queda bien sobre un escritorio y es muy cómodo para utilizar tu Smartphone o Tablet en una video llamada, para tomar fotografías, para ver videos, para tenerlo a la mano fácilmente, y lo mejor es que son bastante sencillos de hacer, así que en definitiva vale la pena el intento. Puedes hacerlos de madera, de cartón o de plástico, y puedes personalizarlos como tú quieras. El proceso de realizarlos no es complicado y no te llevará una gran cantidad de tiempo.
Carpetas de materiales reciclables
Las carpetas son un objeto esencial, y tener una que esté personalizada a tu gusto, que represente tu personalidad o una temática que te gusta es algo que resulta atractivo. La idea es bastante buena ya que tienes la flexibilidad de que sea un diseño elegante, juvenil, o moderno, depende de para qué la necesitas, y a todo esto puedes usar materiales de reciclaje. Puedes usar cartón, láminas de plástico, papeles de reciclaje, cartulinas de colores, o telas de jeans, incluso puedes usar carpetas de plástico viejas y reacondicionarlas en vez de botarlas a la basura.
Bolsos
Los bolsos hechos con materiales reciclables pueden ser fáciles de hacer, pueden ser muy bonitos y útiles para usarlos en el mercado y dar el paso de sustituir las bolsas de plástico. Puedes hacerlos de trozos de telas y de restos de otros bolsos viejos que tengas pensado botar. Esta es una buena manera de darle una segunda vida a estos materiales para hacer un objeto que puedes usar con bastante frecuencia y que ayudará al medio ambiente.