El maquillaje es una de las tendencias que más se imponen hoy en día en cuanto a la moda. Y al igual que los demás aspectos de la moda, todos destacan en las distintas décadas y tienen estilos muy propios que dejaron huella. Uno de los maquillajes más llamativos de años anteriores es el de la década de los 60. De seguro que habrás visto fotos de tu madre, alguna tía o de tu abuela, en las que aparecen maquilladas con los ojos destacados, con largas pestañas, marcando bastante las cejas o con labios de color nude, de todo esto Procrastina Fácil te quiere hablar hoy. Si quieres recordar viejos tiempo, lucir tu ambiguo look o realizar una gala en memoria de esta gloriosa época, observa estas ideas de maquillaje de los 60.
Ideas de maquillaje de los 60
Para hablar y darte varias ideas acerca del maquillaje de esta década, vamos a detallar cada una de las partes que se pueden resaltar con el estilo de los 60. Comencemos:

Ojos
Los ojos eran sin duda lo más relevante del maquillaje de los años 60, ya sea por el uso de sombras, que hasta la fecha ni se utilizaban, como por ejemplo una sombra blanca o una de color gris, siendo los colores más populares de sombras los tonos azules, verdes y blancos. En esta época, por primera vez comenzaban a delinearse los ojos al estilo gatuno, algo que luego derivaría en tendencias como la de los smokey eyes.

A detalle, el maquillaje de ojos distintivo de la época se logra con un párpado superior pálido que porta una raya oscura sin difuminar justo en el arco del ojo, desde el interior hasta el punto exterior del párpado. También se puede aplicar delineador blanco en la línea interior del ojo, para que éste pareciera más grande y abierto.

Pestañas
Otro aspecto a resaltar y que marcó la diferencia fueron las pestañas. Las pestañas eran largas gracias al uso de rizadores de pestañas, junto a mucha máscara o, de hecho, las mujeres utilizaban pestañas postizas.

Por si fuera poco, para que los ojos parecieran más grandes se solían dibujar pequeñas líneas entre las pestañas y debajo del párpado inferior de modo que quedaran como si fueran los ojos de una muñeca. Actualmente, en cuanto a las pestañas como deben ser realmente largas, lo mejor es que compres pestañas falsas y las pegues. Para finalizar, dibuja en algunas pestañas de la parte inferior del ojo unas pequeñas rayas con la ayuda del delineador negro.

En los años 60 el maquillaje que marcó tendencia era el estilo hippie, con grandes modelos a imitar como la actriz francesa Brigitte Bardot o la modelo británica Twiggy quien utiliza unas pestañas realmente grandes y muy largas, así que ellas fueron las que marcaron la moda de aquellos años.

Labios
Los labios eran una cuestión también destacada en el maquillaje años 60. Aunque no porque se llevaran de un rojo intenso, sino que eran todo lo contrario, ya que el ojo era lo más destacado del maquillaje de los años 60, los labios se pintaban muy naturales, con colores claros de coral, rosados y duraznos, y también se delineaban.

En los 60 comienza a utilizarse muchísimo el color de labios nude y, de este modo, se lograba que una mayor atención recayera sobre los ojos. Es por esto que debes pintar los labios con colores suaves, colores rosados y adoptando una expresión infantil, como de niña-mujer, y seductora a la vez, tonos claritos.

Cejas
No se pueden olvidar las cejas, también fueron un punto a resaltar en el estilo de los 60. Esto se debe a que en estos años se comienza a llevar un estilo en el que el arco es bastante marcado, pero además las cejas ya no se llevan tan finas como en los años 40 o 50, algo parecido a lo que ocurre hoy en día, aunque con un estilo mucho más definido, de modo que la ceja envolviera de alguna manera el ojo. Una de sus principales características es ser limpias, acicaladas, con forma y bien definidas con un lápiz delineador para cejas.

Rostro
Cuando nos referimos al punto del rostro, la piel es muy al natural y el pómulo se maquillaba en forma redondeada y rosada o coral. En cuanto a los pómulos, podemos encontrar fotos de alguna famosa de los 60 con algo de rubor en las mejillas, pero lo cierto es que de la misma manera que sucede con los labios, la apuesta que se hace para el rostro es la de una base que sea bastante nude e incluso se luce natural.

Por este motivo te podemos asegurar que un acabado de aspecto natural es mejor, por lo que puedes decantarte por una base de tu tono de piel e incluso puedes apostar por una BB Cream.
