La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos. Cabe destacar, que el baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo. veremos en este post las reglas de basquetbol
El basquetball, mejor conocido en Latinoamérica como básquetbol o baloncesto, es un deporte de talla internacional de origen estadounidense, la misión del juego es botar una pelota con las manos y hacer que esta caiga dentro de una canasta, este deporte se desarrolla entre dos equipos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos de 10 minutos.
Pasos a seguir para jugar básquetbol
Este deporte tiene normativas bastante estrictas que son dictadas por el comité central de la FIBA y son evaluadas cada dos años. Estas se aplican en todas las competencias de índole internacional entre países y adoptadas por la mayoría de federaciones nacionales. En los Estados Unidos la NBA hace gala de un reglamento diferente al establecido por FIBA. En este sentido, tenemos que:
- Los partidos de básquet se establecen en cuatro lapsos de tiempo de 10 minutos, según las reglas de la FIBA o 12 minutos de acuerdo con los estándares la NBA. Los partidos de los campeonatos de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) constan de dos tiempos de veinte minutos. A medio tiempo, se realiza una pausa de quince minutos y los equipos se intercambian de área.
- Cada equipo se encuentra compuesto por 12 jugadores como máximo. Cinco de ellos juegan, y los otros hacen las veces de suplentes o relevo. El entrenador puede relevar a los jugadores en todo momento en que lo considere pertinente, eso sí valiéndose de las interrupciones en el propio juego. Al comenzar un partido, un jugador de cada equipo se ubica dentro del círculo central, cada uno a un lado de la línea que divide el área de juego en dos mitades. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro arroja el balón hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan de forma vertical para intentar desviarla en dirección a algún compañero de su equipo, sin tomarla directamente con las manos.
- En el caso del baloncesto, el cronómetro se detiene en cada ocasión en la que el árbitro hace sonar el silbato, en caso de falta o salida del balón y otros, por este motivo el tiempo real del partido es susceptible a excederse ampliamente el tiempo de juego reglamentario. En este no hay tiempo extra como en el fútbol. Las canastas encestadas después de la señal de final de tiempo se cuentan si el tiro fue iniciado durante el tiempo reglamentario («canasta sobre la bocina»). El equipo con más puntos al final del partido es el ganador. En caso de empate, se juegan cinco minutos de prórroga; si al acabar está el marcador aún está igualado, se inicia otra prórroga hasta que se rompa el empate. Los partidos de ida y vuelta constituyen una excepción: en ellos puede haber empate en uno de los partidos, puesto que el vencedor se decide por el resultado combinado de ambos.
- En cuanto a la puntuación y objetivo del juego, se debe decir que hay un norte y es el marcar más puntos que el equipo contrincante, introduciendo el balón en el aro o arco contrario e impidiendo que los rivales puedan encestar. Se denomina canasta al resultado de la acción cometida para que el balón entre en el aro del contrincante, existen diferentes tipos de canasta o anotación y tienen puntuaciones diferentes por ejemplo:
- Una canasta lanzada desde el tiro libre equivale a 1 punto.
- Una canasta lanzada desde la zona de tiro de 2 puntos vale 2 puntos.
- Por otra parte, una canasta lanzada desde la zona de tiro de 3 puntos vale 3 puntos (a 6.75 metros del centro del aro, o 7,24 en la NBA).
- Ahora bien, si el balón toca el arco tras un último tiro libre, y después un jugador, sea atacante o defensa, toca el balón antes de que entre en la canasta, la canasta será en este caso de 2 puntos.
- De acuerdo con reglamentaciones internacionales el básquetbol tiene movimientos estándares como por ejemplo el drible, los pases y más descritos a continuación:
- El rebote o drible: durante todo el tiempo o lapso del partido en la que un miembro de uno de los dos equipos en cancha tenga el balón, este está obligado a botarlo contra el suelo. Este movimiento se realiza con una sola mano y de manera controlada, para que el jugador pueda, al mismo tiempo, caminar o correr. El bote no puede hacerse con ambas manos, vale destacar que el jugador no puede dar pasos sin hacerlo. Cuando el jugador se detiene deberá obligatoriamente hacer un pase o tendrá dos pasos para intentar un tiro al aro.
- Los pases: se llama pase al hecho de otorgar el balón a un compañero, de modo efectivo y preciso, a través de una variedad de movimientos. Los contrincantes pueden intentar interrumpir un pase y adueñarse del balón. Los tipos de pases primordiales en este deporte son: el pase de pectoral, el pase dorsal, el pase picado (botando una vez con el suelo), el pase por encima de la cabeza y el alley-oop (este último cerca de la canasta para que un compañero la emboque).
- Los tiros: en el baloncesto se conoce como un tiro al hecho que consiste en arrojar el balón al aro, lo que supone una anotación. Los tiros pueden ser: tiro en suspensión, que se refiere a lanzar la pelota hacia el cesto, pero, habiendo saltado previamente. Por otra parte está el tiro estático, tiro libre, tiro de bandeja, tiro de meta y tiro de gancho.
- La cancha o terreno de juego en el baloncesto posee una forma rectangular y debe estar libre de obstáculos. Además de ser plana mide 15 metros de ancho y 28 de largo, está dividida justo en la mitad por una línea, en el centro de esta hay una circunferencia de 3.6 metros en total. Cada lado de la cancha dividida tiene un aro que está ubicado a 3 metros del suelo. Por su lado, también está la canasta, que es un aro hueco con malla, y el balón es esférico generalmente color naranja con trazas negras, mide entre 74 y 78 cm de circunferencia.
- Por su parte, la indumentaria es básicamente ropa cómoda, zapatos tenis, pantalonetas y bermudas y playeras sin mangas.
- Las infracciones, por su parte, se definen como transgresiones de las reglas del juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la violación. Las violaciones más comunes son los siguientes:
- El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento de un jugador con control de balón en el cual el balón reposa sobre una o ambas manos del jugado.
- Dobles (Art.24 FIBA). Los dobles es una falta por acompañar el balón al botar. Acostumbra a pasar cuando el jugador hace dos pasos y bota el balón.
- Pie, es cuando un jugador no debe tocar el balón con el pie. Este acto se considera una violación, incluso si es sin intención, y se sanciona con un saque de banda para el equipo contrario.
- 3 segundos en Zona (Art.26 FIBA). No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando se está atacando. Esta es una de las mayores diferencias entre el reglamento FIBA y NBA. En la liga norteamericana no se le permite al jugador defensivo permanecer en la zona pintada, a menos que esté marcando a un jugador atacante.
- Saque de banda/fondo, esto quiere decir que se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es una violación.
- 24 segundos (Art.29 FIBA). Este apartado se refiere a que cuando el equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos. En caso de que transcurridos 24 segundos el balón siga en las manos del lanzador o no haya tocado aro y su posesión no sea clara para el equipo oponente, se comete una violación. Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón toca el aro. En caso de que la falta en defensa se produzca con menos de 14 segundos de posesión restantes, el dispositivo de 24 se reinicia con 14 segundos.