La libreta de cambio de empresas es un registro contable utilizado por las empresas para llevar un seguimiento de sus transacciones en moneda extranjera. En este artículo te mostramos lo que es la Libreta de cambio de la empresa + 5 ejemplos. Esta libreta es utilizada para anotar todas las operaciones que involucren el cambio de una moneda por otra, ya sea para la compra o venta de bienes y servicios, para el pago de deudas, o para la recepción de ingresos en moneda extranjera.
En la libreta de cambio, se anotan el monto de la operación, la fecha, la moneda utilizada y la tasa de cambio aplicada en la transacción. Además, también se registran los saldos y movimientos de las cuentas bancarias en moneda extranjera. Este documento es importante para el control y seguimiento de las operaciones en moneda extranjera de una empresa, ya que permite conocer la situación financiera y el impacto de los movimientos cambiarios en las operaciones de la empresa. Además, es una herramienta útil para la presentación de información financiera a las autoridades tributarias y para la toma de decisiones de la empresa en relación a sus operaciones en el mercado internacional.
Sin embargo el término de libreta de cambio se suele confundir con la letra de cambio. La libreta de cambio empresarial es un documento emitido por una entidad financiera para la gestión de efectivo de una empresa, mientras que la letra de cambio es un documento comercial utilizado como medio de pago en una transacción.
Libreta de cambio de la empresa + 5 ejemplos
1. Primer ejemplo

En este primer ejemplo vemos una plantilla de Excel para el registro de los cheques. Es muy similar al registro de pagos común, por lo que es un modelo muy genérico que es útil pero no brinda una información completa sobre la naturaleza de los pagos y de las empresas.
2. Segundo ejemplo

Este ejemplo es similar al anterior, pero aquí en este modelo vemos un balance de dichos pagos y de los saldos resultantes. Si bien es útil este es otro modelo que no cumple con todos los requisitos que necesita una libreta de cambio.
3. Tercer ejemplo

En este tercer ejemplo vemos un registro individualizado para un solo cheque. Aquí vemos toda la información de la transacción, como la fecha, el número de factura, los importes de envío, la dirección y la información del cliente. Este modelo es casi igual a una factura corriente, pero su uso no está destinado al pago de impuestos, sino al control interno de la empresa.
4. Cuarto ejemplo

Este modelo de libreta de pago, es un típico registro de cheques ordenado por categorías y fechas.
5. Quinto ejemplo

En este modelo, vemos algo muy importante y es el tipo de moneda de pago, esto es importante porque los registros de compra-venta internacional deben tener los datos de pago completo incluyendo la moneda en la que se realizó la transacción.